René Descartes, padre de la filosofía moderna, buscó fundamentar el conocimiento en la razón y la certeza. Su método, basado en la duda metódica y la intuición, llevó a la formulación de reglas que transformaron el pensamiento científico y filosófico. Su legado incluye el 'Cogito, ergo sum', la existencia de Dios y la realidad del mundo material, pilares de su racionalismo cartesiano.
Mostrar más
Descartes vivió en el siglo XVII, una época de cambios culturales, científicos y filosóficos
Reforma Protestante
La Reforma Protestante desafió la autoridad de la Iglesia Católica y fomentó un enfoque más personal en la fe
Teorías heliocéntricas
Descartes se interesó por las teorías heliocéntricas de Copérnico y Galileo, que desafiaban la visión geocéntrica del universo
Renacimiento
Descartes continuó la valoración del sujeto como centro del conocimiento, influenciado por el Renacimiento
Método para obtener conocimientos
Descartes buscó un método para obtener conocimientos indubitables y universales en un contexto de incertidumbre
Investigaciones científicas
Descartes realizó investigaciones en anatomía, fisiología y astronomía, limitadas por restricciones religiosas y éticas
Mecanicismo en la física
Descartes reemplazó las explicaciones teleológicas por un mecanicismo que describía la naturaleza como una máquina, contribuyendo al inicio de la Revolución Científica
La duda metódica es una estrategia fundamental en el método de Descartes, que consiste en cuestionar sistemáticamente cualquier conocimiento que no sea absolutamente claro y distinto
Falibilidad de los sentidos
Descartes dudaba de la fiabilidad de los sentidos como medio para acceder a la verdad
Dificultad de distinguir entre sueño y vigilia
Descartes cuestionaba la posibilidad de distinguir entre el sueño y la vigilia
Genio maligno
Descartes planteaba la hipótesis de un genio maligno que nos engaña y nos hace dudar de todo
Cogito, ergo sum
A través de la duda, Descartes llegó a su primera certeza, el "Cogito, ergo sum" (Pienso, luego existo)
Existencia de Dios
Descartes argumentó la existencia de Dios a través de la idea de Dios como causa de sí misma y el argumento ontológico
Existencia del mundo material
Descartes dedujo la existencia del mundo material de la bondad y veracidad de Dios, que asegura la correspondencia entre nuestras percepciones y la realidad física