Los enfoques de investigación cuantitativa y cualitativa ofrecen perspectivas distintas para el estudio de fenómenos. La cuantitativa se basa en la objetividad y la generalización a través de la medición y el análisis estadístico. La cualitativa busca comprender la realidad social desde la perspectiva individual, valorando la profundidad de los datos narrativos. El método mixto surge como una integración de ambos, buscando una comprensión más rica y corroborada de los fenómenos estudiados.
Mostrar más
El enfoque cuantitativo se caracteriza por su metodología sistemática y empírica
Formulación de teoría y derivación de hipótesis
El enfoque cuantitativo sigue un proceso lineal y deductivo que comienza con la formulación de una teoría y la derivación de hipótesis específicas
La investigación cuantitativa requiere la definición clara de variables y la utilización de instrumentos de medición estandarizados para recopilar datos numéricos
La investigación cualitativa se centra en comprender fenómenos desde una perspectiva subjetiva
Evolución de preguntas de investigación
La investigación cualitativa adopta una metodología inductiva y flexible que permite que las preguntas de investigación evolucionen a lo largo del estudio
La recolección de datos en la investigación cualitativa se realiza a través de métodos como entrevistas, observaciones y análisis de documentos
El método mixto combina elementos de los enfoques cuantitativo y cualitativo
Triangulación de datos
Uno de los objetivos clave del método mixto es la triangulación de datos
Al combinar métodos, los investigadores pueden ampliar la comprensión de un problema