Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Perífrasis Verbales: Definición y Tipología

Las perífrasis verbales son estructuras clave en la gramática española, combinando verbos para expresar aspectos y modalidades de la acción. Aspectuales como 'empezar a' o 'estar + gerundio' y modales como 'poder + infinitivo' o 'deber de + infinitivo' enriquecen el lenguaje, reflejando inicio, desarrollo, repetición, posibilidad y obligación. Su correcta aplicación potencia la expresividad y claridad comunicativa.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

3

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Perífrasis aspectuales

Haz clic para comprobar la respuesta

Expresan aspecto de la acción: incoativas, reiterativas, aproximativas, progresivas, durativas, terminativas, perfectivas.

2

Perífrasis modales

Haz clic para comprobar la respuesta

Indican modalidad: posibilidad, habitualidad, obligación, suposición, intención.

3

Formas no personales del verbo en perífrasis

Haz clic para comprobar la respuesta

Infinitivo, gerundio, participio; usados con auxiliar para modificar significado.

4

Las estructuras 'empezar a + infinitivo' y 'ponerse a + infinitivo' señalan el ______ de una acción.

Haz clic para comprobar la respuesta

comienzo

5

'Volver a + infinitivo' es un ejemplo de perífrasis ______, que resalta la repetición de un evento.

Haz clic para comprobar la respuesta

reiterativas

6

Perífrasis de posibilidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Expresan que una acción es factible. Ejemplo: 'poder + infinitivo'.

7

Perífrasis de obligación

Haz clic para comprobar la respuesta

Indican necesidad o compromiso. Ejemplos: 'deber + infinitivo', 'tener que + infinitivo'.

8

Perífrasis de hipótesis

Haz clic para comprobar la respuesta

Plantean una suposición. Ejemplo: 'deber de + infinitivo'.

9

Para dominar las ______ verbales, es esencial la ______ constante.

Haz clic para comprobar la respuesta

perífrasis práctica

10

Los estudiantes pueden ______ su comprensión de estructuras complejas mediante ______ de autocorrección.

Haz clic para comprobar la respuesta

evaluar ejercicios

11

La frase '______ aprendidas siete lecciones de este libro' contiene una construcción de ______ que muestra una acción continua con resultados que se acumulan.

Haz clic para comprobar la respuesta

Llevo participio

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Gramática

Comprendiendo los tiempos verbales en inglés

Ver documento

Gramática

Uso Correcto de Pronombres y Adverbios Relativos

Ver documento

Gramática

La Concordancia Gramatical

Ver documento

Gramática

El subjuntivo y su función en la expresión de datos presupuestos

Ver documento

Definición y Tipología de las Perífrasis Verbales

Las perífrasis verbales son estructuras lingüísticas formadas por la combinación de dos o más verbos que, al unirse, funcionan como un solo predicado. Esta unidad sintáctica y semántica se compone de un verbo auxiliar que modifica el significado del verbo principal, el cual se presenta en infinitivo, gerundio o participio. La tipología de las perífrasis verbales se establece según el valor semántico del auxiliar y la forma no personal del verbo principal. Las perífrasis aspectuales reflejan el aspecto de la acción verbal, como las incoativas (inicio), reiterativas (repetición), aproximativas (proximidad), progresivas (desarrollo), durativas (continuidad), terminativas (finalización) y perfectivas (completitud). Las perífrasis modales, por su parte, expresan modalidades como posibilidad, habitualidad, obligación, suposición o intención. Además, se clasifican en función de la forma del verbo principal: perífrasis de infinitivo, de gerundio y de participio.
Pila de libros en colores variados ordenados en escalera sobre mesa de madera clara, junto a gafas negras y planta verde en maceta blanca.

Funciones de las Perífrasis Verbales Aspectuales

Las perífrasis aspectuales proporcionan información sobre el tiempo y el desarrollo de la acción verbal. Las incoativas, ejemplificadas en "empezar a + infinitivo" o "ponerse a + infinitivo", marcan el comienzo de una acción. Las durativas, como "estar + gerundio" o "seguir + gerundio", enfatizan la persistencia de la acción en el tiempo. Las reiterativas, representadas por "volver a + infinitivo", destacan la repetición de un evento. Las aproximativas, con estructuras como "estar a punto de + infinitivo", sugieren una acción cercana a su realización. Las progresivas, como "ir + gerundio", denotan una acción en proceso de desarrollo. Las terminativas, con formas como "terminar de + infinitivo", indican la conclusión de un proceso. Finalmente, las perfectivas, como "haber + participio", señalan una acción ya completada.

Interpretación de las Perífrasis Verbales Modales

Las perífrasis modales aportan matices sobre la actitud del hablante frente a la acción verbal. Las de posibilidad, como "poder + infinitivo", denotan que la acción es factible. Las de costumbre, ejemplificadas por "soler + infinitivo", describen una acción habitual. Las de obligación, como "deber + infinitivo" o "tener que + infinitivo", imponen una necesidad o compromiso. Las de hipótesis, con estructuras como "deber de + infinitivo", plantean una conjetura o suposición. Las de intencionalidad, como "querer + infinitivo" o "desear + infinitivo", reflejan el deseo o la intención de llevar a cabo la acción.

Aplicación Didáctica de las Perífrasis Verbales

La comprensión y el manejo efectivo de las perífrasis verbales se logran a través de la práctica constante. Los ejercicios de autocorrección son herramientas valiosas para que los estudiantes evalúen su entendimiento de estas estructuras complejas. Por ejemplo, al desglosar la oración "Llevo aprendidas siete lecciones de este libro", se identifica la perífrasis "llevo aprendidas" como una construcción de participio que indica una acción en progreso con resultados acumulativos. Otro ejercicio puede involucrar la frase "Debemos darnos prisa, el tren debe de haber llegado ya", donde "debemos darnos prisa" es una perífrasis modal de obligación y "debe de haber llegado" es una modal de probabilidad. Estos ejercicios didácticos son fundamentales para que los alumnos reconozcan y utilicen adecuadamente las distintas formas y funciones de las perífrasis verbales en contextos comunicativos variados.