Las unidades de concentración en química, como el porcentaje en masa y volumen, molaridad y molalidad, son cruciales para entender las soluciones y reacciones. Estas medidas permiten calcular la cantidad de soluto en una solución y son esenciales en la química analítica, la preparación de soluciones y el estudio de las propiedades coligativas. Además, la normalidad y las fracciones de concentración juegan un papel importante en titulaciones y termodinámica de mezclas.
Show More
El porcentaje en masa se calcula dividiendo la masa del soluto entre la masa total de la solución y multiplicando por 100
El porcentaje en volumen se calcula dividiendo el volumen del soluto entre el volumen total de la solución y multiplicando por 100
El porcentaje de masa sobre volumen se calcula dividiendo la masa del soluto entre el volumen total de la solución y multiplicando por 100
La molaridad se calcula dividiendo los moles de soluto entre el volumen total de la solución en litros
La molalidad se calcula dividiendo los moles de soluto entre el peso del solvente en kilogramos
La fracción molar es la proporción de moles de un componente respecto al total de moles en la mezcla
El porcentaje de volumen sobre masa se calcula dividiendo el volumen del soluto entre la masa total de la solución y multiplicando por 100
Las partes por millón representan la cantidad de soluto en un millón de partes de solvente
Las partes por billón representan la cantidad de soluto en mil millones de partes de solvente
La normalidad se define como el número de equivalentes gramo de soluto por litro de solución
La fracción de masa es la proporción de masa de un componente respecto al total de masa en la mezcla
La fracción de concentración es la proporción de un componente en relación con el total de la mezcla