Los desafíos de la Educación Física escolar incluyen la integración de enfoques inter y transdisciplinarios para el desarrollo humano integral. La paidomotricidad y la promoción de competencias transversales son clave en la formación ética y social de los estudiantes, conectando la corporeidad con diversas áreas del saber y fomentando una práctica educativa holística.
Show More
Se enfoca en el aprendizaje de habilidades físicas específicas
Promueve la integración de conocimientos de diferentes áreas para enriquecer la experiencia educativa
Busca una comprensión holística de los problemas complejos, integrando saberes de múltiples disciplinas
Propone un enfoque formativo que supera los límites de la Educación Física convencional, centrándose en el desarrollo integral del individuo
Aborda la corporeidad desde una visión antropológica y cultural, estimulando el desarrollo de todas las potencialidades humanas
Incluyen aspectos cognitivos, afectivos, sociales, biológicos, estéticos, lúdicos y motrices
Mediante actividades colaborativas y la práctica motriz, se promueven habilidades interpersonales y de trabajo en equipo
La Educación Física se convierte en un espacio privilegiado para el aprendizaje significativo y la resolución de problemas reales
Contribuye a una comprensión integrada del conocimiento y a la formación ética y social de los estudiantes
La Educación Física establece conexiones con una amplia gama de áreas de conocimiento, abarcando desde las ciencias exactas y naturales hasta las ciencias sociales y las humanidades
Se beneficia de la comprensión de la interacción entre el individuo y su entorno, incluyendo factores culturales, geográficos e históricos
Facilita un aprendizaje motriz significativo y contextualizado al incorporar perspectivas de diferentes disciplinas