Algor Cards

Enfoques Cuantitativo y Cualitativo en la Investigación

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Los enfoques cuantitativo y cualitativo son fundamentales en la investigación científica. El cuantitativo utiliza datos numéricos y análisis estadísticos para probar hipótesis, mientras que el cualitativo se centra en datos no numéricos para comprender fenómenos sociales. Ambos enfoques tienen fases comunes en el proceso de investigación y pueden integrarse en un enfoque multimodal, ofreciendo una visión más completa de los fenómenos estudiados. La elección entre cuantitativo y cualitativo depende de los objetivos de la investigación y su relevancia en campos como la psicología, la sociología y la educación.

Definición y Características de los Enfoques Cuantitativo y Cualitativo en la Investigación

La investigación científica se puede clasificar en dos enfoques metodológicos fundamentales: el cuantitativo y el cualitativo. El enfoque cuantitativo se caracteriza por la recolección y análisis de datos numéricos, con el objetivo de probar hipótesis y establecer patrones de comportamiento generalizables mediante herramientas estadísticas. Es un enfoque deductivo que parte de una teoría para formular hipótesis que luego son sometidas a prueba. En contraste, el enfoque cualitativo se enfoca en datos no numéricos, como narrativas y observaciones detalladas, para explorar en profundidad los fenómenos sociales y comprender sus significados. Este enfoque es inductivo, ya que parte de las observaciones para desarrollar teorías, y se caracteriza por su naturaleza interpretativa y su enfoque holístico, que busca entender los fenómenos en su totalidad y en su contexto natural.
Laboratorio de investigación con tubos de ensayo de colores en soporte metálico, microscopio moderno, planta verde y laptop abierta sobre mesa blanca, con ventana al fondo.

El Proceso de Investigación y sus Fases Comunes

Independientemente del enfoque elegido, el proceso de investigación sigue una serie de fases estructuradas y sistemáticas. Estas fases incluyen la observación y evaluación de fenómenos, la formulación de preguntas de investigación, la generación de hipótesis (en el caso cuantitativo) o la recolección de datos (en el caso cualitativo), el análisis y la interpretación de los datos, y finalmente, la comunicación de los resultados y la propuesta de nuevas líneas de investigación. Este proceso cíclico y riguroso es esencial para el avance del conocimiento en diversas áreas, como las ciencias sociales, las ciencias naturales y las humanidades, y garantiza la validez y fiabilidad de los hallazgos de la investigación.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Característica del enfoque cuantitativo

Recolección y análisis de datos numéricos para probar hipótesis y establecer patrones.

01

Método deductivo en investigación

Parte de una teoría general para formular hipótesis específicas y someterlas a prueba.

02

Naturaleza del enfoque cualitativo

Interpretativo y holístico, enfocado en entender fenómenos en su contexto natural a través de datos no numéricos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave