Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Desafíos Actuales de la Educación Física en el Ámbito Escolar

Los desafíos de la Educación Física escolar incluyen la integración de enfoques inter y transdisciplinarios para el desarrollo humano integral. La paidomotricidad y la promoción de competencias transversales son clave en la formación ética y social de los estudiantes, conectando la corporeidad con diversas áreas del saber y fomentando una práctica educativa holística.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

En la escuela contemporánea, la ______ ______ enfrenta retos importantes que requieren una revisión de su enfoque y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Educación Física metodología

2

La ______ busca una comprensión integral de problemas complejos a través de la integración de conocimientos de diversas ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

transdisciplinariedad disciplinas

3

Origen de la paidomotricidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Introducido por Trigo, 2000. Enfoque formativo integral, supera Educación Física tradicional.

4

Enfoque inter/transdisciplinario

Haz clic para comprobar la respuesta

Combina disciplinas, aborda corporeidad con visión antropológica y cultural.

5

Objetivos de la paidomotricidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Desarrollo cognitivo, afectivo, social, biológico, estético, lúdico y motriz. Enfoque holístico.

6

A través de ______ y la práctica ______, se fomentan habilidades interpersonales y de ______ en equipo en la Educación Física.

Haz clic para comprobar la respuesta

actividades colaborativas motriz trabajo

7

La Educación Física se transforma en un lugar ideal para el ______ significativo y la ______ de problemas concretos.

Haz clic para comprobar la respuesta

aprendizaje resolución

8

Este enfoque de la Educación Física ayuda a una comprensión ______ del conocimiento y a la formación ______ y ______ de los alumnos.

Haz clic para comprobar la respuesta

integrada ética social

9

Importancia de la corporeidad en Educación Física

Haz clic para comprobar la respuesta

Corporeidad refiere a la experiencia y conciencia del cuerpo propio, clave para entender la motricidad y el aprendizaje físico.

10

Influencia de la sociología en la motricidad

Haz clic para comprobar la respuesta

La sociología aporta perspectivas sobre cómo los factores sociales y las interacciones influyen en el movimiento y comportamiento corporal.

11

Rol de factores culturales en la Educación Física

Haz clic para comprobar la respuesta

Los elementos culturales determinan prácticas motrices y significados del ejercicio, variando según la comunidad y contexto histórico.

12

La ______ se presenta como un enfoque novedoso para la ______, buscando una comprensión más integral de la corporeidad y la motricidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

transdisciplinariedad Educación Física

13

Este enfoque intenta ir más allá de la perspectiva fragmentada del ______, fusionando las disciplinas en un marco unificado que muestre la complejidad de la ______ y la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

conocimiento vida naturaleza humana

14

Relación dialéctica entre áreas del saber

Haz clic para comprobar la respuesta

Integración de conocimientos de diversas disciplinas para enriquecer la Educación Física.

15

Articulación curricular en Educación Física

Haz clic para comprobar la respuesta

Conexión y coherencia entre los contenidos de Educación Física y otras áreas de estudio.

16

Participación comunitaria en la escuela

Haz clic para comprobar la respuesta

Involucramiento activo de la comunidad en el proceso educativo para atender necesidades de conocimiento actuales.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

Modelo Educativo de la Escuela de Tecnologías de Antioquia

Ver documento

Educación Cívica

El Marco Metodológico en la Investigación

Ver documento

Educación Cívica

Educación Inclusiva y Desarrollo Integral del Estudiante

Ver documento

Educación Cívica

Convivencia Escolar

Ver documento

Desafíos Actuales de la Educación Física en el Ámbito Escolar

La Educación Física en la escuela contemporánea se enfrenta a desafíos significativos que demandan una revisión crítica de su enfoque y metodología. La didáctica de esta disciplina es clave en la reflexión sobre su propósito y aplicación. Se distinguen tres enfoques epistemológicos: la perspectiva disciplinar tradicional, que se centra en el aprendizaje de habilidades físicas específicas; la interdisciplinariedad, que promueve la integración de conocimientos de diferentes áreas para enriquecer la experiencia educativa; y la transdisciplinariedad, que busca una comprensión holística de los problemas complejos, integrando saberes de múltiples disciplinas. Estos enfoques influyen en la concepción y práctica de la educación motriz, con implicaciones directas en el desarrollo de competencias integrales en los estudiantes.
Estudiantes diversos realizando ejercicios de estiramiento en clase de educación física al aire libre, con un niño y una niña en primer plano y un profesor supervisando.

La Paidomotricidad como Enfoque Integral en la Formación Humana

La paidomotricidad, concepto introducido por Trigo en el año 2000, propone un enfoque formativo que supera los límites de la Educación Física convencional, centrándose en el desarrollo integral del individuo. Esta perspectiva, que se sitúa en el ámbito inter y transdisciplinario, aborda la corporeidad desde una visión antropológica y cultural, estimulando el desarrollo de todas las potencialidades humanas, que incluyen aspectos cognitivos, afectivos, sociales, biológicos, estéticos, lúdicos y motrices. La paidomotricidad cuestiona la fragmentación del conocimiento y la experiencia motriz en el ámbito escolar, y aboga por un enfoque educativo más holístico y coherente con la realidad humana.

Fomento de Competencias Transversales mediante la Interdisciplinariedad en Educación Física

La interdisciplinariedad en la Educación Física se presenta como una estrategia valiosa para el desarrollo de competencias transversales en el ámbito escolar. Mediante actividades colaborativas y la práctica motriz, se promueven habilidades interpersonales y de trabajo en equipo. La Educación Física se convierte así en un espacio privilegiado para el aprendizaje significativo y la resolución de problemas reales, contribuyendo a una comprensión integrada del conocimiento y a la formación ética y social de los estudiantes.

Aportaciones de la Educación Física a las Diversas Áreas del Saber

La Educación Física establece conexiones con una amplia gama de áreas de conocimiento, abarcando desde las ciencias exactas y naturales hasta las ciencias sociales y las humanidades. Esta interacción interdisciplinaria enriquece la comprensión de la corporeidad y la motricidad, incorporando perspectivas de la biología, la antropología, la sociología y la psicología. La experiencia motora se beneficia de la comprensión de la interacción entre el individuo y su entorno, incluyendo factores culturales, geográficos e históricos, lo que facilita un aprendizaje motriz significativo y contextualizado.

La Transdisciplinariedad como Meta en la Educación Física

La transdisciplinariedad se perfila como un enfoque innovador para la Educación Física, proponiendo una comprensión más amplia y compleja de la corporeidad y la motricidad. Este enfoque aspira a superar la visión fragmentada del conocimiento, integrando las disciplinas en un marco coherente que refleje la complejidad de la vida y la naturaleza humana. La transdisciplinariedad en la Educación Física implica una redefinición del conocimiento y la práctica pedagógica, orientándose hacia una educación que contemple todas las dimensiones del ser humano en su contexto.

Hacia una Práctica Educativa Integradora en Educación Física

La Educación Física moderna demanda una práctica educativa que integre conocimientos y experiencias de los estudiantes, fomentando una relación dialéctica entre las distintas áreas del saber. La articulación curricular y la participación comunitaria son fundamentales para que la escuela responda a las necesidades actuales de conocimiento. La interdisciplinariedad y la transdisciplinariedad se presentan como vías para una educación física que supere la rigidez del currículo tradicional y promueva el desarrollo integral del ser humano en todas sus facetas.