Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Configuración Electrónica: Fundamentos y Significado

La configuración electrónica es esencial para entender las interacciones y propiedades de los elementos químicos. Se basa en principios como el de mínima energía, la jerarquía energética de orbitales, el principio de exclusión de Pauli y la regla de Hund. Estos fundamentos permiten explicar la formación de iones y las excepciones en elementos como el cromo y el cobre. Además, son cruciales para predecir comportamientos químicos y propiedades magnéticas.

see more
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Principio de mínima energía en electrones

Haz clic para comprobar la respuesta

Electrones ocupan primero orbitales de menor energía antes de los de mayor energía.

2

Orden de llenado de orbitales

Haz clic para comprobar la respuesta

Se sigue el diagrama de Moeller o regla de las diagonales basado en números cuánticos n y l.

3

Influencia de la configuración electrónica

Haz clic para comprobar la respuesta

Determina interacciones de electrones y propiedades químicas/físicas de elementos.

4

La energía de los ______ atómicos se determina por los números cuánticos ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

orbitales n l

5

Los orbitales que tienen la misma energía se denominan , como los tres orbitales ______ (, ______, ______).

Haz clic para comprobar la respuesta

degenerados p px py pz

6

Cada orbital puede contener un máximo de ______ electrones con ______ opuestos.

Haz clic para comprobar la respuesta

dos espines

7

Principio de Aufbau

Haz clic para comprobar la respuesta

Electrones llenan orbitales desde el menor al mayor nivel energético.

8

Regla de máxima multiplicidad de Hund

Haz clic para comprobar la respuesta

Electrones se distribuyen en orbitales degenerados sin emparejar espines.

9

Notación simplificada de configuración electrónica

Haz clic para comprobar la respuesta

Usa símbolo de gas noble anterior y describe electrones en orbitales restantes.

10

La configuración electrónica de los ______ se logra modificando la distribución de electrones de un átomo ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

iones neutro

11

En los ______, se agregan electrones a los orbitales de ______ energía.

Haz clic para comprobar la respuesta

aniones menor

12

Por otro lado, en los ______, se eliminan electrones empezando por los de ______ energía.

Haz clic para comprobar la respuesta

cationes mayor

13

Es importante saber que la energía de los orbitales puede cambiar al convertirse un átomo en ______, especialmente en los elementos de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

ion transición

14

Configuraciones electrónicas anómalas

Haz clic para comprobar la respuesta

Cromo y cobre tienen configuraciones d5 y d10, no siguen el principio de Aufbau.

15

Orbitales d semillenos/completamente llenos

Haz clic para comprobar la respuesta

Aportan estabilidad extra a ciertos elementos, alterando la configuración electrónica esperada.

16

Absorción de energía y electrones

Haz clic para comprobar la respuesta

Electrones saltan a orbitales de mayor energía al absorber energía, creando estados excitados.

17

El ______ de ______ de Pauli es crucial para prever el comportamiento químico de átomos e iones.

Haz clic para comprobar la respuesta

principio exclusión

18

La regla de ______ ayuda a determinar la cantidad de electrones ______ y su impacto en las propiedades magnéticas.

Haz clic para comprobar la respuesta

Hund desapareados

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Química

Estructura de Lewis y su utilidad

Ver documento

Química

Materiales de laboratorio y su uso

Ver documento

Química

Fundamentos de la Teoría Atómica de Dalton

Ver documento

Química

Fundamentos de la Termodinámica Química

Ver documento

Configuración Electrónica: Fundamentos y Significado

La configuración electrónica es la representación de la distribución de los electrones en los orbitales atómicos de un elemento. Esta distribución es clave para comprender las propiedades químicas y físicas de los elementos, ya que determina la forma en que los electrones interactúan con otros átomos. Los electrones se organizan en orbitales siguiendo el principio de mínima energía, ocupando primero los orbitales de menor energía. El orden de llenado se basa en los números cuánticos principal (n) y azimutal (l), siguiendo el diagrama de Moeller o la regla de las diagonales para determinar la secuencia de llenado.
Laboratorio de química con tubos de ensayo de colores en gradilla metálica, matraz Erlenmeyer y mechero Bunsen encendido, sin etiquetas visibles.

Jerarquía Energética de Orbitales y el Principio de Exclusión de Pauli

La energía de los orbitales atómicos se define por los números cuánticos n y l, lo que da lugar a una jerarquía energética dentro de los niveles electrónicos. Los orbitales con igual energía se conocen como degenerados, como es el caso de los tres orbitales p (px, py, pz). El principio de exclusión de Pauli es una regla fundamental que prohíbe la coexistencia de dos electrones con idénticos números cuánticos en un mismo átomo, lo que implica que cada orbital puede albergar como máximo dos electrones con espines opuestos.

Principio de Aufbau y la Regla de Hund

El principio de Aufbau, o de construcción, establece que el llenado de los orbitales atómicos por electrones se realiza de manera secuencial, empezando por los de menor energía. Este principio se complementa con la regla de máxima multiplicidad de Hund, que indica que los electrones se distribuyen primero en orbitales degenerados sin emparejar sus espines, maximizando así el número de espines paralelos. La notación simplificada de la configuración electrónica utiliza el símbolo del gas noble más cercano en la tabla periódica, seguido de la descripción de los electrones en los orbitales restantes.

Configuración Electrónica de los Iones

La configuración electrónica de los iones se obtiene al alterar la distribución de electrones de un átomo neutro. En los aniones, se añaden electrones a los orbitales de menor energía, mientras que en los cationes se retiran electrones comenzando por los de mayor energía. Es crucial considerar que la energía de los orbitales puede variar al formarse un ion, especialmente en los elementos de transición, donde la pérdida de electrones suele ocurrir primero en los orbitales s antes que en los orbitales d, a pesar de estar ocupados previamente.

Estados Excitados y Excepciones en la Configuración Electrónica

Los estados excitados se refieren a configuraciones electrónicas en las que los electrones ocupan orbitales de mayor energía de lo normal, a menudo como resultado de la absorción de energía. Además, ciertos elementos muestran configuraciones electrónicas que se desvían del modelo de Aufbau debido a la estabilidad adicional que proporcionan los orbitales d semillenos o completamente llenos. Ejemplos notables incluyen el cromo y el cobre, cuyas configuraciones electrónicas presentan orbitales d5 y d10, respectivamente, en lugar de seguir la secuencia predicha por el principio de Aufbau.

Aplicaciones de la Configuración Electrónica en Química

La correcta aplicación de los principios y reglas de configuración electrónica es vital para predecir y explicar el comportamiento químico de los átomos e iones. El principio de exclusión de Pauli y la regla de Hund son esenciales para determinar la cantidad de electrones desapareados y su influencia en las propiedades magnéticas de un átomo. Estos conceptos son igualmente importantes para distinguir entre configuraciones en estado fundamental o excitado y para comprender las excepciones en las configuraciones electrónicas de ciertos elementos en la tabla periódica.