Algor Cards

La evolución del trabajo de campo antropológico

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La antropología y la etnografía han sido revolucionadas por figuras como Franz Boas y Bronislaw Malinowski, quienes enfatizaron la importancia de la investigación de campo y la observación participante. Boas destacó la necesidad de estudios detallados en comunidades específicas, mientras que Malinowski promovió la convivencia con los sujetos de estudio para comprender sus prácticas culturales desde una perspectiva nativa. Sus metodologías han establecido estándares para la recolección de datos y la comprensión holística de las culturas.

Pioneros del Trabajo de Campo en Antropología

Franz Boas y Bronislaw Malinowski son figuras clave en la fundación del trabajo de campo antropológico en Estados Unidos y Gran Bretaña, respectivamente. Boas, en su estudio de los Inuit en el Ártico canadiense en 1883, subrayó la necesidad de realizar investigaciones detalladas y exhaustivas en comunidades específicas, recopilando artefactos y documentando lenguas indígenas para construir un registro objetivo de las culturas. Aunque su metodología se centraba en el uso de informantes clave y no siempre implicaba una inmersión total, su alumno Alfred Kroeber observó que Boas valoraba cada texto como un testimonio esencial de una forma de vida y pensamiento. La antropología de Boas se enfocaba en documentar culturas que se percibían amenazadas, con el objetivo de preservar su legado.
Grupo de tres personas en entorno rural, una tomando notas y otra señalando algo fuera de cuadro, con vestimenta tradicional y paisaje verde al fondo.

Desarrollo de la Etnografía en Europa

En Europa, la etnografía evolucionó como el estudio socio-cultural de pueblos no occidentales, alejándose de teorías evolucionistas y difusionistas previas. A. R. Radcliffe-Brown lideró la escuela británica con su enfoque funcionalista, que concebía a las sociedades como sistemas interrelacionados en los que cada elemento desempeña una función específica para el conjunto. Este enfoque promovía un análisis holístico y la observación directa durante el trabajo de campo, rechazando la recolección de datos descontextualizados y la descripción de culturas como meras reliquias de un pasado remoto.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

______ y ______ son considerados pioneros en el establecimiento del trabajo de campo antropológico en ______ y ______ respectivamente.

Franz Boas

Bronislaw Malinowski

Estados Unidos

Gran Bretaña

01

Evolución de la etnografía en Europa

Cambio de estudio de teorías evolucionistas y difusionistas a análisis socio-cultural de pueblos no occidentales.

02

Importancia del análisis holístico

Enfoque en la comprensión de sociedades como sistemas interconectados, observando todas sus partes en conjunto.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave