Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Desarrollo de Capacidades y Cualidades Físicas en la Educación Física

El desarrollo de capacidades y cualidades físicas es fundamental en la educación física, abarcando resistencia, fuerza, flexibilidad y velocidad. La anatomía del aparato locomotor, incluyendo huesos, músculos y articulaciones, es clave para el movimiento y la estabilidad. La columna vertebral y sus desviaciones comunes, como la escoliosis, requieren cuidados específicos para mantener la salud musculoesquelética.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Capacidades físicas primarias

Haz clic para comprobar la respuesta

Resistencia, fuerza, flexibilidad, velocidad. Elementos clave para la aptitud física.

2

Subtipos de fuerza

Haz clic para comprobar la respuesta

Máxima, de resistencia, explosiva. Diferenciadas por la resistencia que se puede vencer.

3

Componentes de la flexibilidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Elasticidad muscular, movilidad articular. Determinan amplitud de movimiento.

4

Clasificación de la velocidad

Haz clic para comprobar la respuesta

De traslación, de reacción, gestual. Basada en rapidez de desplazamiento y respuesta.

5

El ______ ______, formado por los sistemas esquelético y muscular, es clave para el movimiento y la estabilidad del ser humano.

Haz clic para comprobar la respuesta

aparato locomotor

6

Los huesos tienen funciones como soporte ______, protección de órganos y ______ de minerales.

Haz clic para comprobar la respuesta

estructural almacenamiento

7

Las ______, que conectan los huesos, se dividen en sinoviales, cartilaginosas y ______ según su capacidad de movimiento.

Haz clic para comprobar la respuesta

articulaciones fibrosas

8

Estructura de la columna vertebral

Haz clic para comprobar la respuesta

Formada por vértebras articuladas desde el cráneo hasta la pelvis, proporciona soporte y flexibilidad al cuerpo.

9

Causas de desviaciones en la columna

Haz clic para comprobar la respuesta

Malas posturas, desequilibrios musculares y prácticas deportivas inadecuadas pueden provocar desviaciones como hiperlordosis, hipercifosis y escoliosis.

10

Tratamiento para desviaciones de columna

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye ejercicios de fortalecimiento y estiramiento, uso de soportes ortopédicos y, en casos severos, intervención quirúrgica.

11

Para mantener la ______ del sistema que permite el movimiento, es esencial tener ______ saludables como controlar el peso y fortalecer los músculos.

Haz clic para comprobar la respuesta

salud hábitos

12

El sobrepeso puede aumentar la ______ en las ______ y elevar el riesgo de sufrir daños.

Haz clic para comprobar la respuesta

carga articulaciones

13

Es vital desarrollar ______ y mantener una correcta ______ postural para prevenir problemas en la espalda y otras áreas.

Haz clic para comprobar la respuesta

flexibilidad higiene

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Otro

Objetivos de Investigación

Ver documento

Otro

Métodos de Evaluación de Necesidades en Salud Pública

Ver documento

Otro

Evaluación Formativa y Sumativa

Ver documento

Otro

La sociología y su complejidad

Ver documento

Desarrollo de Capacidades y Cualidades Físicas en la Educación Física

La educación física promueve el desarrollo integral de capacidades y cualidades físicas, esenciales para la aptitud física de una persona. Estas capacidades incluyen la resistencia, que permite realizar esfuerzos prolongados y se clasifica en aeróbica (con uso de oxígeno) y anaeróbica (sin oxígeno); la fuerza, que es la capacidad de vencer una resistencia y se subdivide en máxima, de resistencia y explosiva; la flexibilidad, que implica la amplitud de movimiento en las articulaciones y se compone de elasticidad muscular y movilidad articular; y la velocidad, que es la rapidez de ejecución de un movimiento y se divide en velocidad de traslación (desplazamiento del cuerpo en el espacio), de reacción (tiempo de respuesta a un estímulo) y gestual (rapidez de movimientos específicos). Las cualidades físicas secundarias, como la coordinación (la habilidad para realizar movimientos ordenados y dirigidos) y el equilibrio (la capacidad de mantener la posición del cuerpo), son el resultado de la interacción entre las capacidades básicas. La coordinación se clasifica en general y óculo motriz, con subcategorías de óculo manual y óculo pédica, mientras que el equilibrio puede ser estático o dinámico.
Estudiantes uniformados estirando en clase de educación física al aire libre, con césped y árboles al fondo en un día soleado.

Anatomía y Función del Aparato Locomotor

El aparato locomotor, compuesto por el sistema esquelético y muscular, es fundamental para el movimiento y la estabilidad del cuerpo humano. Los huesos, que varían en forma y tamaño, cumplen funciones de soporte estructural, protección de órganos, anclaje para los músculos, hematopoyesis y almacenamiento de minerales. Los músculos, clasificados en lisos (involuntarios) y estriados (voluntarios), son responsables de la contracción y el movimiento. El músculo cardíaco, aunque estriado, funciona de manera involuntaria. Las articulaciones, puntos de unión entre los huesos, permiten la movilidad y se clasifican según su grado de movimiento en sinoviales (libremente móviles), cartilaginosas (movimiento limitado) y fibrosas (inmóviles). La salud del aparato locomotor es esencial para la realización de actividades cotidianas y deportivas.

La Columna Vertebral: Estructura y Desviaciones Comunes

La columna vertebral es una estructura compleja y vital, formada por una serie de vértebras articuladas que se extienden desde el cráneo hasta la pelvis. Sus curvaturas naturales, que son lordosis cervical y lumbar y cifosis torácica y sacra, contribuyen a su resistencia y flexibilidad. Sin embargo, desviaciones excesivas de estas curvaturas, como la hiperlordosis (aumento de la curvatura lumbar), la hipercifosis (exageración de la curvatura torácica) y la escoliosis (curvatura lateral), pueden provocar dolor y disfunción. Estas desviaciones pueden ser causadas por factores como malas posturas, desequilibrios musculares o prácticas deportivas inadecuadas. El tratamiento puede incluir ejercicios de fortalecimiento y estiramiento, uso de soportes ortopédicos o, en casos severos, intervención quirúrgica.

Mantenimiento y Cuidado del Aparato Locomotor

Para preservar la salud del aparato locomotor, es crucial adoptar hábitos saludables que incluyan el mantenimiento de un peso adecuado, el fortalecimiento muscular equilibrado y la práctica de una buena higiene postural. El exceso de peso puede incrementar la carga sobre las articulaciones, aumentando el riesgo de lesiones. Un equilibrio en la fuerza muscular es necesario para prevenir descompensaciones que puedan llevar a lesiones. Es importante también desarrollar la flexibilidad, especialmente en áreas propensas a la rigidez, como la región lumbar y los músculos isquiotibiales. La higiene postural, tanto en la vida diaria como durante la práctica deportiva, es esencial para evitar deformaciones y molestias. En el caso de desviaciones vertebrales, se deben seguir recomendaciones específicas para corregir o manejar la condición, que pueden incluir ejercicios correctivos, uso de dispositivos ortopédicos o seguimiento médico especializado.