La consolidación del Reino Visigodo en la Península Ibérica marcó una era de transformaciones políticas, culturales y artísticas. Tras la derrota en Vouillé, los visigodos se asentaron en Hispania, enfrentando resistencias y logrando unificar el territorio bajo el reinado de Leovigildo. La conversión al Catolicismo de Recaredo y el Liber Iudiciorum de Recesvinto fueron hitos clave. La arquitectura y orfebrería visigoda, con ejemplos como San Pedro de la Nave y el Tesoro de Guarrazar, reflejan la riqueza cultural de este periodo.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Después de ser derrotados en ______ en el año ______, los visigodos se establecieron en la Península ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
La unidad religiosa en el reino visigodo se logró con el rey ______ (–), quien aceptó el Catolicismo en el año ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
El último rey visigodo, don ______, cayó en la batalla de ______ en el año ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Fases evolutivas de la arquitectura visigoda
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Tipos de plantas en iglesias visigodas
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Elementos distintivos interiores en arquitectura visigoda
Haz clic para comprobar la respuesta
7
En la iglesia de ______ de la ______ se pueden apreciar capiteles que ilustran ______ en el foso de los leones y el ______ de ______, mientras que en la ermita de ______ de las ______ se encuentran relieves del ______ y la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Elementos arquitectónicos de San Pedro de la Nave
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Decoración de San Pedro de la Nave
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Origen y adaptaciones de San Pedro de la Nave
Haz clic para comprobar la respuesta
11
La ______ de ______ es particularmente destacada por su diseño en oro y la inclusión de un epígrafe con el nombre del monarca.
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
La civilización minoica: precursora de la civilización griega clásica
Ver documentoHistoria
La Revolución Industrial y sus consecuencias
Ver documentoHistoria
La Segunda Guerra Mundial: un conflicto global
Ver documentoHistoria
La Antigua Grecia: una era de florecimiento cultural y avance político
Ver documento