Algor Cards

Funciones y Regulación del Metabolismo del Calcio

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El metabolismo del calcio es esencial para la salud ósea, la transmisión nerviosa y otras funciones corporales. Su regulación involucra hormonas como la PTH, la calcitonina y la vitamina D. Los desequilibrios pueden causar hipocalcemia o hipercalcemia, con síntomas que varían desde espasmos musculares hasta confusión y problemas renales. El diagnóstico y tratamiento adecuados son cruciales para la homeostasis del calcio y la prevención de complicaciones.

Funciones y Regulación del Metabolismo del Calcio

El calcio es un mineral crucial para numerosas funciones biológicas, incluyendo la formación y mantenimiento de huesos y dientes, la transmisión de impulsos nerviosos, la contracción muscular, la coagulación sanguínea y la activación de ciertas enzimas. La homeostasis del calcio es finamente regulada por hormonas como la paratiroidea (PTH), la calcitonina y la vitamina D. La PTH es liberada por las glándulas paratiroides cuando los niveles de calcio en sangre disminuyen, estimulando la liberación de calcio de los huesos, la reabsorción renal de calcio y la activación de la vitamina D en los riñones, lo que aumenta la absorción de calcio en el intestino. La calcitonina, secretada por las células parafoliculares de la tiroides, actúa para disminuir los niveles de calcio en sangre inhibiendo la resorción ósea y aumentando la excreción de calcio por los riñones.
Vaso de leche lleno hasta el borde sobre superficie de madera clara con almendras marrones dispersas y planta verde en maceta terracota al fondo.

Alteraciones en los Niveles de Calcio: Hipocalcemia e Hipercalcemia

Los desequilibrios en los niveles de calcio pueden llevar a condiciones como la hipocalcemia, donde hay una deficiencia de calcio en la sangre, o la hipercalcemia, donde hay un exceso. La hipocalcemia puede resultar de una deficiencia de PTH o vitamina D, daño a las glándulas paratiroides, o trastornos de magnesio, y se manifiesta con síntomas neuromusculares como espasmos y tetania. La hipercalcemia puede ser causada por hiperparatiroidismo, ciertos tipos de cáncer, o exceso de suplementación de calcio o vitamina D, y puede resultar en síntomas como fatiga, confusión, y problemas renales. Ambas condiciones requieren atención médica para evitar complicaciones graves y se tratan con ajustes en la dieta, suplementos o medicamentos para normalizar los niveles de calcio.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

El ______ es vital para la formación y cuidado de ______ y ______, así como para la transmisión de señales nerviosas y otras funciones.

calcio

huesos

dientes

01

Cuando disminuyen los niveles de calcio en la ______, la PTH promueve la liberación de calcio de los ______ y la activación de la ______ en los riñones.

sangre

huesos

vitamina D

02

Consecuencias de la hipocalcemia

Espasmos, tetania, síntomas neuromusculares.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave