Los avances tecnológicos en la industria automotriz han llevado a la creación de vehículos más eficientes y seguros. Materiales metálicos, tanto férreos como no férreos, son esenciales en este sector, ofreciendo resistencia y ligereza. Las estructuras cristalinas y las propiedades físicas, químicas y mecánicas de estos materiales determinan su rendimiento. Las aleaciones y procesos de conformado optimizan estas propiedades para aplicaciones específicas en automoción, como las carrocerías, donde se busca el equilibrio entre seguridad y eficiencia.
Show More
La incorporación de materiales avanzados ha permitido mejorar la eficiencia de los vehículos
Seguridad activa y pasiva
La integración de tecnologías como sistemas de asistencia al conductor ha aumentado la seguridad en los vehículos
Disminución del consumo de combustible
La implementación de tecnologías como la propulsión híbrida y eléctrica ha reducido el consumo de combustible en los vehículos
Reducción de emisiones contaminantes
La utilización de materiales avanzados y tecnologías como la propulsión eléctrica ha disminuido las emisiones contaminantes en la industria automotriz
Los materiales metálicos se clasifican en férreos y no férreos, según su contenido de hierro y carbono
Conductividad térmica y eléctrica
Los metales poseen una alta conductividad térmica y eléctrica, lo que los hace ideales para su uso en la industria automotriz
Resistencia a la corrosión
Los materiales no férreos, como el aluminio, son valorados por su resistencia a la corrosión en ambientes automotrices
Resistencia a la tracción
La resistencia a la tracción es una propiedad importante en la selección de materiales para componentes automotrices
Ductilidad y maleabilidad
La ductilidad y maleabilidad de los metales permiten su conformado en diferentes formas para su uso en la industria automotriz
La estructura interna de los metales se define por la disposición de átomos en patrones de red cristalina
Cúbica centrada en el cuerpo
La estructura cúbica centrada en el cuerpo es una de las estructuras cristalinas más comunes en los metales
Hexagonal compacta
La estructura hexagonal compacta es común en metales como el titanio y el magnesio
La estructura granular de los metales afecta su resistencia y ductilidad, siendo un grano más fino deseable para mejorar las propiedades mecánicas
Las aleaciones se crean mediante la adición de otros elementos a los metales base para mejorar sus propiedades
Binarias, ternarias o múltiples
Las aleaciones se clasifican según el número de elementos que contienen
Férreas y no férreas
Las aleaciones se clasifican según su composición, siendo las férreas aquellas que contienen hierro
Los tratamientos térmicos juegan un papel importante en la modificación de las propiedades mecánicas de las aleaciones