Explorando los desafíos de la democracia, este análisis aborda la toma de decisiones colectivas, los límites de los procesos electorales y el teorema de Arrow. Se discuten los principios de igualdad en la democracia liberal y los retos de la socialdemocracia en la redistribución de la riqueza. Además, se examina el impacto de la demagogia y el populismo en la confianza institucional y se reflexiona sobre las perspectivas de Karl Popper y Winston Churchill respecto a la democracia.
see more1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
En una democracia, las personas pueden decidir sobre proyectos como un ______ o una ______ de metro.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
A pesar de ser el modelo de ______ más común, la democracia enfrenta ciertas ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Los electores a menudo tienen que escoger entre ______ de políticas que los partidos o ______ presentan.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Este sistema puede resultar en el apoyo a ______ políticas que no coinciden del todo con las ______ de los votantes.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Limitación de expresión en votaciones
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Frecuencia electoral y dinamismo social
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Intensidad de las preferencias electorales
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Según el principio, no se puede diseñar un sistema electoral que respete simultáneamente criterios como la ______, ______ y la ______ de ______ ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Principio de igualdad ante la ley
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Igualdad de oportunidades
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Justicia en democracia liberal
Haz clic para comprobar la respuesta
Se manifiesta en la aplicación uniforme de las leyes y en la igualdad de acceso a oportunidades para todos.
12
En el ______ XX, la ______ en Europa defendió una mayor ______ estatal en la economía para repartir mejor la riqueza y fomentar la igualdad.
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Se notó que una redistribución ______ podía reducir los incentivos para generar riqueza, lo que podría llevar a un ______ general.
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Soluciones simplistas a problemas complejos
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Promesas de resultados inmediatos y poco realistas
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Rol del esfuerzo colectivo e iniciativa individual
Haz clic para comprobar la respuesta
17
A diferencia de los sistemas autoritarios, la democracia se caracteriza por permitir una ______ pacífica en el ______, subrayando su valor en la promoción de la estabilidad y la renovación política.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Definición de democracia según Churchill
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Comparación de la democracia con alternativas
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Potencial de la democracia
Haz clic para comprobar la respuesta
Educación Cívica
Gobierno Escolar
Ver documentoEducación Cívica
Mapas Conceptuales
Ver documentoEducación Cívica
Proceso de Investigación Documental
Ver documentoEducación Cívica
Fundamentos y Propiedades del Texto Expositivo
Ver documento