Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Célula: Unidad Estructural y Funcional

La célula, unidad fundamental de la vida, se clasifica en procariotas y eucariotas con estructuras y funciones específicas. Las procariotas, como bacterias, tienen una organización simple, mientras que las eucariotas, presentes en animales y plantas, muestran una complejidad interna con organelas como mitocondrias y cloroplastos. El transporte celular y la comunicación intercelular son vitales para la homeostasis y la adaptación al entorno.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Las células son autónomas y responsables de procesos como el ______, la ______ y la interacción con el entorno.

Haz clic para comprobar la respuesta

metabolismo reproducción

2

La ______ celular es un concepto clave en biología que indica que los seres vivos están compuestos por ______ y que estas se originan de otras preexistentes.

Haz clic para comprobar la respuesta

teoría células

3

La expresión '______ cellula e cellula' se traduce como 'toda célula proviene de otra ______'.

Haz clic para comprobar la respuesta

Omnis célula

4

Origen del término 'célula'

Haz clic para comprobar la respuesta

Robert Hooke acuñó el término 'célula' en 1665 al observar celdas parecidas a monasterios en corcho.

5

Descubrimiento de células vivas

Haz clic para comprobar la respuesta

Antonie van Leeuwenhoek observó células vivas por primera vez en agua de charcas.

6

Importancia del núcleo celular

Haz clic para comprobar la respuesta

Robert Brown identificó la relevancia del núcleo en la célula en 1831.

7

En las células procariotas, la ______ celular permite el intercambio de sustancias, mientras que la ______ celular ofrece protección y forma.

Haz clic para comprobar la respuesta

membrana pared

8

El ______ de las células procariotas alberga ______ para la fabricación de proteínas y puede tener estructuras como los ______ en organismos que realizan fotosíntesis.

Haz clic para comprobar la respuesta

citoplasma ribosomas clorosomas

9

Algunas células procariotas tienen ______ para moverse y ______ que les dan beneficios genéticos extra.

Haz clic para comprobar la respuesta

flagelos plásmidos

10

Envoltura celular en eucariotas

Haz clic para comprobar la respuesta

Puede ser pared celular rígida en plantas/hongos o glucocálix en animales. Protege y da forma a la célula.

11

Función de la membrana plasmática

Haz clic para comprobar la respuesta

Selectivamente permeable, regula entrada/salida de sustancias, mantiene homeostasis celular.

12

Organelas para producción de energía

Haz clic para comprobar la respuesta

Mitocondrias realizan respiración celular. Cloroplastos en plantas para fotosíntesis.

13

La ______ y la ______ son ejemplos de transporte celular ______, mientras que la ______ y los procesos de ______ y ______ son formas de transporte ______ que necesitan ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

difusión simple ósmosis pasivo bomba de sodio-potasio endocitosis exocitosis activo ATP

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Conceptos Fundamentales del Metabolismo

Ver documento

Biología

Reproducción de las Plantas

Ver documento

Biología

Estructura y Función de la Columna Vertebral

Ver documento

Biología

Descubrimiento y Funciones de los Ácidos Nucleicos

Ver documento

Definición y Características Fundamentales de la Célula

La célula es la unidad estructural y funcional básica de todos los organismos vivos, considerada esencial para los procesos vitales. Estas unidades biológicas son autónomas y realizan funciones vitales como el metabolismo, la reproducción y la respuesta a estímulos ambientales. La teoría celular, un principio fundamental de la biología, establece que todos los seres vivos están formados por células y que nuevas células se forman a partir de la división de células preexistentes, lo que se resume en la frase "Omnis cellula e cellula", que significa "toda célula proviene de otra célula".
Micrografía electrónica de color de célula eucariota con núcleo, nucleolo, cromatina, mitocondrias, retículo endoplásmico y membrana plasmática detallados.

Historia y Evolución de la Teoría Celular

El concepto de célula fue introducido por Robert Hooke en 1665 al observar células muertas en un corcho, pero fue Antonie van Leeuwenhoek quien descubrió células vivas al examinar agua de charcas. La relevancia del núcleo fue identificada por Robert Brown en 1831. La teoría celular fue propuesta por Matthias Schleiden y Theodor Schwann entre 1838 y 1839, y Rudolf Virchow en 1855 contribuyó con la idea de que todas las células provienen de otras células. Posteriormente, se han identificado numerosas estructuras celulares y se ha profundizado en el entendimiento de su funcionamiento y organización.

Características de las Células Procariotas

Las células procariotas, representadas principalmente por bacterias y arqueas, se caracterizan por su estructura simple sin un núcleo delimitado, conteniendo su material genético en una región denominada nucleoide. La membrana celular controla el intercambio de sustancias y la pared celular confiere protección y forma. El citoplasma contiene ribosomas para la síntesis de proteínas y puede incluir estructuras especializadas como los clorosomas en fotosintéticos y los carboxisomas en quimiolitotrofos. Algunas células procariotas poseen flagelos para la movilidad y plásmidos que proporcionan ventajas genéticas adicionales.

Complejidad de las Células Eucariotas

Las células eucariotas, encontradas en animales, plantas, hongos y protistas, se distinguen por su núcleo bien definido y una compleja organización interna. La envoltura celular puede incluir una pared celular rígida o un glucocálix en células animales. La membrana plasmática es selectivamente permeable y participa en el transporte de sustancias. El citoplasma alberga el citosol y un sistema de endomembranas, que incluye el retículo endoplasmático y el aparato de Golgi, cruciales para la síntesis y procesamiento de biomoléculas. Las mitocondrias y, en plantas, los cloroplastos, son organelas clave para la producción de energía a través de la respiración celular y la fotosíntesis, respectivamente.

Dinámica del Transporte Celular y Comunicación Intercecular

El transporte celular es esencial para la homeostasis y puede ser pasivo, como en la difusión simple y la ósmosis, o activo, como en la bomba de sodio-potasio y los procesos de endocitosis y exocitosis, que requieren energía en forma de ATP. Estos mecanismos no solo permiten el intercambio de sustancias sino también la comunicación entre células, facilitando la transmisión de señales químicas y eléctricas que son fundamentales para la coordinación de funciones biológicas y la adaptación al entorno.