Algor Cards

Funciones Racionales

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Las funciones racionales son esenciales en la representación de relaciones matemáticas complejas y su aplicación en ciencias y economía. Permiten modelar fenómenos como la ley de Boyle-Mariotte, la gravitación universal y la cinética de fármacos. Su análisis incluye el estudio de dominios, discontinuidades, ceros y asíntotas, elementos cruciales para entender su comportamiento y aplicabilidad en diversos campos.

Definición y Aplicaciones de las Funciones Racionales

Las funciones racionales son cocientes de dos polinomios, donde el denominador no es cero. Estas funciones son análogas a los números racionales, que se expresan como cocientes de números enteros. En el ámbito científico, las funciones racionales son herramientas esenciales para modelar fenómenos físicos, como la ley de Boyle-Mariotte que describe la relación entre la presión y el volumen de un gas a temperatura constante, la ley de gravitación universal de Newton, y la ley de Coulomb para la fuerza entre cargas eléctricas. Su importancia también se extiende a otras disciplinas como la medicina, donde se utilizan para modelar la cinética de fármacos en el cuerpo, la economía para representar funciones de costos y demanda, y la biología para describir tasas de crecimiento de poblaciones, evidenciando su amplia aplicabilidad en la representación de relaciones complejas y dinámicas.
Pizarra verde oscuro con esbozo de gráfico matemático, curva y asíntotas, borde de madera clara, tiza y borrador en primer plano.

Modelado de Situaciones con Funciones Racionales

Las funciones racionales son particularmente útiles para modelar situaciones que involucran relaciones proporcionales o inversas. Por ejemplo, la relación entre la altura de una persona y la longitud de su sombra puede ser descrita mediante una función racional, utilizando principios de semejanza de triángulos. De manera similar, la concentración de una solución de salmuera en un tanque que se mezcla con agua pura puede ser modelada por una función racional que representa la proporción de sal en función del volumen total de la mezcla. Estos ejemplos demuestran la capacidad de las funciones racionales para capturar la esencia de relaciones matemáticas en contextos reales, proporcionando una herramienta valiosa para la resolución de problemas y la toma de decisiones basada en modelos matemáticos.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

En la ciencia, estas funciones son cruciales para modelar fenómenos, como la ley de ______-______ que vincula presión y volumen de un gas.

Boyle

Mariotte

01

La ley de ______ sobre la gravitación y la ley de ______ sobre la fuerza eléctrica son ejemplos de la aplicación de funciones racionales.

Newton

Coulomb

02

Relación altura-sombra

Usa función racional basada en semejanza de triángulos para describir proporción altura/sombra.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave