Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

El sistema renal y su función en la homeostasis

El sistema renal desempeña un papel crucial en la homeostasis, filtrando desechos y regulando líquidos y electrolitos. Los riñones, con sus nefronas, mantienen el equilibrio ácido-base y tienen funciones endocrinas, como la producción de eritropoyetina y la activación de la vitamina D. La estructura renal permite la eficiente filtración y reabsorción de sustancias, esencial para la salud humana.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Función de las nefronas

Haz clic para comprobar la respuesta

Filtran plasma sanguíneo para producir orina, eliminando desechos y regulando líquidos.

2

Excreción de productos de desecho

Haz clic para comprobar la respuesta

Riñones eliminan urea, creatinina y ácido úrico, manteniendo la pureza del medio interno.

3

Regulación de electrolitos

Haz clic para comprobar la respuesta

Mantienen niveles adecuados de sodio y potasio, esenciales para funciones celulares y nerviosas.

4

Equilibrio ácido-base

Haz clic para comprobar la respuesta

Excretan iones de hidrógeno y reabsorben bicarbonato, manteniendo pH sanguíneo estable.

5

Los ______ están ubicados en la zona lumbar y cada uno está resguardado por una cubierta fibrosa.

Haz clic para comprobar la respuesta

riñones

6

La ______ renal se compone de glomérulos y la cápsula de Bowman, esenciales para la filtración del plasma.

Haz clic para comprobar la respuesta

corteza

7

Función de la arteria renal

Haz clic para comprobar la respuesta

Transporta sangre oxigenada y nutrientes al riñón, inicia la ramificación arterial para la filtración.

8

Arteriolas aferentes y su rol

Haz clic para comprobar la respuesta

Llevan sangre a los capilares glomerulares donde comienza la filtración para formar orina primaria.

9

Red de capilares peritubulares

Haz clic para comprobar la respuesta

Capilares que rodean túbulos renales para la reabsorción tras la filtración glomerular.

10

Cada riñón tiene alrededor de ______ nefronas, encargadas de limpiar la sangre y producir orina.

Haz clic para comprobar la respuesta

1.200.000

11

Las nefronas se dividen en dos tipos: corticales, con asas de Henle ______, y yuxtamedulares, con asas más ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

cortas profundas

12

La ______ densa, ubicada en el túbulo contorneado distal, supervisa la composición del filtrado y ajusta la función renal según las necesidades del cuerpo.

Haz clic para comprobar la respuesta

mácula

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Desarrollo embrionario del sistema gastrointestinal

Ver documento

Biología

Enfermedades cardiovasculares y su diagnóstico

Ver documento

Biología

El sistema digestivo humano

Ver documento

Biología

Anatomía y Fisiología: Comprender el cuerpo humano

Ver documento

Funciones Esenciales del Sistema Renal

El sistema renal es fundamental para la homeostasis, realizando la eliminación de desechos metabólicos y la regulación del balance de líquidos y electrolitos en el cuerpo. Los riñones, a través de sus unidades funcionales, las nefronas, filtran el plasma sanguíneo para producir orina. Este proceso conlleva la excreción de productos de desecho como la urea, creatinina y ácido úrico, y la regulación del volumen y la osmolaridad del plasma mediante la reabsorción y excreción de agua, influenciada por la hormona antidiurética (ADH). Los riñones también regulan las concentraciones de electrolitos esenciales como el sodio y el potasio y mantienen el equilibrio ácido-base mediante la excreción de iones de hidrógeno y la reabsorción de bicarbonato. Además, los riñones tienen funciones metabólicas, como la gluconeogénesis durante el ayuno, y funciones endocrinas, incluyendo la producción de eritropoyetina, que estimula la formación de glóbulos rojos, la activación de la vitamina D, esencial para la salud ósea, y la regulación de la presión arterial a través del sistema renina-angiotensina-aldosterona.
Riñones humanos realistas con ureteres y red de vasos sanguíneos en fondo neutro, destacando la anatomía y circulación renal.

Estructura y Función del Sistema Renal

Los riñones son órganos retroperitoneales situados en la región lumbar, cada uno protegido por una cápsula fibrosa y conectado al tracto urinario. Internamente, se dividen en dos regiones principales: la corteza y la médula renal. La corteza contiene los glomérulos, que son redes de capilares sanguíneos rodeados por la cápsula de Bowman, donde se inicia la filtración del plasma. La médula está compuesta por los túbulos colectores y las asas de Henle, que son cruciales para la concentración de la orina. La orina generada en las nefronas fluye a través de los túbulos renales hacia la pelvis renal, y de allí es transportada por los uréteres hacia la vejiga urinaria, para ser finalmente excretada a través de la uretra.

Flujo Sanguíneo Renal y Filtración Glomerular

La arteria renal transporta sangre rica en oxígeno y nutrientes al riñón, donde se ramifica en arterias interlobulares y arciformes, y finalmente en arteriolas aferentes que llevan la sangre a los capilares glomerulares. En estos capilares se produce la filtración del plasma, dando origen a la orina primaria. La sangre filtrada sale del glomérulo a través de las arteriolas eferentes, que se dividen en una red de capilares peritubulares rodeando los túbulos renales. Esta disposición de dos lechos capilares en serie es única del riñón y permite una filtración y reabsorción eficientes de sustancias. La presión sanguínea en estos capilares es regulada cuidadosamente para garantizar la filtración glomerular adecuada y la homeostasis del cuerpo.

La Nefrona: La Unidad Funcional del Riñón

Cada riñón contiene aproximadamente 1.200.000 nefronas, que son las unidades funcionales responsables de la purificación de la sangre y la formación de orina. Una nefrona está compuesta por el glomérulo, la cápsula de Bowman, el túbulo contorneado proximal, el asa de Henle, el túbulo contorneado distal y el tubo colector. Las nefronas se clasifican en corticales, con asas de Henle cortas, y yuxtamedulares, con asas de Henle que se extienden profundamente en la médula, lo que es importante para la concentración de la orina. El filtrado glomerular es procesado a lo largo del sistema tubular, donde su composición y concentración se modifican a través de procesos de reabsorción y secreción, resultando en la orina final. La mácula densa, parte del túbulo contorneado distal, actúa como sensor de la composición del filtrado y regula la tasa de filtración glomerular y la función de la nefrona en respuesta a las necesidades del organismo.