Algor Cards

Administración por Objetivos (APO)

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La Administración por Objetivos (APO) y la teoría de la decisión son esenciales en la gestión empresarial, promoviendo metas alineadas y decisiones efectivas. El desarrollo organizacional transforma culturas para enfrentar desafíos externos, mientras que la teoría de la contingencia enfatiza la adaptabilidad. En México, la administración pública oscila entre centralización y descentralización, impactando la eficiencia y la participación ciudadana.

Principios de la Administración por Objetivos (APO)

La Administración por Objetivos (APO) es una estrategia de gestión empresarial propuesta por Peter Drucker en 1954, que promueve la definición conjunta de metas entre la gerencia y los empleados. Esta metodología busca alinear los objetivos individuales con los de la organización, estableciendo responsabilidades claras y fomentando la participación en la toma de decisiones. La APO se distingue por establecer objetivos específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales (SMART), y enfatiza la importancia de la retroalimentación continua. Se fundamenta en principios de colaboración, compromiso y claridad en la planificación, y es particularmente efectiva en organizaciones dinámicas que requieren métodos sistemáticos para el seguimiento y evaluación del rendimiento.
Grupo de cinco profesionales en reunión de trabajo en una sala de juntas iluminada, con laptops y papeles sobre mesa redonda, discutiendo activamente.

Beneficios y Retos de la Administración por Objetivos

La Administración por Objetivos ofrece múltiples beneficios, incluyendo la mejora en la comunicación interna, el incremento en la motivación y el compromiso de los empleados, y la posibilidad de evaluar el desempeño de manera objetiva. Además, promueve el desarrollo profesional al establecer metas desafiantes pero alcanzables. No obstante, la APO también enfrenta desafíos, como la tendencia a enfocarse en resultados a corto plazo, la posibilidad de conflictos entre objetivos departamentales y la dificultad de adaptarse a cambios rápidos. La resistencia al cambio y la falta de liderazgo comprometido pueden obstaculizar la efectividad de la APO, lo que requiere una gestión estratégica y una cultura organizacional que apoye la adaptabilidad y el aprendizaje continuo.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La estrategia de gestión llamada ______ fue propuesta por ______ en el año ______.

Administración por Objetivos

Peter Drucker

1954

01

La ______ se caracteriza por fijar metas que son específicas, medibles, alcanzables, relevantes y ______ (SMART).

Administración por Objetivos

temporales

02

Mejora comunicación interna en APO

La APO fomenta el intercambio de información y expectativas claras, optimizando la comunicación dentro de la organización.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave