Algor Cards

Aristóteles: Biografía y Contexto Histórico

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Aristóteles, filósofo de la antigüedad, estableció el Liceo y divergió de Platón, enfocándose en la sustancia y existencia concretas. Su metafísica introduce el hilemorfismo y la teleología, mientras que su antropología y epistemología resaltan la unión del alma y el cuerpo, y el papel de la razón. La ética nicomaquea de Aristóteles promueve la eudaimonía a través de la virtud y el término medio.

Aristóteles: Biografía y Contexto Histórico

Aristóteles, uno de los filósofos más influyentes de la antigüedad, nació en Estagira en 384 a.C. y murió en Calcis en 322 a.C. Creció en un contexto de tensiones políticas marcadas por la expansión de Macedonia bajo el reinado de Filipo II y la resistencia de las ciudades-estado griegas, como la democrática Atenas. Proveniente de una familia de médicos, Aristóteles recibió una educación que enfatizaba el conocimiento empírico, lo que influiría en su posterior enfoque filosófico. A la edad de diecisiete años, se trasladó a Atenas para unirse a la Academia de Platón, donde se formó durante dos décadas, evolucionando de estudiante a maestro. La muerte de Platón y su conexión con la corte macedonia lo llevaron a dejar Atenas y viajar por el Egeo, lo que enriqueció su comprensión de la naturaleza y la diversidad de las sociedades humanas.
Estatua de mármol blanco de Aristóteles en un jardín, de pie con una expresión seria y una mano extendida, bajo un cielo azul despejado.

Fundación del Liceo y Divergencia de Platón

Tras su regreso a Atenas, Aristóteles estableció su propia escuela filosófica, el Liceo, diferenciándose de la Academia platónica tanto en metodología como en doctrina. Durante este período, su relación con Alejandro Magno, a quien había tutorizado en su juventud, se enfrió debido a las políticas imperialistas del joven rey. La muerte de Alejandro en 323 a.C. desencadenó una ola de anti-macedonismo en Atenas, lo que resultó en acusaciones de impiedad contra Aristóteles. Prefiriendo evitar el destino de Sócrates, se exilió voluntariamente a Calcis, donde pasó sus últimos días. En su obra, Aristóteles rechazó la teoría de las formas de Platón, argumentando contra la existencia de formas separadas de los objetos físicos y proponiendo en su lugar una explicación más integral del cambio y la sustancia en el mundo natural.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

El filósofo ______ nació en ______ en el año ______ a.C. y falleció en ______ en el año ______ a.C.

Aristóteles

Estagira

384

Calcis

322

01

A los ______ años, ______ se mudó a ______ para estudiar en la ______ de ______, permaneciendo allí por ______ años.

diecisiete

Aristóteles

Atenas

Academia

Platón

dos décadas

02

Relación Aristóteles-Alejandro Magno

Inicialmente maestro de Alejandro, su relación se enfrió por desacuerdos sobre la expansión imperialista de Alejandro.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave