Algor Cards

Desarrollo embrionario del sistema gastrointestinal

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El desarrollo embrionario del sistema gastrointestinal comienza con la formación del intestino primitivo y se extiende hasta la creación de órganos vitales como el esófago, el estómago, el duodeno, el páncreas, el hígado y el bazo. Este proceso incluye la rotación estomacal, la hematopoyesis hepática y la recanalización del duodeno, aspectos cruciales para la funcionalidad digestiva y metabólica del organismo.

Formación del Intestino Primitivo y sus Derivados

En la cuarta semana de desarrollo embrionario, se establece el intestino primitivo, delimitado por la membrana orofaríngea anteriormente y la membrana cloacal posteriormente. Este tubo intestinal, rodeado por el mesodermo esplácnico, es el precursor de la mayoría del sistema gastrointestinal, incluyendo el epitelio y las glándulas digestivas. Las células del mesénquima, originadas del epitelio celómico mediante transformación epiteliomesenquimatosa, contribuyen al desarrollo del tejido conectivo y la vascularización del intestino. Los extremos craneal y caudal del tubo digestivo se forman a partir del ectodermo, específicamente del estomodeo para la boca y la faringe, y de la fosa anal para el ano y el recto.
Modelo anatómico detallado del sistema gastrointestinal humano con esófago, estómago, duodeno, páncreas, hígado, vesícula biliar y bazo sobre fondo claro.

Desarrollo del Esófago y el Estómago

El esófago emerge del intestino primitivo anterior, justo inferior a la faringe, y se alarga proporcionalmente al crecimiento del embrión, especialmente del corazón y los pulmones, alcanzando su longitud definitiva alrededor de la séptima semana. El epitelio y las glándulas esofágicas se originan del endodermo, y el esófago se recanaliza completamente hacia el final de la octava semana. El músculo esquelético del tercio superior y el músculo liso del tercio inferior del esófago derivan del mesénquima esplácnico y reciben inervación de los nervios vagos. El estómago, que inicialmente es una simple dilatación del intestino primitivo, experimenta un crecimiento asimétrico que define la curvatura mayor y menor. Su rotación, en conjunto con el desarrollo del mesenterio y órganos adyacentes, orienta al estómago en un eje longitudinal casi transversal en la cavidad abdominal.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

El tubo digestivo inicial, que está rodeado por el ______ esplácnico, es el origen de la mayoría del sistema ______ incluyendo el ______ y las ______ digestivas.

mesodermo

gastrointestinal

epitelio

glándulas

01

Origen del epitelio esofágico

Deriva del endodermo; forma el revestimiento interno y las glándulas del esófago.

02

Recanalización del esófago

Completa al final de la octava semana; permite la formación de un tubo continuo.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave