La ética socrática se centra en la búsqueda de la virtud y el bien como objetivos supremos de la vida humana. Sócrates, sin dejar escritos, influyó a través de Platón, destacando la importancia del alma, la razón y el autoconocimiento. La virtud se ve como la excelencia humana y el vicio como ignorancia. La felicidad se alcanza viviendo una vida ética y racional, con ejemplos prácticos en la cotidianidad.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Influencia de Sócrates sin escritos
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Máxima socrática sobre la ignorancia
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Prioridades éticas de Sócrates
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Para ______, la ______ era una cualidad que unía al ser humano con lo divino y la verdad.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Esencia del ser según Sócrates
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Consecuencia del vicio para Sócrates
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Origen de la verdadera riqueza según Sócrates
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Según ______, el alma racional es superior al cuerpo y clave para la identidad y ética humanas.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
El ______ moral de Sócrates asocia el conocimiento del bien con la conducta virtuosa.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Para Sócrates, la ignorancia es la raíz de la mala conducta y la ______ humana.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
La ______ auténtica, según Sócrates, se alcanza viviendo una vida de virtud y valores morales.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Virtudes socráticas
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Moderación según Sócrates
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Reflexión antes de actuar
Haz clic para comprobar la respuesta
Filosofía
El Empirismo y sus Representantes
Ver documentoFilosofía
Complementariedad de Análisis y Síntesis en Modelos Sistémicos
Ver documentoFilosofía
La Ciencia: Definición, Naturaleza y Papel en la Sociedad
Ver documentoFilosofía
La Abducción como Método de Inferencia en la Investigación
Ver documento