Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Orígenes y Desarrollo de la Comunicación Humana

La comunicación humana ha sido esencial para la supervivencia y el desarrollo de las civilizaciones. Desde los métodos primitivos hasta la revolución digital, ha permitido compartir conocimientos y emociones, influenciando la organización social y la expansión cultural. Los modelos teóricos como los de Lasswell, Shannon y Weaver, y Berlo, han ayudado a comprender sus complejidades y barreras, como el ruido y el contexto, en la transmisión efectiva de mensajes.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ humana es esencial y ha evolucionado desde los inicios de la humanidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

comunicación

2

Civilizaciones antiguas desarrollaron sistemas de comunicación a ______ distancia, como tambores y señales de humo.

Haz clic para comprobar la respuesta

larga

3

Charles Darwin observó que la comunicación también es una característica de especies del reino ______, como abejas y pájaros.

Haz clic para comprobar la respuesta

animal

4

La comunicación es vital para funciones como la búsqueda de ______ y la reproducción en el reino animal.

Haz clic para comprobar la respuesta

alimento

5

La comunicación ha sido un elemento clave en la ______ y progreso de las sociedades humanas.

Haz clic para comprobar la respuesta

evolución

6

Comunicación en la Antigüedad

Haz clic para comprobar la respuesta

Era clave para el desarrollo de civilizaciones; incluía métodos orales y escritos en culturas occidentales y orientales.

7

Comunicación en la Edad Media

Haz clic para comprobar la respuesta

Dominada por la oralidad; alfabetización limitada a élites; juglares y predicadores difundían información.

8

Comunicación en la era digital

Haz clic para comprobar la respuesta

Revolución digital y Internet cambian la comunicación; retos de sobreinformación y verificación de fuentes.

9

Aristóteles veía la ______ como un arte vinculado a la ______ y la habilidad de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

comunicación retórica persuadir

10

En términos generales, la comunicación es un proceso ______ de interacción y ______ de información.

Haz clic para comprobar la respuesta

dinámico transmisión

11

La comunicación varía desde una charla ______ hasta el empleo de ______ de telecomunicaciones ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

interpersonal medios avanzados

12

La comunicación es fundamental en todas las ______ científicas y ayuda a difundir ______ y ______ científicos.

Haz clic para comprobar la respuesta

disciplinas descubrimientos avances

13

Este proceso contribuye a la visión del mundo como una ______ global ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

aldea interconectada

14

Elementos del proceso comunicativo

Haz clic para comprobar la respuesta

Fuente, codificador, emisor, receptor, código, canal, mensaje, contexto, ruido, retroalimentación.

15

Importancia del marco de referencia del receptor

Haz clic para comprobar la respuesta

Determina interpretación del mensaje basada en experiencias y conocimientos previos.

16

Rol del contexto en la comunicación

Haz clic para comprobar la respuesta

Entorno físico, social y psicológico influye en la percepción e interpretación del mensaje.

17

El modelo de ______ se destaca por analizar la comunicación en contextos colectivos con la pregunta: '¿Quién dice qué, a quién, por qué canal, con qué efecto?'

Haz clic para comprobar la respuesta

Lasswell

18

El modelo de ______ y ______, que se originó en las telecomunicaciones, se enfoca en la transmisión y recepción de señales sin considerar los aspectos psicológicos.

Haz clic para comprobar la respuesta

Shannon Weaver

19

Los modelos teóricos como los de Lasswell, Shannon y Weaver, y Berlo han contribuido a una mejor comprensión de las ______ de la comunicación.

Haz clic para comprobar la respuesta

complejidades

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

Las Cruzadas: Un Panorama General

Ver documento

Historia

La historia de Eskorbuto

Ver documento

Historia

Vida y Legado de Adolfo López Mateos

Ver documento

Historia

El Despotismo Iluminado y los Cambios Sociales del Siglo XVIII

Ver documento

Orígenes y Desarrollo de la Comunicación Humana

La comunicación humana es una capacidad fundamental que ha evolucionado desde los albores de la humanidad. Los primeros seres humanos desarrollaron métodos para compartir información y expresar emociones, lo que fue crucial para su supervivencia y organización social. Con el tiempo, las civilizaciones antiguas innovaron con sistemas de comunicación a larga distancia, como los tambores y señales de humo. Charles Darwin notó que la comunicación es una característica compartida con el reino animal, donde especies como las abejas y los pájaros utilizan complejos sistemas de señales para funciones vitales como la búsqueda de alimento y la reproducción. La comunicación ha sido y sigue siendo un elemento clave en la evolución y el progreso de las sociedades humanas.
Grupo diverso de personas reunidas al aire libre en círculo alrededor de un tambor antiguo con baquetas, en un día soleado con árboles y cielo azul de fondo.

La Comunicación a lo Largo de la Historia

En la Antigüedad, la comunicación fue esencial para el desarrollo y expansión de las civilizaciones, tanto en el mundo occidental como en el oriental. Durante la Edad Media, la comunicación oral era predominante y la alfabetización estaba restringida a la élite, como el clero y la nobleza. La mayoría de la población, que era analfabeta, recibía información a través de la tradición oral, representada por juglares y predicadores. Con la llegada de la Edad Moderna y el Renacimiento, la comunicación se expandió con la invención de la imprenta, lo que democratizó el acceso al conocimiento. En la era contemporánea, la revolución digital y la aparición de Internet han transformado las formas de comunicación, presentando nuevos retos como la sobreabundancia de información y la importancia de discernir fuentes fiables.

Conceptualización de la Comunicación

La comunicación se define de múltiples maneras. Aristóteles la consideraba un arte ligado a la retórica y la capacidad de persuadir. La Real Academia Española la define como la acción de transmitir señales a través de un sistema de códigos comunes. En un sentido más amplio, la comunicación es un proceso dinámico de interacción y transmisión de información, que puede variar desde una conversación interpersonal hasta el uso de medios de telecomunicaciones avanzados. La comunicación es un pilar en todas las disciplinas científicas y es el medio por el cual se divulgan descubrimientos y avances, contribuyendo a la percepción del mundo como una aldea global interconectada.

Elementos y Obstáculos en la Comunicación

El proceso comunicativo incluye elementos clave como la fuente, el codificador, el emisor, el receptor, el código, el canal, el mensaje, el contexto, el ruido y la retroalimentación. Sin embargo, existen barreras conocidas como ruido que pueden distorsionar el mensaje. Estas barreras pueden ser de naturaleza física, fisiológica, psicológica, semántica o técnica, y pueden afectar significativamente la eficacia de la comunicación. Además, el marco de referencia del receptor, que comprende sus experiencias y conocimientos previos, y el contexto, que incluye el entorno físico, social y psicológico, son fundamentales para la correcta interpretación del mensaje.

Modelos Teóricos de la Comunicación

Diversos modelos teóricos han sido propuestos para comprender la comunicación. El modelo de Lasswell es notable por su análisis de la comunicación en contextos colectivos, preguntando: "¿Quién dice qué, a quién, por qué canal, con qué efecto?". El modelo de Shannon y Weaver, originado en el contexto de las telecomunicaciones, se centra en la transmisión y recepción de señales, aunque no aborda los aspectos psicológicos de la comunicación. El modelo de Berlo, en cambio, incluye consideraciones psicológicas, sociales y culturales en el proceso comunicativo. Estos modelos, junto con otros, han enriquecido la comprensión de la comunicación y sus complejidades en diversos contextos.