Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Concepto y Enfoques del Valor en la Economía y la Contabilidad

El valor en economía y contabilidad es crucial para entender cómo se miden y satisfacen las necesidades humanas a través de bienes y servicios. Los valores corrientes, como el costo de reposición y el Valor Neto de Realización, proporcionan una perspectiva actual del valor de mercado de los activos y pasivos, reflejando cambios en el patrimonio y resultados de una empresa. Las normativas contables en Argentina, incluyendo la RT 17 y RT 18, aceptan el uso de estos valores bajo ciertas condiciones, reconociendo la importancia del valor razonable en la representación fiel de la realidad económica.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Concepto de 'valor' en economía

Haz clic para comprobar la respuesta

Capacidad de bienes/servicios para satisfacer necesidades y ser intercambiables por dinero u otros bienes.

2

Valor de uso vs. Valor de cambio

Haz clic para comprobar la respuesta

Valor de uso: utilidad directa de un bien. Valor de cambio: cantidad de otros bienes/dinero obtenible por el bien.

3

Teoría del Costo Histórico vs. Teoría de Valores Corrientes

Haz clic para comprobar la respuesta

Costo Histórico: valoración al precio original de adquisición. Valores Corrientes: ajuste a valor de mercado actual.

4

Los valores corrientes ofrecen una visión más ______ del patrimonio de una empresa en comparación con el costo histórico.

Haz clic para comprobar la respuesta

actualizada

5

La utilización de valores corrientes se justifica porque proporcionan una representación más ______ del valor real de los activos y pasivos.

Haz clic para comprobar la respuesta

fiel

6

La determinación del valor corriente depende de la ______ del activo o pasivo y las condiciones del mercado.

Haz clic para comprobar la respuesta

naturaleza

7

Para bienes en proceso de producción, el valor corriente se basa en su estado de avance hacia la ______ y venta.

Haz clic para comprobar la respuesta

terminación

8

Costo de Reposición

Haz clic para comprobar la respuesta

Valor para activos no listos para venta, refleja inversión adicional requerida.

9

Valor Neto de Realización (VNR)

Haz clic para comprobar la respuesta

Precio de venta esperado menos costos directos de venta, para activos listos para mercado.

10

Valor Actual

Haz clic para comprobar la respuesta

Valor presente de flujos de efectivo futuros, descontado por tasa de interés adecuada.

11

La definición de valor razonable es el precio que se recibiría al ______ un activo o se pagaría al ______ un pasivo.

Haz clic para comprobar la respuesta

vender transferir

12

El valor razonable se determina en una transacción entre participantes del mercado en la ______ de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

fecha medición

13

La moneda extranjera se valora según el tipo de cambio ______ del día.

Haz clic para comprobar la respuesta

comprador

14

Los bienes de cambio se valoran de acuerdo a su estado de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

producción

15

Los bienes de uso se miden al costo de ______ o valor de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

reposición uso

16

Resultados por tenencia

Haz clic para comprobar la respuesta

Reflejan cambios en valor de activos y pasivos durante el tiempo, pueden ser positivos o negativos.

17

Reconocimiento en estado de resultados

Haz clic para comprobar la respuesta

Resultados por tenencia se registran al final del ejercicio contable, afectando solo ese periodo.

18

Mantenimiento del capital financiero

Haz clic para comprobar la respuesta

Al mantener capital financiero, resultados por tenencia se incluyen en el resultado del ejercicio.

19

En la ______ contable de Argentina, hay discrepancias sobre el uso de resultados por tenencia según la ______ de pensamiento.

Haz clic para comprobar la respuesta

doctrina corriente

20

La ______ Técnica 22 se aplica a bienes para la venta y uso en la actividad ______, utilizando valores corrientes.

Haz clic para comprobar la respuesta

RT agropecuaria

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

Servicio al Cliente

Ver documento

Economía

Neoliberalismo

Ver documento

Economía

Sistemas Económicos y su Impacto en la Política y Sociedad

Ver documento

Economía

Transformación del Comercio Electrónico en Colombia Durante la Pandemia

Ver documento

Concepto y Enfoques del Valor en la Economía y la Contabilidad

En economía y contabilidad, el "valor" es un concepto fundamental que se refiere a la capacidad de los bienes y servicios para satisfacer necesidades humanas o contribuir al bienestar. Esta capacidad hace que los bienes sean intercambiables por dinero u otros bienes. En economía, el valor puede adoptar diversas formas, como el valor de uso, que se refiere a la utilidad directa de un bien; el valor de cambio, que indica lo que se puede obtener por un bien en el mercado; y el valor de producción, que se relaciona con los costos de generar un bien o servicio. En contabilidad, el valor se asigna siguiendo distintas teorías, siendo las principales la Teoría del Costo Histórico, que valora los bienes según el precio pagado en el momento de su adquisición, y la Teoría de Valores Corrientes, que ajusta el valor de los activos y pasivos a su valor de mercado actual.
Monedas apiladas en torres ascendentes con tonos dorados, plateados y cobrizos frente a un gráfico de barras tridimensional transparente en fondo neutro.

Valores Corrientes y su Justificación en la Medición Contable

Los valores corrientes en contabilidad reflejan el valor que un bien o servicio tendría en el mercado en el momento de su evaluación, proporcionando una imagen más actualizada del patrimonio de una empresa que el costo histórico. La justificación para usar valores corrientes radica en su capacidad para ofrecer una representación más fiel del valor real de los activos y pasivos al cierre del ejercicio contable. La elección del método más adecuado para determinar el valor corriente depende de la naturaleza del activo o pasivo, las condiciones del mercado y, en el caso de bienes en proceso de producción, del estado de avance hacia su terminación y venta.

Diferenciación y Aplicación de Valores Corrientes de Entrada y Salida

Los valores corrientes se clasifican en valores de entrada, como el costo de reposición, que se utiliza para valorar activos que aún no están listos para la venta y requieren más inversión, y valores de salida, como el Valor Neto de Realización (VNR) y el Valor Actual, que se aplican a activos listos para ser vendidos en el mercado. El VNR se calcula restando los costos directos de venta del precio esperado de venta del bien, mientras que el Valor Actual representa el valor presente de flujos de efectivo futuros, descontados a una tasa de interés adecuada.

Valor Razonable y su Rol en las Normativas Contables

El valor razonable es un concepto clave en las normativas contables tanto internacionales como nacionales, definido como el precio que se recibiría por vender un activo o se pagaría por transferir un pasivo en una transacción ordenada entre participantes del mercado en la fecha de medición. Este valor es esencial para la medición contable de activos y pasivos y su determinación se basa en la naturaleza específica de cada elemento patrimonial. Por ejemplo, la moneda extranjera se valúa al tipo de cambio comprador del día, los bienes de cambio se valoran según su estado de producción y los bienes de uso se miden al costo de reposición o valor de uso.

Efectos de la Aplicación de Valores Corrientes en el Patrimonio y Resultados

La adopción de valores corrientes en la contabilidad introduce resultados por tenencia, que reflejan las variaciones en el valor de los activos y pasivos a lo largo del tiempo. Estos resultados pueden ser positivos o negativos y se reconocen en el estado de resultados al final del ejercicio contable. La utilización de valores corrientes y el reconocimiento de resultados por tenencia afectan únicamente el resultado del ejercicio en cuestión y no la ganancia acumulada de la empresa a lo largo de su existencia. Estos resultados están relacionados con el método de valuación elegido y el concepto de capital que se desea mantener, y en el caso de mantener el capital financiero, se incluyen en el resultado del ejercicio.

Aceptación Doctrinaria y Normativa de los Valores Corrientes en Argentina

La aceptación de los valores corrientes en la doctrina contable argentina varía según la corriente de pensamiento. Las corrientes más tradicionales tienden a rechazar los resultados por tenencia, mientras que las corrientes modernas los aceptan como una representación más fiel de la realidad económica. En Argentina, las normativas contables como la Resolución Técnica (RT) 17 y RT 18 permiten el uso de valores corrientes para ciertos tipos de activos y pasivos. La RT 16 indica que las mediciones contables pueden basarse en costos históricos o valores corrientes, y la RT 22 aplica valores corrientes para bienes destinados a la venta y al uso en la actividad agropecuaria. Las normas internacionales de contabilidad también reconocen el valor razonable y permiten el uso de valores corrientes en ciertas circunstancias.