Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Responsabilidades Éticas del Profesional de Enfermería

Las responsabilidades éticas del profesional de enfermería incluyen la adhesión a principios éticos, la gestión adecuada de registros clínicos y el respeto a la privacidad del paciente. Los enfermeros también deben cumplir con normativas éticas en investigación y docencia, promoviendo una educación de calidad y el pensamiento crítico. Los Tribunales Éticos de Enfermería supervisan la conducta profesional y los procesos disciplinarios, asegurando el mantenimiento de altos estándares éticos en la profesión.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Principios éticos en enfermería

Haz clic para comprobar la respuesta

Enfermeros deben seguir normas éticas: respeto a la vida, integridad, y derechos de pacientes.

2

Denuncia de productos nocivos

Haz clic para comprobar la respuesta

Obligación de enfermeros de reportar productos dañinos para la salud o el ambiente.

3

Derecho a un entorno laboral adecuado

Haz clic para comprobar la respuesta

Enfermeros tienen derecho a ejercer en áreas que coincidan con su formación y experiencia.

4

Los enfermeros en investigación deben respetar la ______, ______ y ______ humanos.

Haz clic para comprobar la respuesta

dignidad integridad derechos

5

No se debe incluir a menores de edad o individuos ______ de ______ en investigaciones sin autorizaciones adecuadas.

Haz clic para comprobar la respuesta

privados libertad

6

En la enseñanza, los enfermeros deben fomentar el ______ ______ y la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

pensamiento crítico investigación

7

Es importante asegurar una educación de calidad con ______ ______ para los estudiantes.

Haz clic para comprobar la respuesta

conocimientos actualizados

8

Confidencialidad de registros de enfermería

Haz clic para comprobar la respuesta

Mantener la privacidad del paciente, acceso limitado a personal autorizado y al propio paciente.

9

Uso de información clínica en investigaciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Permitido bajo condición de anonimato del paciente para proteger su identidad.

10

Los Tribunales Éticos de ______ se ocupan de los procesos disciplinarios y sancionan faltas deontológicas.

Haz clic para comprobar la respuesta

Enfermería

11

Inicio del proceso deontológico

Haz clic para comprobar la respuesta

Puede comenzar de oficio, por denuncia o petición de entidad.

12

Derechos del profesional en proceso

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen debido proceso, trato digno y presunción de inocencia.

13

Evaluación de sanciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Se consideran circunstancias atenuantes o agravantes del caso.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Sistema de Salud en Chile

Ver documento

Derecho

Actores Clave en la Problemática de Derechos Humanos en Colombia

Ver documento

Derecho

El Positivismo Jurídico y su Relación con el Formalismo

Ver documento

Derecho

Responsabilidad Penal y Civil en la Reparación de Daños

Ver documento

Responsabilidades Éticas del Profesional de Enfermería

Los profesionales de enfermería deben adherirse a principios éticos esenciales en su práctica cotidiana. Están obligados a denunciar y evitar la promoción de productos perjudiciales para la salud o el medio ambiente. Además, tienen derecho a trabajar en áreas acordes con su formación y experiencia. Si se les pide realizar tareas fuera de su competencia, pueden rehusarse, protegiendo su dignidad, la calidad del cuidado de enfermería y su desarrollo profesional, sin temor a represalias o pérdida de derechos laborales.
Manos con guantes azules claros de profesional de enfermería sosteniendo un estetoscopio con fondo desenfocado en tonos verdes y blancos.

Deberes en Investigación y Docencia en Enfermería

Los enfermeros en investigación deben respetar la dignidad, integridad y derechos humanos, cumpliendo con las normativas éticas y legales. No deben involucrar a personas incapaces de consentir, como menores de edad o individuos privados de libertad, en investigaciones sin las debidas autorizaciones. En la docencia, deben minimizar riesgos y errores en la formación de estudiantes, fomentando el pensamiento crítico y la investigación. Deben respetar la dignidad del estudiante y asegurar una educación de calidad basada en conocimientos actualizados.

Manejo de Registros de Enfermería y Respeto a la Privacidad

Los registros de enfermería son parte integral de la historia clínica y deben reflejar fielmente la evolución del paciente. Deben ser completados con exactitud y sin alteraciones, manteniendo la confidencialidad y privacidad del paciente. El acceso a estos registros está limitado al personal autorizado y al paciente, salvo por orden legal o judicial. Para investigaciones, se puede usar la información clínica siempre que se preserve el anonimato del paciente.

Estructura y Función de los Tribunales Éticos de Enfermería

Los Tribunales Éticos de Enfermería, a nivel nacional y regional, se encargan de los procesos disciplinarios ético-profesionales y de sancionar infracciones deontológicas. Están formados por enfermeros con probada competencia y experiencia, y actúan como instancia de apelación. Se rigen por la Ley 266 de 1996, con el fin de mantener y promover altos estándares éticos en la profesión.

Proceso Deontológico Disciplinario en Enfermería

El proceso deontológico disciplinario en enfermería puede iniciarse de oficio, por denuncia o a petición de una entidad. El profesional investigado tiene derecho a un debido proceso y a ser tratado con dignidad. Se presume su inocencia hasta probar lo contrario, y se investigan aspectos tanto favorables como desfavorables. Las sanciones considerarán circunstancias atenuantes o agravantes, como antecedentes disciplinarios o conducta previa. El proceso incluye una fase preliminar y una investigación formal para recopilar pruebas y establecer responsabilidades.