El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en Colombia es fundamental en la estandarización de competencias laborales, asegurando que las habilidades y conocimientos de los trabajadores cumplan con los estándares nacionales. Desde 1996, con la ayuda de políticas gubernamentales y colaboraciones internacionales, el SENA ha desarrollado herramientas como mapas funcionales y normas de competencia laboral, esenciales para la educación técnica y tecnológica y la gestión del talento humano.
Show More
Esta política fomentó la integración de la oferta educativa en un esquema de aprendizaje permanente
Integración de la oferta educativa en un esquema de aprendizaje permanente
Esta consolidación fortaleció y especializó el capital humano nacional
Esta colaboración adoptó una metodología de estandarización de competencias laborales basada en el consenso y la participación activa de Mesas Sectoriales
El mapa funcional representa gráficamente las funciones esenciales de un sector
Estas normas establecen los estándares de desempeño laboral a nivel nacional
Estos instrumentos son fundamentales para el análisis ocupacional y el diseño de programas educativos
El proceso de estandarización de competencias laborales es inclusivo, ya que involucra a expertos técnicos y representantes de la industria, el gobierno y la academia
Los estándares reflejan fielmente las necesidades del mercado laboral, lo que los hace relevantes
Los estándares son creados a través del consenso de diferentes sectores, lo que los hace consensuados
El proceso comienza con la identificación de necesidades del sector
Se forman comités técnicos para desarrollar los productos de estandarización
Los documentos son aprobados por el Consejo Directivo Nacional del SENA antes de ser publicados en línea para el acceso del público