Algor Cards

El sistema renal y su función en la homeostasis

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El sistema renal desempeña un papel crucial en la homeostasis, filtrando desechos y regulando líquidos y electrolitos. Los riñones, con sus nefronas, mantienen el equilibrio ácido-base y tienen funciones endocrinas, como la producción de eritropoyetina y la activación de la vitamina D. La estructura renal permite la eficiente filtración y reabsorción de sustancias, esencial para la salud humana.

Funciones Esenciales del Sistema Renal

El sistema renal es fundamental para la homeostasis, realizando la eliminación de desechos metabólicos y la regulación del balance de líquidos y electrolitos en el cuerpo. Los riñones, a través de sus unidades funcionales, las nefronas, filtran el plasma sanguíneo para producir orina. Este proceso conlleva la excreción de productos de desecho como la urea, creatinina y ácido úrico, y la regulación del volumen y la osmolaridad del plasma mediante la reabsorción y excreción de agua, influenciada por la hormona antidiurética (ADH). Los riñones también regulan las concentraciones de electrolitos esenciales como el sodio y el potasio y mantienen el equilibrio ácido-base mediante la excreción de iones de hidrógeno y la reabsorción de bicarbonato. Además, los riñones tienen funciones metabólicas, como la gluconeogénesis durante el ayuno, y funciones endocrinas, incluyendo la producción de eritropoyetina, que estimula la formación de glóbulos rojos, la activación de la vitamina D, esencial para la salud ósea, y la regulación de la presión arterial a través del sistema renina-angiotensina-aldosterona.
Riñones humanos realistas con ureteres y red de vasos sanguíneos en fondo neutro, destacando la anatomía y circulación renal.

Estructura y Función del Sistema Renal

Los riñones son órganos retroperitoneales situados en la región lumbar, cada uno protegido por una cápsula fibrosa y conectado al tracto urinario. Internamente, se dividen en dos regiones principales: la corteza y la médula renal. La corteza contiene los glomérulos, que son redes de capilares sanguíneos rodeados por la cápsula de Bowman, donde se inicia la filtración del plasma. La médula está compuesta por los túbulos colectores y las asas de Henle, que son cruciales para la concentración de la orina. La orina generada en las nefronas fluye a través de los túbulos renales hacia la pelvis renal, y de allí es transportada por los uréteres hacia la vejiga urinaria, para ser finalmente excretada a través de la uretra.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Función de las nefronas

Filtran plasma sanguíneo para producir orina, eliminando desechos y regulando líquidos.

01

Excreción de productos de desecho

Riñones eliminan urea, creatinina y ácido úrico, manteniendo la pureza del medio interno.

02

Regulación de electrolitos

Mantienen niveles adecuados de sodio y potasio, esenciales para funciones celulares y nerviosas.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave