Algor Cards

Conceptos de Desarrollo y Subdesarrollo Económico

Concept Map

Algorino

Edit available

El desarrollo económico implica un crecimiento sostenido y mejoras en la calidad de vida, medido por el PIB y el IDH. Los países desarrollados tienen economías diversificadas y altos ingresos per cápita, mientras que los subdesarrollados enfrentan limitaciones productivas y dependencia de recursos naturales. La historia económica muestra una brecha ampliada por la Revolución Industrial, con desafíos actuales que incluyen la necesidad de industrialización y políticas de integración global para superar el subdesarrollo.

Conceptos de Desarrollo y Subdesarrollo Económico

El desarrollo económico se define como la capacidad de una nación para incrementar de manera sostenida su producción de bienes y servicios, lo que se traduce en una mejora en la calidad de vida de sus habitantes. Este proceso se mide a través de indicadores como el Producto Interno Bruto (PIB) y el Índice de Desarrollo Humano (IDH), que considera aspectos como la educación y la salud. Los países desarrollados se caracterizan por economías diversificadas y altos niveles de ingreso per cápita, con una fuerte presencia de los sectores secundario y terciario. Por otro lado, el subdesarrollo económico se identifica con naciones que tienen limitada capacidad productiva, dependencia de la agricultura y recursos naturales, y bajos niveles de ingreso per cápita. La transición hacia el desarrollo implica una transformación estructural que promueve la industrialización y el fortalecimiento de servicios y tecnología.
Vista aérea contrastante de una metrópolis moderna con rascacielos y un área con viviendas precarias y calles sin asfaltar.

La Evolución Histórica del Desarrollo Económico

La historia del desarrollo económico muestra una clara división entre países desarrollados y en desarrollo, una brecha que se amplió con la Revolución Industrial en el siglo XIX. Este periodo marcó el inicio de la industrialización y la transición de economías basadas en la agricultura a otras centradas en la manufactura y la producción en masa. Los países que lideraron este cambio experimentaron un crecimiento económico acelerado y mejoras significativas en el nivel de vida de sus poblaciones. En contraste, las naciones que no se industrializaron quedaron en una posición de desventaja, a menudo dependiendo de las exportaciones de materias primas y enfrentando dificultades para competir en la economía global.

Show More

Want to create maps from your material?

Enter text, upload a photo, or audio to Algor. In a few seconds, Algorino will transform it into a conceptual map, summary, and much more!

Learn with Algor Education flashcards

Click on each card to learn more about the topic

00

Los países con economías diversificadas y altos ingresos per cápita son considerados ______.

desarrollados

01

La transición hacia una economía más avanzada requiere una transformación que fomente la ______ y el mejoramiento de servicios y tecnología.

industrialización

02

Inicio de la industrialización

Siglo XIX, transición de economías agrícolas a industriales y producción en masa.

Q&A

Here's a list of frequently asked questions on this topic

Can't find what you were looking for?

Search for a topic by entering a phrase or keyword