La música barroca se caracteriza por la monodia y el recitativo, buscando una expresión natural y una íntima relación con el texto. El bajo continuo, elemento esencial de esta época, proporcionaba la estructura armónica, mientras que el estilo concertado y la doctrina de los afectos enriquecían la expresividad. La transición a la tonalidad mayor-menor y el uso del cromatismo ampliaron las posibilidades expresivas, con Bach como figura clave. La policoralidad y el eco añadían riqueza a la textura musical.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
En el ______ XVII, la monodia y el recitativo se destacaron durante el auge de la música ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
El recitativo buscaba imitar las ______ del habla y respetar la ______ y acentos del lenguaje.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Función del bajo continuo en la música barroca
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Instrumentos para ejecutar el bajo continuo
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Notación musical del bajo continuo
Haz clic para comprobar la respuesta
6
El estilo ______, que surgió durante el Barroco temprano, se caracterizaba por el contraste entre solistas y coros.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Inspirado en el policoralismo de la ______ veneciana y los madrigales de ______, el estilo concertado enriqueció la música barroca.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
La ______ de los afectos ofrecía a los compositores un sistema para plasmar emociones humanas mediante un lenguaje musical.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Los compositores barrocos usaban recursos melódicos, rítmicos y armónicos para evocar estados afectivos ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Características del ritmo en la música barroca
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Transición de la modalidad a la tonalidad
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Contribuciones de Jean-Philippe Rameau
Haz clic para comprobar la respuesta
13
______ es reconocido como un ejemplo clave del enfoque contrapuntístico del período barroco.
Haz clic para comprobar la respuesta
14
El ______ se hizo más común en la música barroca para enriquecer el sonido y expandir las capacidades expresivas.
Haz clic para comprobar la respuesta
15
La música barroca se caracteriza por su intensidad emocional y ______ armónica.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Orígenes de la policoralidad
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Efecto de diálogo espacial
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Policoralidad en música vocal e instrumental
Haz clic para comprobar la respuesta
Música
Fomento de la Inteligencia Musical mediante el Baile Espontáneo
Ver documentoMúsica
La vida y legado de Antonio Vivaldi
Ver documentoMúsica
La Danza Árabe: Elementos Tradicionales, Fantasía y Evolución
Ver documento