La genética mendeliana y sus leyes fundamentales, como la segregación y la herencia independiente, son esenciales para entender la transmisión de rasgos. Las excepciones a estas leyes, como la herencia intermedia y la codominancia, así como la importancia de las mutaciones cromosómicas en la evolución, revelan la complejidad de la herencia genética y su impacto en la diversidad y adaptación de las especies.
Ver más1
3
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
La ______ es la ciencia que se enfoca en el estudio de la herencia y la variación en los seres vivos.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
La ley de la ______ indica que cada progenitor aporta un solo alelo a su descendencia.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Primera ley de Mendel - Concepto
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Generación F1 en cruces monohíbridos - Observación
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Proporción fenotípica en cruces dihíbridos - Generación F2
Haz clic para comprobar la respuesta
6
La ______ intermedia se presenta cuando el fenotipo de los heterocigotos es una combinación de los fenotipos parentales.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Los genes que se encuentran en los cromosomas sexuales y que muestran patrones de herencia diferentes en hombres y mujeres se asocian con la herencia ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Tipos de mutaciones
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Consecuencias de mutaciones
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Terapia génica
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Las mutaciones como la ______ y la ______ pueden influir enormemente en la adaptación de las especies.
Haz clic para comprobar la respuesta
Biología
El diagnóstico sindrómico en la práctica médica
Ver documentoBiología
La replicación del ADN
Ver documentoBiología
Discapacidades físicas
Ver documentoBiología
La Microevolución y la Genética de Poblaciones
Ver documento