Algor Cards

Orígenes y Evolución del Atletismo

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El atletismo, con raíces en la antigua Grecia, abarca pruebas de velocidad, medio fondo y fondo, así como técnicas de salto y relevos. Destacan figuras como Usain Bolt y David Rudisha, quienes han marcado récords mundiales. Las carreras de vallas y los relevos exigen precisión técnica y coordinación, mientras que en los saltos de altura y longitud, la técnica es clave para el éxito.

Orígenes y Evolución del Atletismo

El atletismo, uno de los deportes más antiguos y fundamentales en la historia del deporte organizado, se originó en los Juegos Olímpicos de la antigua Grecia, que datan del año 776 a.C. El Pentatlón, una de las competiciones más destacadas, consistía en cinco disciplinas: lanzamiento de disco, lanzamiento de jabalina, carreras pedestres, salto de longitud y lucha libre. A medida que el atletismo evolucionaba, se introdujeron nuevas pruebas, como las carreras de hombres con armaduras, demostrando la diversidad y el desafío físico del deporte. Aunque los romanos continuaron con las competiciones atléticas tras la conquista de Grecia, los Juegos Olímpicos fueron prohibidos en el año 394 d.C. por el emperador Teodosio I, marcando un largo período de declive. No obstante, en el siglo XIX, el atletismo experimentó un renacimiento en Inglaterra, donde se formalizaron las reglas modernas y se organizaron las primeras competiciones atléticas universitarias y nacionales. La Federación Internacional de Atletismo Amateur (IAAF), establecida en 1912, actualmente conocida como World Athletics, juega un papel crucial en la regulación de las competiciones de atletismo a nivel mundial.
Atleta masculino compitiendo en pista de atletismo al aire libre, corriendo con uniforme azul y amarillo en día soleado, sin público en las gradas.

Pruebas de Velocidad en Atletismo

Las pruebas de velocidad son componentes clave del atletismo, destacando por su intensidad y brevedad. Los 100 metros lisos son la prueba reina de la velocidad, donde los competidores corren en línea recta en la menor cantidad de tiempo posible. Los 200 y 400 metros añaden la complejidad de las curvas a la pista, lo que requiere ajustes técnicos como las compensaciones de salida para garantizar la equidad en la competición. La precisión en la medición del tiempo es crítica, con resultados a menudo decididos por milésimas de segundo. Además, es esencial que los atletas permanezcan en su calle asignada durante toda la carrera para evitar descalificaciones. Usain Bolt, de Jamaica, ha establecido récords mundiales en los 100 y 200 metros, mientras que el sudafricano Wayde van Niekerk posee el récord en los 400 metros, demostrando el alto nivel de rendimiento en estas pruebas.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Origen del atletismo

Inició en los Juegos Olímpicos de la antigua Grecia, 776 a.C.

01

Evolución del atletismo

Incorporación de nuevas pruebas como carreras con armaduras.

02

Prohibición de los Juegos Olímpicos

Emperador Teodosio I los prohíbe en 394 d.C., inicia declive.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave