Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Las instituciones de la Unión Europea

La Unión Europea se sostiene sobre instituciones fundamentales como el Parlamento Europeo, el Consejo Europeo y la Comisión Europea, que juntas aseguran la representación democrática y la ejecución de políticas. Con sedes en diversas ciudades europeas, estas entidades trabajan en conjunto para mantener la cohesión política y económica del bloque, reflejando la diversidad y la integración de sus Estados miembros.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Función del Parlamento Europeo

Haz clic para comprobar la respuesta

Representa a los ciudadanos de la UE y participa en el proceso legislativo.

2

Rol del Consejo Europeo

Haz clic para comprobar la respuesta

Define las prioridades y orientaciones políticas generales de la UE.

3

Tareas de la Comisión Europea

Haz clic para comprobar la respuesta

Promueve iniciativas legislativas y ejecuta políticas y presupuestos de la UE.

4

Misión del Tribunal de Justicia de la UE

Haz clic para comprobar la respuesta

Asegura la interpretación y aplicación uniformes del derecho de la UE.

5

El ______ ______ tiene su sede en Estrasburgo, donde se llevan a cabo las sesiones plenarias mensuales.

Haz clic para comprobar la respuesta

Parlamento Europeo

6

La ______ ______ y el ______ ______ están ubicados en Bruselas, la capital de Bélgica.

Haz clic para comprobar la respuesta

Comisión Europea Consejo Europeo

7

El ______ ______ ______ de la Unión Europea y el Tribunal de Cuentas se encuentran en Luxemburgo.

Haz clic para comprobar la respuesta

Tribunal de Justicia

8

Fecha de establecimiento y renombre del Parlamento Europeo

Haz clic para comprobar la respuesta

Establecido en 1952, renombrado en 1962.

9

Número total de escaños en el Parlamento Europeo tras el Brexit

Haz clic para comprobar la respuesta

705 escaños.

10

Cambio en el número de eurodiputados de España tras el Tratado de Lisboa y el Brexit

Haz clic para comprobar la respuesta

Incremento de 54 a 59 eurodiputados.

11

Si hay un empate en la cuarta ______ para elegir al Presidente del Parlamento Europeo, se selecciona al candidato de mayor ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

votación edad

12

Función de las comisiones en el Parlamento Europeo

Haz clic para comprobar la respuesta

Analizar y debatir legislación y políticas en áreas específicas.

13

Composición de las comisiones del Parlamento Europeo

Haz clic para comprobar la respuesta

Integradas por eurodiputados en número variable, reflejan diversidad.

14

Características de las delegaciones interparlamentarias

Haz clic para comprobar la respuesta

Fomentan diálogo y cooperación con parlamentos externos a la UE, promueven valores europeos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

El Desarrollo Formativo en la educación

Ver documento

Educación Cívica

Paradojas en Colombia

Ver documento

Educación Cívica

Protocolos escolares antiviolencia

Ver documento

Educación Cívica

La Identidad Nacional

Ver documento

Estructura Institucional de la Unión Europea

La Unión Europea (UE) se fundamenta en un conjunto de instituciones esenciales que definen su marco político y legal, establecido por los tratados que la constituyen. Las principales instituciones incluyen el Parlamento Europeo, que representa a los ciudadanos y participa en la legislación; el Consejo Europeo, que define las prioridades políticas generales; el Consejo de la Unión Europea, que representa a los gobiernos de los Estados miembros; la Comisión Europea, que impulsa iniciativas legislativas y ejecuta políticas; el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que asegura la interpretación y aplicación uniforme del derecho comunitario; el Banco Central Europeo, que gestiona la política monetaria de la eurozona; y el Tribunal de Cuentas, que fiscaliza las finanzas de la UE. Estas instituciones son complementadas por órganos consultivos como el Comité Económico y Social Europeo y el Comité de las Regiones, que representan a la sociedad civil y a las autoridades regionales y locales, respectivamente, enriqueciendo el proceso democrático de la UE.
Sala de reuniones elegante con paredes de mármol blanco, mesa ovalada de madera oscura, sillas con tapizado azul y micrófonos, iluminada por luces empotradas y ventanales con vista a jardines.

Ubicación y Funcionamiento de las Instituciones de la UE

Las instituciones de la UE están repartidas en varias ciudades clave de Europa, cada una con su sede principal. El Parlamento Europeo se ubica en Estrasburgo, donde se realizan las sesiones plenarias mensuales y la sesión presupuestaria anual. Además, parte de su trabajo, incluyendo sesiones plenarias adicionales y reuniones de comisiones, se lleva a cabo en Bruselas, y su Secretaría General se encuentra en Luxemburgo. El Consejo de la Unión Europea también se reúne en Bruselas, aunque algunas sesiones se trasladan a Luxemburgo durante ciertos periodos del año. La Comisión Europea y el Consejo Europeo tienen su sede en Bruselas. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea y el Tribunal de Cuentas están situados en Luxemburgo, mientras que el Banco Central Europeo tiene su sede en Frankfurt am Main, Alemania, reflejando la distribución geográfica y la integración política de la UE.

Representación y Elección en el Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo, establecido en 1952 y renombrado en 1962, está compuesto por eurodiputados que representan a los ciudadanos de la UE y son elegidos cada cinco años por sufragio universal directo. La distribución de escaños se basa en una proporcionalidad decreciente, con un mínimo de 6 y un máximo de 96 representantes por Estado miembro, y un total de 705 escaños tras el Brexit. Los Estados miembros tienen libertad para decidir su método de votación, siempre que cumplan con principios democráticos fundamentales, como la igualdad de género y el voto secreto. La asignación de escaños se realiza en proporción a la población de cada país, y en el caso de España, el número de eurodiputados se incrementó de 54 a 59 tras el Tratado de Lisboa y la salida del Reino Unido de la UE.

Elección de la Mesa del Parlamento Europeo

El Presidente del Parlamento Europeo es seleccionado de entre sus miembros y debe obtener la mayoría absoluta de los votos en las tres primeras votaciones. Si no se logra esta mayoría, en la cuarta votación se enfrentan los dos candidatos más votados en la tercera ronda, y en caso de empate, se elige al de mayor edad. El mandato del Presidente es de dos años y medio, con posibilidad de reelección. Los Vicepresidentes se eligen en una votación y necesitan mayoría absoluta para ser elegidos. Si no se ocupan todos los puestos, se realizan votaciones sucesivas. Los Vicepresidentes pueden actuar en representación del Presidente y asumir tareas asignadas, con un mandato de igual duración.

Comisiones y Delegaciones del Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo organiza su trabajo en comisiones permanentes y temporales, así como comisiones de investigación, cada una enfocada en áreas específicas de política y legislación. Estas comisiones se componen de un número variable de eurodiputados y se reúnen regularmente, con debates que generalmente son públicos. Además, el Parlamento forma delegaciones interparlamentarias que fomentan el diálogo y la cooperación con parlamentos de países no miembros de la UE, promoviendo los valores y políticas europeas. La composición de estas delegaciones busca reflejar un equilibrio de nacionalidades, perspectivas políticas y género, y su tamaño varía, aunque la mayoría cuenta con 15 miembros o menos.