Algor Cards

La Genética y su Importancia en la Herencia y Variación de los Organismos

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La genética mendeliana y sus leyes fundamentales, como la segregación y la herencia independiente, son esenciales para entender la transmisión de rasgos. Las excepciones a estas leyes, como la herencia intermedia y la codominancia, así como la importancia de las mutaciones cromosómicas en la evolución, revelan la complejidad de la herencia genética y su impacto en la diversidad y adaptación de las especies.

Fundamentos de la Genética Mendeliana

La genética, la ciencia que estudia la herencia y la variación en los organismos, es fundamental para comprender cómo se transmiten los rasgos de padres a hijos. Gregor Mendel, un monje austriaco del siglo XIX, es reconocido como el padre de la genética moderna por sus experimentos con plantas de guisante (Pisum sativum). Mendel descubrió que los rasgos hereditarios se controlan por factores discretos, conocidos hoy como genes, que se segregan y se combinan de manera predecible. Su ley de la segregación establece que cada individuo posee dos alelos para cada gen, los cuales se separan durante la formación de gametos, asegurando que cada progenitor contribuya con un solo alelo a su descendencia. Esta ley sentó las bases para entender cómo los rasgos pueden dominar o ser ocultados en diferentes generaciones.
Primer plano de plantas de guisante en flor con hojas verdes y flores blancas y moradas bajo luz solar suave, destacando detalles naturales y colores vibrantes.

Las Leyes de la Herencia de Mendel

La primera ley de Mendel, o ley de la segregación, se observa en la uniformidad de la primera generación filial (F1) en cruces monohíbridos, donde los descendientes expresan el rasgo dominante. La reaparición de rasgos recesivos en la segunda generación filial (F2) se debe a la segregación independiente de los alelos durante la formación de gametos. La segunda ley de Mendel, conocida como la ley de la herencia independiente, se manifiesta cuando dos o más pares de rasgos son considerados. Mendel concluyó que los alelos de diferentes genes se asortan de manera independiente durante la formación de gametos, lo que conduce a una variedad de combinaciones genéticas y fenotípicas en la descendencia. Esta ley es evidente en la proporción fenotípica 9:3:3:1 observada en la generación F2 de cruces dihíbridos, siempre que los genes no estén ligados.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La ______ es la ciencia que se enfoca en el estudio de la herencia y la variación en los seres vivos.

genética

01

La ley de la ______ indica que cada progenitor aporta un solo alelo a su descendencia.

segregación

02

Primera ley de Mendel - Concepto

La ley de la segregación indica que cada individuo posee un par de alelos por gen, los cuales se separan durante la formación de gametos, resultando en la transmisión de solo uno por progenitor.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave