Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Concepto y Recursos de la Empresa

La empresa como entidad organizativa moviliza recursos materiales, técnicos, humanos y financieros para generar valor económico. Su clasificación varía según la actividad económica, el origen del capital y la magnitud. Los recursos humanos son clave para la innovación y gestión, mientras que los financieros son cruciales para la expansión y sostenibilidad.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

9

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Recursos Materiales de la Empresa

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen infraestructura, equipos y materias primas para producción de bienes o servicios.

2

Recursos Técnicos Empresariales

Haz clic para comprobar la respuesta

Comprenden procesos, conocimientos especializados, tecnologías y patentes para eficiencia operativa.

3

Importancia de los Recursos Humanos

Haz clic para comprobar la respuesta

Empleados con habilidades y creatividad clave para innovación y gestión empresarial.

4

Recursos Financieros en Empresas

Haz clic para comprobar la respuesta

Capital necesario para operaciones, incluye fondos propios y financiamiento externo como préstamos.

5

El objetivo principal de las ______ es la generación de ______ económicos.

Haz clic para comprobar la respuesta

empresas beneficios

6

Las empresas de ______ no transfieren la propiedad de bienes físicos y abarcan áreas como la ______, educación y turismo.

Haz clic para comprobar la respuesta

servicios salud

7

Empresas públicas

Haz clic para comprobar la respuesta

Capital del Estado, satisfacen necesidades sociales, pueden ser centralizadas, desconcentradas, descentralizadas, estatales o mixtas.

8

Empresas privadas

Haz clic para comprobar la respuesta

Propiedad de individuos o inversores privados, buscan beneficio económico, pueden ser nacionales, extranjeras o trasnacionales.

9

Empresas trasnacionales

Haz clic para comprobar la respuesta

Operan en varios países, inversores de diversas nacionalidades, también conocidas como multinacionales.

10

Las empresas se diferencian por su contribución al ______ económico, identificándose como nuevas, necesarias, ______ y semibásicas.

Haz clic para comprobar la respuesta

desarrollo básicas

11

La ______ legal de una empresa puede ser una sociedad ______, sociedad de responsabilidad ______, cooperativa, entre otras.

Haz clic para comprobar la respuesta

constitución anónima limitada

12

Los criterios para determinar la magnitud de una empresa incluyen el volumen de ______, y el grado de ______ en la producción.

Haz clic para comprobar la respuesta

ventas tecnificación

13

Gestión de RRHH

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye selección, formación, evaluación y motivación del personal, y creación de ambiente laboral positivo.

14

Niveles jerárquicos en la empresa

Haz clic para comprobar la respuesta

Empleados desde operarios hasta directivos, cada uno con funciones específicas para objetivos empresariales.

15

Importancia de la formación y desarrollo

Haz clic para comprobar la respuesta

Promueve el crecimiento profesional y personal, esencial para la innovación y ejecución de estrategias.

16

El capital de una empresa puede ser ______, como inversiones de los asociados, o ______, que incluye préstamos.

Haz clic para comprobar la respuesta

propio ajeno

17

Una administración financiera ______ es clave para mantener la ______ y financiar nuevas inversiones.

Haz clic para comprobar la respuesta

eficaz liquidez

18

La ______ financiera estratégica ayuda a las empresas a usar mejor sus fondos y a reducir ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

planificación riesgos

19

Para mantener su competitividad en el mercado, una empresa debe ______ sus recursos financieros y ______ su posición.

Haz clic para comprobar la respuesta

optimizar mejorar

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

Principios de Costos en el Diseño Gráfico

Ver documento

Economía

Evolución del Pensamiento Económico

Ver documento

Economía

La importancia de los valores humanos en la eficiencia organizacional

Ver documento

Economía

Importancia de la Compensación Salarial en la Satisfacción Laboral

Ver documento

Concepto y Recursos de la Empresa

Una empresa es una entidad organizativa dedicada a actividades industriales, comerciales o de servicios con el objetivo de generar valor económico. Para su funcionamiento, una empresa moviliza una variedad de recursos. Los recursos materiales incluyen infraestructura física, equipos y materias primas necesarias para la producción de bienes o la prestación de servicios. Los recursos técnicos abarcan los procesos y conocimientos especializados, así como las tecnologías y patentes que optimizan la eficiencia operativa. Los recursos humanos se refieren al conjunto de empleados cuyas habilidades, conocimientos y creatividad son esenciales para la innovación y la gestión empresarial. Finalmente, los recursos financieros comprenden el capital necesario para financiar las operaciones de la empresa, ya sea a través de fondos propios o mediante financiamiento externo, como préstamos y créditos. La correcta administración de estos recursos es clave para el éxito y la competitividad de la empresa en el mercado.
Vista aérea de complejo industrial con edificios de techos variados, zona de camiones y áreas verdes, sin emisiones visibles y cielo azul despejado.

Objetivos y Clasificación Económica de las Empresas

Las empresas tienen como principal objetivo la generación de beneficios económicos, aunque también pueden perseguir metas sociales o medioambientales. Se clasifican según su actividad económica en distintos tipos: las empresas mayoristas comercializan productos en grandes volúmenes a otras empresas; los menudeo, aunque el término es menos común, se refiere a la venta de productos en cantidades significativas a consumidores; los minoristas o detallistas venden productos individualmente o en pequeñas cantidades al consumidor final; y los comisionistas actúan como intermediarios, vendiendo productos en nombre de terceros. Además, las empresas de servicios ofrecen una amplia gama de prestaciones que no resultan en la propiedad de un bien físico, incluyendo sectores como la salud, la educación, las finanzas, el transporte y el turismo, y pueden ser tanto públicas como privadas.

Clasificación de Empresas Según el Origen del Capital

El origen del capital es otro criterio para clasificar las empresas. Las empresas públicas son aquellas en las que el capital proviene del Estado y su objetivo principal es satisfacer necesidades de la sociedad, pudiendo adoptar diversas formas organizativas como empresas centralizadas, desconcentradas, descentralizadas, estatales o mixtas, donde el Estado y el sector privado comparten la propiedad. Las empresas privadas, por su parte, son propiedad de individuos o grupos de inversores privados y buscan el beneficio económico. Estas pueden ser nacionales, si los inversores son del mismo país donde opera la empresa; extranjeras, si los inversores son de otros países; o trasnacionales, también conocidas como multinacionales, que operan en varios países y cuyos inversores pueden ser de diversas nacionalidades.

Magnitud de la Empresa y Otros Criterios de Clasificación

La magnitud de una empresa se mide por su tamaño, que puede ser pequeña, mediana o grande, y se determina según varios criterios como la capacidad financiera, el número de empleados, el volumen de ventas y el nivel de tecnificación y automatización en los procesos de producción. Otros criterios de clasificación incluyen aspectos económicos, que diferencian a las empresas en función de su impacto en el desarrollo económico del país, como empresas nuevas, necesarias, básicas y semibásicas. También se consideran criterios de constitución legal, que se refieren a la forma jurídica bajo la cual se constituye la empresa, como sociedad anónima, sociedad de responsabilidad limitada, cooperativa, entre otras, cada una con sus propias características legales y fiscales.

Recursos Humanos y su Importancia en la Empresa

Los recursos humanos son el conjunto de trabajadores que conforman la empresa y son considerados el activo más valioso debido a su capacidad para desarrollar y ejecutar estrategias, innovar y llevar a cabo las operaciones diarias. La gestión de recursos humanos implica la selección, formación, evaluación y motivación del personal, así como la creación de un ambiente laboral que promueva el desarrollo profesional y personal. Los empleados pueden ocupar diversos niveles jerárquicos, desde operarios hasta directivos, y cada uno cumple funciones específicas que son cruciales para el logro de los objetivos empresariales.

Recursos Financieros y su Rol en el Desarrollo Empresarial

Los recursos financieros son esenciales para la viabilidad y expansión de una empresa. Estos incluyen el capital propio, como los aportes de los socios y las utilidades retenidas, y el capital ajeno, que abarca los préstamos bancarios, emisión de bonos, créditos comerciales, entre otros. Una gestión financiera eficaz es fundamental para asegurar la liquidez, financiar la inversión en activos y tecnología, y sostener el crecimiento a largo plazo. La planificación financiera estratégica permite a la empresa optimizar sus recursos, minimizar riesgos y mejorar su posición competitiva en el mercado.