La tipología de los determinativos numerales abarca desde los cardinales, que expresan cantidad, hasta los ordinales, que indican orden. Incluye también partitivos, multiplicativos y el dual 'ambos'. Estos elementos lingüísticos son cruciales para la coherencia y precisión en la comunicación, permitiendo cuantificar y establecer posiciones de sustantivos en la oración. Además, se exploran los usos de determinativos distributivos, interrogativos y exclamativos, así como locuciones determinativas y cuasideterminativos.
Show More
Los numerales cardinales expresan cantidad exacta y pueden funcionar como actualizadores o pronombres
Los numerales ordinales indican orden en una secuencia y siempre actúan como modificadores del sustantivo
Los numerales partitivos señalan fracciones de una unidad y pueden llevar complementos partitivos
Los numerales cardinales pueden funcionar como actualizadores del sustantivo, colocándose antes de este
Los numerales cardinales pueden actuar como pronombres cuando se usan sin sustantivo y sin determinante previo
Los numerales ordinales siempre actúan como modificadores del sustantivo y señalan la posición de un elemento dentro de una serie
Los numerales cardinales son compatibles con otros determinantes como artículos, demostrativos, posesivos, interrogativos y exclamativos
Los numerales cardinales se colocan antes de sustantivos contables y si se colocan después del sustantivo, adquieren valor de ordinal y requieren otro determinante
El numeral dual "ambos" es indispensable para hablar de pares de elementos de forma conjunta y precisa
Los determinativos distributivos "cada" y "sendos" indican la distribución entre varios elementos
Los determinativos interrogativos y exclamativos "qué" y "cuánto" sirven como actualizadores en oraciones interrogativas y exclamativas
Las locuciones determinativas y los cuasideterminativos enriquecen el lenguaje al proporcionar matices adicionales en la descripción y especificación de los sustantivos