Algor Cards

Características Generales de los Hongos

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Los hongos, organismos eucariotas del reino Fungi, se distinguen por su nutrición heterótrofa y paredes celulares de quitina. Su reproducción varía entre asexual y sexual, y su metabolismo puede ser aerobio o fermentativo. La identificación correcta de hongos es vital para el tratamiento de infecciones, ya que difieren significativamente de las bacterias en estructura y metabolismo, lo que afecta la eficacia de los medicamentos. Además, su clasificación patológica es esencial para entender las diversas infecciones que pueden causar, desde superficiales hasta sistémicas.

Características Generales de los Hongos

El reino Fungi es un grupo biológico diverso que abarca organismos eucariotas, desde levaduras unicelulares hasta setas y mohos pluricelulares. Estos seres vivos se caracterizan por tener células con paredes rígidas compuestas principalmente de quitina, a diferencia de las células vegetales que contienen celulosa. Los hongos son organismos inmóviles debido a la ausencia de flagelos y se nutren de manera heterótrofa, descomponiendo y absorbiendo materia orgánica de su entorno mediante enzimas excretadas. Su reproducción puede ser tanto asexual, a través de esporas o fragmentación, como sexual, mediante la fusión de células especializadas. Su versatilidad metabólica les permite descomponer una amplia gama de sustratos orgánicos, obteniendo energía a través de la oxidación de compuestos como azúcares y alcoholes, y sintetizando aminoácidos y ácidos nucleicos a partir de fuentes de nitrógeno disponibles.
Variedad de hongos en hábitat natural con hojas otoñales, tronco musgoso y luz solar filtrándose a través de árboles en un bosque.

Estructura y Metabolismo de los Hongos

Los hongos se diferencian de las bacterias en su estructura celular y procesos metabólicos. Sus células contienen organelos delimitados por membranas, como mitocondrias y un núcleo que protege su material genético. La pared celular de los hongos está compuesta por glucano, manano y quitina, mientras que la de las bacterias contiene peptidoglicano. Un componente distintivo de las membranas celulares fúngicas es el ergosterol, que es un objetivo común de los medicamentos antifúngicos y no se encuentra en las bacterias. Algunos hongos presentan dimorfismo, alternando entre formas de levadura y moho según las condiciones ambientales, una capacidad que no se observa en las bacterias. En cuanto a su metabolismo, los hongos son predominantemente aerobios, pero ciertas especies, como la levadura Saccharomyces, pueden fermentar en ausencia de oxígeno.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Naturaleza nutricional de los hongos

Heterótrofos: descomponen y absorben materia orgánica mediante enzimas excretadas.

01

Métodos de reproducción en hongos

Asexual por esporas o fragmentación; sexual por fusión de células especializadas.

02

Metabolismo de los hongos

Descomponen sustratos orgánicos, oxidan compuestos para energía, sintetizan aminoácidos y ácidos nucleicos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave