La medición de terremotos y la gestión del riesgo volcánico son cruciales para la seguridad. Las escalas de Richter y Mercalli evalúan la magnitud y la intensidad de los sismos, respectivamente. Los terremotos suelen ocurrir en los límites de las placas tectónicas, con zonas como el Cinturón de Fuego del Pacífico mostrando alta actividad. En la Península Ibérica, áreas como Granada y Almería son propensas a sismos. La Región de Murcia destaca por su sismicidad. Además, la preparación ante erupciones volcánicas es vital, incluyendo la vigilancia y la planificación de evacuaciones.
Mostrar más
La escala de Richter mide la magnitud de los terremotos en base a la energía liberada
La escala de Mercalli mide la intensidad de los terremotos en base a sus efectos en la superficie terrestre
Los terremotos ocurren principalmente en los límites de las placas tectónicas y pueden ser clasificados según su profundidad
Las zonas más propensas a terremotos en España se encuentran en el sur y sureste del país
Las regiones del noroeste y noroeste de España presentan menor actividad sísmica en comparación con otras zonas del país
La Región de Murcia presenta una actividad sísmica más intensa que el promedio de la Península Ibérica debido a su alta densidad de fallas activas
La mayoría de los volcanes activos se encuentran en los límites de placa, especialmente en zonas de subducción
La gestión del riesgo volcánico implica la evaluación de la amenaza, la planificación territorial y la educación de la población
La preparación y respuesta ante erupciones volcánicas incluyen la vigilancia constante, la creación de mapas de peligrosidad y la planificación de evacuaciones