Algor Cards

Factibilidad y Viabilidad en Proyectos Colaborativos

Concept Map

Algorino

Edit available

La factibilidad en proyectos colaborativos evalúa la viabilidad de una iniciativa dentro de los objetivos estratégicos de una organización. Incluye análisis técnico, ambiental, financiero y socioeconómico para determinar si un proyecto puede ser implementado y operado con éxito. Se consideran los recursos tecnológicos, costos, beneficios y la aceptación del mercado.

Concepto y Objetivos de la Factibilidad en Proyectos Colaborativos

La factibilidad en proyectos colaborativos se refiere a la evaluación sistemática de la viabilidad de una iniciativa, considerando si puede ser implementada efectivamente dentro de los objetivos estratégicos de una organización. Este análisis es esencial para determinar si los recursos tecnológicos y la capacidad técnica existentes están en consonancia con los requerimientos del proyecto propuesto. Además, se analizan los costos y beneficios, así como el nivel de aceptación potencial por parte de los stakeholders. Los objetivos de la factibilidad abarcan la optimización de procesos mediante la reducción de errores, costos y tiempos de procesamiento, la integración funcional de las áreas de la organización, la mejora continua de los servicios ofrecidos, la automatización de tareas y la garantía de disponibilidad de los recursos necesarios. También se considera la proyección de rentabilidad y la aceptación del mercado hacia el producto o servicio desarrollado.
Grupo de cinco profesionales analizando planos arquitectónicos y modelo 3D de edificio sobre mesa, con cascos de seguridad alrededor, en ambiente iluminado.

Estructura y Evaluación de un Estudio de Factibilidad

Un estudio de factibilidad se estructura de manera metódica, iniciando con un resumen ejecutivo del proyecto, seguido por el análisis detallado de cada componente, fundamentando cada sección con datos e información relevante, y finalizando con un conjunto de conclusiones y recomendaciones basadas en los hallazgos. La evaluación de la factibilidad de un proyecto implica realizar cuatro evaluaciones fundamentales: técnica, ambiental, financiera y socioeconómica. La viabilidad de un proyecto se establece cuando se cumplen satisfactoriamente los criterios en estas áreas de manera simultánea, lo que significa que un proyecto puede ser viable en un aspecto pero no necesariamente en otro. Un proyecto se considera factible cuando, tras superar estas evaluaciones, se demuestra que puede ser diseñado y ejecutado con éxito, convirtiéndose en una operación productiva y sostenible.

Show More

Want to create maps from your material?

Enter text, upload a photo, or audio to Algor. In a few seconds, Algorino will transform it into a conceptual map, summary, and much more!

Learn with Algor Education flashcards

Click on each card to learn more about the topic

00

Evaluación de viabilidad

Determinar si un proyecto es realizable dentro de los objetivos estratégicos y recursos de la organización.

01

Análisis de recursos tecnológicos y capacidad técnica

Verificar que la tecnología y habilidades técnicas actuales soporten las demandas del proyecto.

02

Costo-beneficio y aceptación de stakeholders

Estimar el retorno económico del proyecto y el nivel de apoyo o rechazo de los interesados clave.

Q&A

Here's a list of frequently asked questions on this topic

Can't find what you were looking for?

Search for a topic by entering a phrase or keyword