Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Resistencia Anaeróbica

La resistencia anaeróbica es crucial para ejercicios intensos y breves, como sprints o levantamiento de pesas, donde se genera ácido láctico. Factores como el VO2 máx. y la tolerancia al ácido láctico son determinantes en la resistencia física. El entrenamiento de resistencia beneficia al sistema cardiovascular y respiratorio, y existen métodos como el entrenamiento continuo y fraccionado para mejorarla. El entrenamiento en circuito es una estrategia versátil para desarrollar múltiples capacidades físicas.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Durante ejercicios como los ______ o el ______ de pesas, el cuerpo demanda más oxígeno del que recibe.

Haz clic para comprobar la respuesta

sprints levantamiento

2

En la resistencia anaeróbica, las ______ pueden superar las 170 por minuto.

Haz clic para comprobar la respuesta

pulsaciones

3

Los esfuerzos que implican resistencia anaeróbica se sustentan en procesos que no requieren de ______ atmosférico.

Haz clic para comprobar la respuesta

oxígeno

4

El ______ láctico es un subproducto de la resistencia anaeróbica que causa fatiga muscular.

Haz clic para comprobar la respuesta

ácido

5

Deuda de oxígeno

Haz clic para comprobar la respuesta

Déficit de O2 acumulado durante ejercicio intenso, se compensa en recuperación.

6

VO2 máx.

Haz clic para comprobar la respuesta

Máxima cantidad de O2 que el cuerpo puede utilizar en ejercicio, mejora con entrenamiento.

7

Metabolización del ácido láctico

Haz clic para comprobar la respuesta

Capacidad crítica para tolerar y procesar ácido láctico, más eficiente en atletas entrenados.

8

Una consecuencia del entrenamiento de resistencia es la ______ de la frecuencia cardíaca tanto en ______ como durante el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

reducción reposo ejercicio

9

Este entrenamiento incrementa la ______ de los capilares sanguíneos y mejora la ______ pulmonar.

Haz clic para comprobar la respuesta

densidad capacidad

10

Además de los beneficios físicos, el entrenamiento de resistencia mejora la ______ y el ______ de uno mismo.

Haz clic para comprobar la respuesta

autoestima concepto

11

El entrenamiento de resistencia contribuye a una ______ integral ______ debido a sus múltiples beneficios.

Haz clic para comprobar la respuesta

salud mejorada

12

Entrenamiento continuo

Haz clic para comprobar la respuesta

Desarrolla resistencia aeróbica con esfuerzo constante y moderado, incluye Cross Paseo y Carrera Continua.

13

Fartlek y Interval Training

Haz clic para comprobar la respuesta

Métodos fraccionados con alta intensidad y recuperación, mejoran resistencia aeróbica y anaeróbica.

14

Entrenamiento en cuestas y total

Haz clic para comprobar la respuesta

Incrementan resistencia y capacidades físicas como fuerza y velocidad, combinando diferentes ejercicios.

15

La ______ del entrenamiento en circuito radica en su capacidad para mejorar aspectos como la fuerza, ______, flexibilidad y resistencia.

Haz clic para comprobar la respuesta

versatilidad velocidad

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Otro

La Sociología y su Propósito

Ver documento

Otro

Identidad Cultural

Ver documento

Otro

Funciones del Lenguaje en la Comunicación

Ver documento

Otro

El Papel Crucial de los Medios de Comunicación Masivos

Ver documento

Concepto y Características de la Resistencia Anaeróbica

La resistencia anaeróbica es una capacidad física esencial que permite a una persona realizar esfuerzos intensos en un corto lapso de tiempo. Durante actividades que requieren de esta habilidad, como sprints o levantamiento de pesas, el organismo trabaja en un estado donde la demanda de oxígeno supera a la oferta, provocando que las pulsaciones puedan exceder las 170 por minuto. La energía necesaria para estos esfuerzos proviene de procesos metabólicos anaeróbicos, que no dependen del oxígeno atmosférico y generan subproductos como el ácido láctico. La acumulación de este ácido en los músculos conduce a la fatiga muscular y limita la duración del ejercicio.
Grupo de cinco atletas realizando entrenamiento en circuito con ejercicios variados en un gimnasio, incluyendo flexiones, sentadillas con pesa, saltos en caja, lanzamiento de balón medicinal y carrera con banda elástica.

Factores que Influyen en la Resistencia Física

La resistencia física está influenciada por varios factores determinantes. La deuda de oxígeno, que se refiere al déficit de oxígeno acumulado durante ejercicios intensos, debe ser compensada en la fase de recuperación. El consumo máximo de oxígeno (VO2 máx.) es otro elemento clave, representando la máxima cantidad de oxígeno que el cuerpo puede utilizar durante el ejercicio, y puede ser incrementado mediante entrenamiento sistemático. La habilidad para tolerar y metabolizar el ácido láctico es también crítica, ya que su acumulación es menor en atletas bien entrenados. Adicionalmente, la fortaleza mental y la capacidad para soportar el esfuerzo físico son aspectos psicológicos que pueden influir significativamente en el rendimiento durante actividades de resistencia.

Beneficios del Entrenamiento de Resistencia en la Salud

El entrenamiento de resistencia induce adaptaciones positivas en el sistema cardiovascular y respiratorio, mejorando la eficiencia y la potencia del corazón, lo que resulta en una mayor cantidad de sangre y oxígeno bombeados en cada contracción. Esto se manifiesta en una reducción de la frecuencia cardíaca en reposo y durante el ejercicio. Además, este tipo de entrenamiento aumenta la densidad de los capilares sanguíneos y mejora la capacidad pulmonar, facilita la eliminación de desechos metabólicos y tiene un impacto positivo en la autoestima y el concepto de uno mismo, lo que contribuye a una salud integral mejorada.

Métodos de Entrenamiento para Mejorar la Resistencia

Para entrenar la resistencia existen métodos variados, como los sistemas continuos y los fraccionados. El entrenamiento continuo, que incluye modalidades como el Cross Paseo y la Carrera Continua, es ideal para desarrollar la resistencia aeróbica mediante un esfuerzo constante y de intensidad moderada. En contraste, el Fartlek y el Interval Training son métodos fraccionados que alternan periodos de alta intensidad con intervalos de recuperación, siendo efectivos para mejorar tanto la resistencia aeróbica como la anaeróbica. Otros métodos como el entrenamiento en cuestas y el entrenamiento total son estrategias que permiten incrementar la resistencia y simultáneamente otras capacidades físicas como la fuerza y la velocidad.

El Entrenamiento en Circuito y su Aplicación en la Resistencia

El entrenamiento en circuito, conocido también como "Circuit Training", es una modalidad de entrenamiento mixto que se utiliza para desarrollar múltiples capacidades físicas, incluida la resistencia. Este método consiste en realizar una secuencia de ejercicios organizados en un circuito, que pueden estar orientados a mejorar la fuerza, la velocidad, la flexibilidad y la resistencia. Su versatilidad lo hace un elemento fundamental en la preparación física de atletas de diversas disciplinas, ya que permite trabajar de manera integrada y eficiente distintos componentes del acondicionamiento físico.