Algor Cards

Aprendizaje y condicionamiento

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El condicionamiento clásico y operante son fundamentales en la psicología del aprendizaje. Descubiertos por Pavlov y Skinner, respectivamente, estos procesos explican cómo los estímulos y las consecuencias afectan las respuestas y comportamientos. La generalización, discriminación y los efectos a largo plazo de las conductas son aspectos clave en estos fenómenos, que tienen aplicaciones en diversas áreas como la educación y la terapia conductual.

Principios del Condicionamiento Clásico

El condicionamiento clásico es un tipo de aprendizaje descubierto por Ivan Pavlov, en el cual un estímulo inicialmente neutro (EN), tras ser asociado repetidamente con un estímulo incondicionado (EI) que desencadena una respuesta incondicionada (RI) automática y natural, adquiere la capacidad de evocar una respuesta condicionada (RC) similar a la RI. Por ejemplo, en el experimento de Pavlov, un perro salivaba (RI) al ver comida (EI). Al sonar un timbre (EN) cada vez que se presentaba la comida, el timbre se convirtió en un estímulo condicionado (EC), y el perro comenzó a salivar (RC) solo con oírlo, demostrando así el proceso de condicionamiento.
Rata de laboratorio blanca con manchas negras de pie en una caja de Skinner transparente con palanca metálica y dispensador de comida.

Aplicaciones y Factores Determinantes del Condicionamiento Clásico

El condicionamiento clásico se manifiesta en diversos contextos, como en el aprendizaje de emociones y comportamientos en humanos y animales. Por ejemplo, el experimento de Pavlov con perros demostró cómo se puede generar una respuesta condicionada (salivación) ante un estímulo condicionado (sonido de un timbre). En humanos, una persona puede llegar a sentir emociones positivas al oler un perfume que le recuerda a un ser querido. La efectividad del condicionamiento clásico está influenciada por factores como la consistencia y la temporalidad de la asociación entre el EI y el EN, la intensidad de los estímulos y el estado emocional del sujeto durante el proceso de condicionamiento.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Estímulo Inicialmente Neutro (EN)

Estímulo que no provoca una respuesta relevante hasta que se asocia con un Estímulo Incondicionado (EI). Ejemplo: timbre antes de condicionamiento.

01

Estímulo Incondicionado (EI)

Estímulo que desencadena una respuesta automática y natural sin necesidad de aprendizaje previo. Ejemplo: comida que provoca salivación en perros.

02

Respuesta Condicionada (RC) vs. Respuesta Incondicionada (RI)

RC es la respuesta aprendida tras el condicionamiento, similar a la RI, que es la respuesta natural y automática. Ejemplo: salivación ante timbre (RC) comparada con salivación ante comida (RI).

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave