Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Técnicas en Entrevistas

Las técnicas de entrevista, como la inmediatez, la interpretación y la confrontación, son cruciales para la terapia y el desarrollo personal. Permiten una comunicación auténtica, fomentan la autoexploración y ayudan a identificar y cambiar comportamientos. Estas herramientas son esenciales para profesionales que buscan profundizar en la comprensión y facilitar el cambio en sus entrevistados.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La técnica de la inmediatez tiene como objetivo mantener la ______ y evitar ______ en la interacción.

Haz clic para comprobar la respuesta

autenticidad malentendidos

2

La inmediatez busca tres metas: abordar percepciones no expresadas, ofrecer ______ y promover la ______ del entrevistado.

Haz clic para comprobar la respuesta

retroalimentación directa autoexploración

3

Es esencial que el entrevistador hable en primera persona y con un tono no ______ al usar la técnica de la inmediatez.

Haz clic para comprobar la respuesta

evaluativo

4

Naturaleza de técnicas directivas

Haz clic para comprobar la respuesta

Activas, basadas en hipótesis del entrevistador.

5

Momento para técnicas directivas

Haz clic para comprobar la respuesta

Posterior a establecer rapport con entrevistado.

6

Ejemplos de técnicas directivas

Haz clic para comprobar la respuesta

Indagación, interpretación, encuadre, confrontación, afirmación de capacidades, presentación de información.

7

Las ______ abiertas promueven respuestas ______ y permiten mayor expresión al entrevistado.

Haz clic para comprobar la respuesta

preguntas detalladas

8

Las preguntas ______ tienen como objetivo obtener información ______ y específica.

Haz clic para comprobar la respuesta

cerradas concisa

9

Es esencial evitar preguntas que sean ______ o que incluyan ______ para optimizar su uso.

Haz clic para comprobar la respuesta

dobles negaciones

10

Para las preguntas abiertas, es importante ______ su amplitud y dar tiempo para ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

graduar reflexionar

11

Clarificar el ______ de ciertas preguntas es vital para mantener la ______ y una comunicación efectiva.

Haz clic para comprobar la respuesta

propósito transparencia

12

Función de la interpretación en entrevistas

Haz clic para comprobar la respuesta

Identificar y comunicar sentimientos y pensamientos subyacentes del entrevistado.

13

Objetivo del encuadre en entrevistas

Haz clic para comprobar la respuesta

Ayudar al entrevistado a ver su realidad desde una perspectiva más funcional.

14

Aplicación prudente de técnicas

Haz clic para comprobar la respuesta

Evitar resistencias y asegurar que el entrevistado pueda procesar y discutir interpretaciones.

15

La ______ es una técnica usada para destacar las ______ en lo que dice o hace el entrevistado, buscando su ______ y cambio.

Haz clic para comprobar la respuesta

confrontación incongruencias toma de conciencia

16

La técnica de ______ de capacidad se centra en fortalecer la ______ del entrevistado en sus habilidades y promover la ejecución de ______ específicas.

Haz clic para comprobar la respuesta

afirmación autoconfianza actividades

17

Es importante que la confrontación se realice con ______ y se base en ______ claras para lograr su propósito.

Haz clic para comprobar la respuesta

sensibilidad evidencias

18

Importancia de la claridad en la presentación

Haz clic para comprobar la respuesta

Facilita la comprensión y procesamiento de la información por parte del entrevistado.

19

Momento adecuado para informar e instruir

Haz clic para comprobar la respuesta

Se debe elegir un momento en que el entrevistado esté dispuesto y pueda asimilar la información.

20

Consecuencias de las acciones del entrevistado

Haz clic para comprobar la respuesta

Entender diferentes alternativas y consecuencias ayuda al entrevistado a tomar decisiones informadas.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

Educación Socioemocional

Ver documento

Psicología

Definición y Componentes de la Personalidad

Ver documento

Psicología

La adolescencia y el consumo de drogas

Ver documento

Psicología

El Concepto y la Importancia del Perdón

Ver documento

Técnicas No Directivas en Entrevistas: La Inmediatez

En el ámbito de las entrevistas, especialmente en las de naturaleza terapéutica, la técnica de la inmediatez se revela como una herramienta esencial. Esta técnica permite al entrevistador comunicar sus observaciones sobre lo que está ocurriendo en el momento actual de la interacción con el entrevistado. Su propósito es doble: por un lado, busca mantener la autenticidad y la transparencia en la relación entrevistador-entrevistado; por otro, pretende prevenir posibles malentendidos. La inmediatez se enfoca en tres metas específicas: abordar percepciones no verbalizadas sobre la relación, ofrecer retroalimentación directa y estimular la autoexploración por parte del entrevistado. Es crucial que el entrevistador utilice la primera persona y un tono no evaluativo al expresarse, asumiendo así la responsabilidad de sus propias emociones y percepciones. Además, debe evaluar cuidadosamente si el entrevistado está en un estado emocional y cognitivo adecuado para manejar esta técnica en el momento de su aplicación.
Manos de dos personas en reunión profesional, una escuchando con las manos abiertas y la otra tomando notas en un bloc vacío sobre mesa de madera.

Implementación de Técnicas Directivas en Entrevistas

Las técnicas directivas, también conocidas como técnicas de influencia, se caracterizan por su naturaleza activa y por estar fundamentadas en las hipótesis del entrevistador. Estas técnicas se emplean una vez que se ha establecido una relación de confianza, o rapport, con el entrevistado. Son particularmente útiles para dirigir la conversación hacia temas específicos o para profundizar en la obtención de información. Entre ellas se incluyen la indagación, la interpretación, el encuadre, la confrontación, la afirmación de capacidades y la presentación de información. Cada técnica tiene un propósito definido y debe ser utilizada en el momento oportuno, manejándose con destreza para evitar generar resistencia o malentendidos en el entrevistado.

El Arte de Preguntar en Entrevistas

La habilidad para formular preguntas de manera efectiva es crucial en cualquier tipo de entrevista. Las preguntas abiertas fomentan respuestas detalladas y permiten al entrevistado expresarse con amplitud, mientras que las preguntas cerradas buscan obtener información específica y concisa. Para optimizar el uso de las preguntas, es esencial evitar aquellas que sean dobles o que contengan negaciones, graduar adecuadamente la amplitud de las preguntas abiertas y proporcionar el tiempo necesario para que el entrevistado pueda reflexionar antes de responder. Asimismo, es importante clarificar el propósito de ciertas preguntas para mantener la transparencia y promover una comunicación efectiva.

Interpretación y Encuadre: Herramientas de Comprensión en Entrevistas

La interpretación es una técnica que posibilita al entrevistador identificar y comunicar los sentimientos, deseos y pensamientos subyacentes en las expresiones del entrevistado. Se utiliza para profundizar en la relación, identificar patrones de comportamiento y fomentar el autoconocimiento. Por su parte, el encuadre ayuda al entrevistado a ver su realidad desde una perspectiva más funcional, sin necesariamente explorar procesos inconscientes. Ambas técnicas deben ser aplicadas con prudencia y de manera tentativa, para evitar resistencias y asegurar que el entrevistado esté preparado para procesar y discutir estas interpretaciones.

Confrontación y Afirmación de Capacidad en el Proceso de Entrevista

La confrontación es una técnica que se emplea para señalar las incongruencias en el discurso o comportamiento del entrevistado, con el fin de promover la toma de conciencia y el cambio. Debe ser utilizada con sensibilidad y basarse en evidencias claras para ser efectiva. La afirmación de capacidad, en contraste, se enfoca en reforzar la autoconfianza del entrevistado en sus propias habilidades y en alentar la realización de actividades concretas. Ambas técnicas requieren que el entrevistador posea un conocimiento profundo de la situación del entrevistado y que se apliquen en el momento adecuado para maximizar su efectividad.

Información y Instrucciones: Facilitando el Proceso de Entrevista

La presentación de información y la técnica de dar instrucciones son métodos que el entrevistador puede utilizar para orientar al entrevistado. Proporcionar información pertinente ayuda al entrevistado a comprender mejor su situación y a considerar diferentes alternativas o consecuencias de sus acciones. Las instrucciones, por otro lado, son útiles para enseñar al entrevistado cómo llevar a cabo tareas específicas que pueden ser parte de su tratamiento o desarrollo personal. Ambas técnicas deben ser presentadas de manera clara, concisa y en un momento en que el entrevistado esté receptivo a recibir y procesar la información.