La diversidad climática en España abarca desde el clima oceánico en el norte hasta el subtropical en las Islas Canarias. Con una variedad de patrones de temperatura y precipitación, España ofrece un mosaico de ecosistemas. Las costas cantábricas gozan de humedad y temperaturas suaves, mientras que el interior presenta contrastes más marcados con inviernos fríos y veranos calurosos. El sureste se caracteriza por su aridez y las montañas por sus condiciones frías y precipitaciones abundantes.
Ver más1
6
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Clima oceánico de España
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Clima mediterráneo español
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Ecosistemas españoles
Haz clic para comprobar la respuesta
4
El clima oceánico se encuentra en la ______ cantábrica, desde el ______ Vasco hasta ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Este clima se distingue por su alta ______ y precipitaciones que exceden los ______ mm anuales.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Las lluvias son abundantes y se reparten de forma ______ durante el año, con menos cantidad en ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Las temperaturas en esta zona son ______, con inviernos ______ y veranos ______ por la influencia del océano ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
La diferencia de temperaturas entre el invierno y el verano es pequeña, usualmente entre ______ y ______ grados Celsius.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Precipitaciones en la costa mediterránea y Baleares
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Fenómeno meteorológico extremo asociado al clima mediterráneo
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Rango de temperaturas medias anuales en la costa catalana y Málaga
Haz clic para comprobar la respuesta
Aproximadamente 16 °C en la costa catalana y 18 °C en la costa de Málaga.
12
El clima mediterráneo interior se distingue por inviernos más ______, con temperaturas que pueden bajar de los ______ °C.
Haz clic para comprobar la respuesta
fríos 5
13
En verano, este clima presenta temperaturas que a menudo exceden los ______ °C y son extremadamente ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
30 calurosos
14
La diferencia entre las temperaturas más altas y más bajas a lo largo del año puede superar los ______ grados Celsius.
Haz clic para comprobar la respuesta
20
15
Precipitaciones anuales en clima árido sureste peninsular
Haz clic para comprobar la respuesta
Inferiores a 300 mm, zonas con solo 120 mm.
16
Temperaturas medias anuales en sureste peninsular
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Influencia de vientos en clima árido sureste peninsular
Haz clic para comprobar la respuesta
18
En ______ las temperaturas anuales promedian cerca de ______ y las lluvias anuales rondan los ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Las Islas Canarias tienen inviernos ______ y veranos que no son excesivamente ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Las ______ en Las Islas Canarias ocurren principalmente en ______ y son más abundantes en zonas de alta ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
21
En la isla de ______ del archipiélago de Las Islas Canarias, se pueden experimentar lluvias más ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
22
Altitud y clima en España
Haz clic para comprobar la respuesta
23
Precipitaciones en alta montaña
Haz clic para comprobar la respuesta
24
Distribución de la nieve en España
Haz clic para comprobar la respuesta
Geografía
Análisis de Climas y Paisajes en el Segundo Bloque del Curso
Ver documentoGeografía
Geografía y Relieve de España
Ver documentoGeografía
Geopolítica y Globalización
Ver documentoGeografía
Elementos del Clima y su Medición
Ver documento