Algor Cards

Orígenes del Movimiento Nacionalista Revolucionario en Bolivia

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La Revolución Nacional de 1952 en Bolivia marcó un cambio profundo con el ascenso del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR). Se implementaron reformas como el sufragio universal, la nacionalización de las minas y la Reforma Agraria. La educación se expandió y se formaron milicias populares. La Central Obrera Boliviana jugó un papel crucial en la defensa de los derechos laborales y en la promoción de las reformas.

Orígenes del Movimiento Nacionalista Revolucionario en Bolivia

En la Bolivia de mediados del siglo XX, el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) surgió como una respuesta a las demandas de cambio social y político. Fundado en 1941 por Víctor Paz Estenssoro y Hernán Siles Suazo, el MNR se propuso desafiar el dominio de la oligarquía minero-feudal, que había demostrado su influencia al derrocar al presidente Gualberto Villarroel en 1946. Los sucesivos gobiernos de Enrique Hertzog (1947-1949) y Mamerto Urriolagoitia (1949-1951), caracterizados por la represión y la exclusión política de las mayorías, catalizaron la resolución del MNR de buscar el poder, incluso mediante la insurrección armada.
Grupo de adultos con sombreros de ala ancha y ropa de trabajo en una plaza, uno sosteniendo una bandera lisa al viento, bajo un cielo despejado.

La Revolución Nacional de 1952 y el Ascenso del MNR

La Revolución Nacional de 1952 fue el resultado de una creciente insatisfacción social y política. El gobierno de Mamerto Urriolagoitia exacerbó las tensiones al congelar salarios y reducir empleos, provocando una serie de huelgas y la imposición del Estado de Sitio. Tras la victoria del MNR en las elecciones de 1951, que fue anulada por un autogolpe de Urriolagoitia y la entrega del poder a una junta militar, la presión popular y la movilización de trabajadores y carabineros desembocaron en la revuelta del 9 al 11 de abril de 1952. Este levantamiento popular llevó a Víctor Paz Estenssoro a la presidencia y marcó el comienzo de profundas reformas estructurales en Bolivia.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

En la década de los 40, el ______ fue creado en Bolivia por ______ y ______ como respuesta a las necesidades de reforma social y política.

Movimiento Nacionalista Revolucionario

Víctor Paz Estenssoro

Hernán Siles Suazo

01

Los gobiernos de ______ (1947-1949) y ______ (1949-1951) en Bolivia se caracterizaron por la represión y la exclusión, lo que impulsó al MNR a considerar la ______ para alcanzar el poder.

Enrique Hertzog

Mamerto Urriolagoitia

insurrección armada

02

Causas de la Revolución Nacional de 1952

Insatisfacción social, políticas de Urriolagoitia, congelación de salarios, reducción de empleos, huelgas, Estado de Sitio.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave