La producción y conservación de la leche UHT involucra métodos avanzados para garantizar la seguridad y calidad del producto. Desde el ordeño higiénico en granjas lecheras hasta el procesamiento térmico que extiende su vida útil, la leche es sometida a rigurosos controles. El tratamiento UHT permite almacenar la leche a temperatura ambiente, manteniendo su perfil nutricional. Además, el envasado y la comercialización se realizan con prácticas sostenibles, minimizando el impacto ambiental.
Mostrar más
Las vacas son criadas bajo estrictas normas de higiene para evitar la contaminación durante el ordeño
Dieta equilibrada
La alimentación adecuada es esencial para la producción de leche de calidad
Atención veterinaria
El cuidado adecuado del ganado es importante para garantizar la salud y calidad de la leche
Ordeño mecánico
Las máquinas automáticas aseguran la higiene y calidad de la leche durante el proceso de ordeño
Ordeño manual
A través de un masaje cuidadoso en la ubre, se facilita la extracción de la leche de forma manual
Después del ordeño, la leche se refrigera rápidamente y se almacena en tanques especiales para preservar su frescura y calidad
La leche se somete a un proceso térmico para eliminar patógenos y garantizar su seguridad para el consumo
El tratamiento UHT consiste en calentar la leche a altas temperaturas durante un corto período de tiempo para prolongar su vida útil sin afectar su calidad
La leche UHT se enfría y se envasa en un ambiente estéril para conservar su calidad y prolongar su vida útil
La leche UHT puede almacenarse hasta seis meses sin necesidad de refrigeración antes de su apertura
A pesar del proceso de calentamiento, la leche UHT mantiene un perfil nutricional similar al de la leche fresca
La leche puede ser tratada mediante pasteurización o UHT para garantizar su seguridad y prolongar su vida útil
La leche pasteurizada requiere refrigeración y tiene una vida útil más corta en comparación con la leche UHT, que puede almacenarse a temperatura ambiente durante meses
El proceso UHT minimiza el riesgo de contaminación microbiana en comparación con la pasteurización