Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Orígenes y Evolución de la Fotografía

La evolución de la fotografía desde sus inicios con la cámara oscura y las sales de plata hasta la revolución digital ha transformado la documentación y el arte visual. Los avances técnicos y científicos permitieron la captura de imágenes permanentes, la popularización del retrato con el daguerrotipo y la conquista de la fotografía en color. La introducción de la película de 35mm y las cámaras digitales democratizó la práctica fotográfica, dando lugar a una diversidad de géneros fotográficos que enriquecen nuestra percepción del mundo.

see more
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Origen temporal de la fotografía

Haz clic para comprobar la respuesta

Siglo XIX, consolidación de técnicas para capturar imágenes.

2

Principios básicos de la fotografía

Haz clic para comprobar la respuesta

Conocidos antes del siglo XIX, uso de luz y reacciones químicas.

3

Impacto de la fotografía en otras tecnologías

Haz clic para comprobar la respuesta

Precursora del cine, influencia en ciencias y artes.

4

La ______ de imágenes ha cautivado a la humanidad desde la antigüedad, evidenciado por las ______ rupestres.

Haz clic para comprobar la respuesta

captura pinturas

5

En el ______ XV, Europa vio publicaciones detalladas sobre la ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

siglo cámara oscura

6

Johann Zahn creó una versión ______ de la cámara oscura en el ______ XVII.

Haz clic para comprobar la respuesta

portátil siglo

7

Las investigaciones de Carl Wilhelm Scheele en 1777 sobre las sales de ______ llevaron a su uso en la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

plata fotografía

8

Canaletto fue uno de los artistas que combinó las sales ______ con la cámara oscura para generar ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

fotosensibles imágenes

9

Inventor del daguerrotipo

Haz clic para comprobar la respuesta

Louis Daguerre perfeccionó la fotografía tras la muerte de Niepce y presentó el daguerrotipo en 1839.

10

Importancia del colodión húmedo

Haz clic para comprobar la respuesta

El colodión húmedo, creado en 1851, facilitó la reproducción de imágenes y redujo los tiempos de exposición.

11

Placas secas al gelatino-bromuro

Haz clic para comprobar la respuesta

Introducidas en 1871, estas placas fueron una innovación que permitió una mayor facilidad y rapidez en la fotografía.

12

En ______, James Clerk Maxwell mostró la primera imagen fotográfica que utilizaba ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

1861 filtros de colores primarios

13

Los hermanos Lumière inventaron el Autochrome, la primera ______ en ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

placa fotográfica en color 1903

14

George Eastman fue clave para la democratización de la fotografía al inventar el ______ en ______ y la ______ en ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

rollo fotográfico 1884 película flexible y transparente 1889

15

Introducción del formato de película de 35mm

Haz clic para comprobar la respuesta

Oskar Barnack introdujo el formato de 35mm en 1914, lo que hizo las cámaras más compactas y fomentó la fotografía amateur.

16

Evolución del flash en fotografía

Haz clic para comprobar la respuesta

El flash pasó de polvos de magnesio a lámparas de flash en 1930 y luego a flash electrónico de xenón, mejorando fotos en baja luz.

17

Integración del flash electrónico en cámaras

Haz clic para comprobar la respuesta

En la segunda mitad del siglo XX, el flash electrónico de xenón se integró en las cámaras, facilitando la fotografía en condiciones de poca luz.

18

Las cámaras digitales permiten la ______ inmediata de las imágenes y su edición a través de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

previsualización software

19

Esencia del retrato fotográfico

Haz clic para comprobar la respuesta

Captura la personalidad y la esencia de las personas, inspirado en la pintura clásica.

20

Objetivo de la fotografía de paisaje

Haz clic para comprobar la respuesta

Documentar la belleza de la naturaleza y entornos urbanos, mostrando su estética y diversidad.

21

Función de la fotografía documental

Haz clic para comprobar la respuesta

Registrar eventos y realidades para informar o preservar la historia, con un enfoque en la autenticidad.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

Contexto Histórico de la Matanza de Tlatelolco

Ver documento

Historia

El RMS Titanic: Una Maravilla de la Ingeniería Naval

Ver documento

Historia

El Despotismo Iluminado y los Cambios Sociales del Siglo XVIII

Ver documento

Historia

Las Cruzadas: Un Panorama General

Ver documento

Orígenes y Evolución de la Fotografía

La fotografía, una invención que ha transformado la comunicación y el registro de la historia, surgió de la convergencia de avances científicos y técnicos que posibilitaron la fijación de imágenes mediante la luz y reacciones químicas. Su evolución se remonta al siglo XIX, aunque sus principios básicos se conocían desde mucho antes. La palabra "fotografía" deriva del griego "photos" (luz) y "graphein" (escribir), reflejando su esencia como la escritura con luz. Este medio ha tenido un impacto significativo en diversas disciplinas, incluyendo las ciencias, las artes y la documentación histórica, y ha sido precursor de tecnologías como el cine.
Cámara antigua de fuelle sobre fondo neutro con trípode de madera, destacando su diseño vintage y detalles en madera oscura y metal bronceado.

Antecedentes y Primeros Experimentos Fotográficos

La captura de imágenes ha fascinado a la humanidad desde tiempos inmemoriales, como lo demuestran las pinturas rupestres y las esculturas antiguas. La cámara oscura, un dispositivo que proyecta imágenes invertidas a través de un orificio, fue descrita por filósofos como Aristóteles y científicos como Alhazén. Durante la Revolución Científica del siglo XV, se publicaron estudios detallados sobre este fenómeno en Europa. En el siglo XVII, Johann Zahn diseñó una cámara oscura portátil. La fotografía comenzó a perfilarse cuando Carl Wilhelm Scheele descubrió en 1777 que las sales de plata eran fotosensibles, lo que inspiró a artistas como Canaletto a combinar estas sales con la cámara oscura para crear imágenes.

El Daguerrotipo y Otros Procedimientos del Siglo XIX

Nicéphore Niepce es reconocido por obtener la primera imagen fotográfica permanente en 1826. Tras su fallecimiento, Louis Daguerre perfeccionó el proceso y presentó el daguerrotipo en 1839, un método que disminuyó drásticamente el tiempo de exposición y popularizó la fotografía de retratos. Contemporáneamente, inventores como Hércules Florence y William Fox Talbot desarrollaron procesos alternativos. El colodión húmedo, creado en 1851, y las placas secas al gelatino-bromuro, introducidas en 1871, fueron innovaciones que facilitaron la reproducción de imágenes y acortaron los tiempos de exposición.

La Conquista del Color y la Película Fotográfica

La captura de imágenes en color fue un desafío que el siglo XIX comenzó a superar. James Clerk Maxwell presentó la primera fotografía en color en 1861 utilizando filtros de colores primarios. Aunque inicialmente las fotografías se coloreaban manualmente, los hermanos Lumière patentaron la primera placa fotográfica en color, el Autochrome, en 1903. La película fotográfica en color se hizo realidad con el Kodachrome de Eastman Kodak y el Agfacolor de Agfa en 1935. George Eastman jugó un papel crucial al inventar el rollo fotográfico en 1884 y la película flexible y transparente en 1889, lo que democratizó la fotografía y sentó las bases para el desarrollo del cine.

Innovaciones en Formato y Tecnología de Iluminación

El formato de película de 35mm, introducido por Oskar Barnack en 1914 con la cámara Leica, revolucionó la fotografía y el cine al hacer las cámaras más compactas y accesibles, promoviendo así la fotografía amateur. En el ámbito de la iluminación, el flash ha evolucionado desde el uso de polvos de magnesio hasta la invención de la lámpara de flash en 1930, y más tarde al flash electrónico de xenón, que se integró en las cámaras en la segunda mitad del siglo XX, mejorando la fotografía en condiciones de baja luz.

La Era de la Fotografía Digital

La fotografía digital, surgida de la revolución informática del siglo XX, ha eliminado la necesidad de película fotográfica y procesos de revelado químico, permitiendo el almacenamiento y manipulación de imágenes en formato digital. Las cámaras digitales ofrecen ventajas como la previsualización inmediata, la edición mediante software y funciones automáticas como el enfoque automático. Este avance ha modificado de manera radical la forma en que capturamos, procesamos y compartimos imágenes, democratizando aún más la fotografía.

Géneros Fotográficos y su Diversificación

La fotografía se ha expandido en una amplia gama de géneros y subgéneros. El retrato, que busca capturar la esencia de las personas, tiene sus raíces en la pintura clásica. La fotografía de paisaje documenta la belleza de los entornos naturales y urbanos. El bodegón se centra en la composición artística de objetos inanimados. La fotografía documental o de reportaje busca capturar eventos y realidades con fines informativos o históricos. La fotografía científica es una herramienta esencial en la investigación y la educación. Cada género ha evolucionado y se ha especializado, reflejando la complejidad y la riqueza visual de la fotografía contemporánea.