Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Desarrollo sostenible

El desarrollo sostenible busca equilibrar el progreso humano con la conservación de recursos naturales para futuras generaciones. Enfrenta retos como el cambio climático y la desigualdad económica, y promueve alternativas como el transporte eficiente. Críticas al modelo económico actual sugieren la necesidad de indicadores más inclusivos para reflejar la sostenibilidad.

see more
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Origen del concepto de desarrollo sostenible

Haz clic para comprobar la respuesta

Emergió del Informe Brundtland de 1987 por la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo.

2

Gestión forestal responsable

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye tala controlada y reforestación, ejemplifica una práctica de desarrollo sostenible.

3

Impacto de la dependencia del petróleo

Haz clic para comprobar la respuesta

Es insostenible con la tecnología actual por ser un recurso no renovable.

4

La ______ sostenible busca equilibrar la relación entre el medio ambiente, la economía y los aspectos ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

sostenibilidad sociales

5

Consumo energético del transporte en España

Haz clic para comprobar la respuesta

El transporte en España consume más energía que los sectores industrial y residencial, destacando la importancia de optimizar su eficiencia.

6

Beneficios del transporte ferroviario

Haz clic para comprobar la respuesta

El tren reduce la dependencia de vehículos privados y la aviación, disminuyendo la huella de carbono y fomentando la movilidad sostenible.

7

Alternativas de transporte menos contaminantes

Haz clic para comprobar la respuesta

Promover el uso de autobuses eléctricos o híbridos y trenes como opciones más eficientes y sostenibles frente a los vehículos privados convencionales.

8

A largo plazo, la omisión de los límites del crecimiento podría desencadenar una ______ ______ a nivel mundial.

Haz clic para comprobar la respuesta

crisis ecológica

9

Indicadores ecológicos para desarrollo sostenible

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen transición a energías renovables, eficiencia en uso de recursos, reciclaje y gestión de residuos.

10

Control demográfico y conservación de biodiversidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Implica manejar crecimiento poblacional y proteger la diversidad biológica para sostenibilidad a largo plazo.

11

Reducción de desigualdad y promoción de inclusión social

Haz clic para comprobar la respuesta

Enfoca en disminuir brechas sociales, combatir desempleo y precariedad laboral para un desarrollo equitativo.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

Los ecosistemas organizacionales en el ámbito empresarial

Ver documento

Economía

Control en la gestión de Recursos Humanos (RH)

Ver documento

Economía

El modelo económico del Perú

Ver documento

Economía

Recepción y Almacenamiento de Materias Primas en la Industria Restaurantera

Ver documento

Definición de Desarrollo Sostenible

El desarrollo sostenible es un enfoque de progreso que busca satisfacer las necesidades actuales de la humanidad sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas. Este concepto, que emergió del informe de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, conocido como el Informe Brundtland de 1987, enfatiza la necesidad de un equilibrio entre el uso y la conservación de los recursos naturales. Un ejemplo de práctica sostenible es la gestión forestal responsable, que incluye la tala controlada y la reforestación. En contraste, la dependencia del petróleo, un recurso no renovable, es insostenible con la tecnología actual. La sostenibilidad también implica la protección de la biodiversidad, la preservación de los ecosistemas y la promoción de la equidad social y económica.
Paisaje urbano sostenible con personas caminando y en bicicleta en carril bici, bancos entre árboles, autobuses ecológicos y edificios con reflejos del cielo.

Dimensiones y Desafíos del Desarrollo Sostenible

El desarrollo sostenible integra aspectos ambientales, económicos y sociales, y enfrenta retos significativos tanto a escala global como local. A nivel mundial, se destacan desafíos como el crecimiento demográfico, la desigualdad económica, el cambio climático, la degradación de la capa de ozono, la alteración de hábitats naturales por actividades humanas, la pérdida de biodiversidad y la desertificación. Localmente, los desafíos incluyen la producción y consumo sostenibles, la gestión eficiente del agua y residuos, la seguridad energética y la movilidad sostenible. Abordar estos retos requiere estrategias holísticas que consideren la interdependencia entre las actividades humanas y el medio ambiente, promoviendo la resiliencia y la adaptación a los cambios.

Promoción del Transporte Sostenible

El sector del transporte es fundamental en la transición hacia la sostenibilidad, debido a su considerable impacto en el consumo de energía y la emisión de contaminantes. En países como España, el transporte consume más energía que los sectores industrial y residencial. Es crucial fomentar alternativas de transporte más eficientes y menos contaminantes, como el tren y los autobuses eléctricos o híbridos. A pesar de que históricamente han recibido menos inversión gubernamental en comparación con las infraestructuras viales, el transporte ferroviario ha demostrado ser una opción viable para incrementar la movilidad sostenible, reduciendo la dependencia de vehículos privados y la aviación, que tienen una mayor huella de carbono.

Críticas al Modelo Económico Predominante

El modelo económico actual, que prioriza el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) como indicador de progreso, ha sido criticado por no considerar los costos ambientales y sociales del desarrollo. Este enfoque puede llevar a ignorar los límites del crecimiento y sus efectos adversos en el medio ambiente, lo que a largo plazo podría resultar en una crisis ecológica global. Por ejemplo, eventos destructivos como terremotos pueden incrementar el PIB debido a la reconstrucción, lo que ilustra la inadecuación de los indicadores económicos convencionales para reflejar el bienestar y la sostenibilidad.

Propuestas para un Modelo Económico Sostenible

Para superar las deficiencias del modelo económico vigente, se sugiere la inclusión de indicadores ecológicos y sociales que reflejen la sostenibilidad del desarrollo. Estos indicadores podrían abarcar la transición hacia energías renovables, la eficiencia en el uso de recursos, el reciclaje, la gestión adecuada de residuos industriales, el control del crecimiento poblacional, la conservación de la biodiversidad, la reducción de la desigualdad social, la lucha contra el desempleo y la precariedad laboral, y la promoción de la inclusión social. La implementación de estos indicadores permitiría una valoración más holística del progreso y orientaría las políticas hacia un desarrollo que sea sostenible en términos ambientales, económicos y sociales.