El Código Nacional de Electricidad - Utilización establece normas de seguridad para proteger a las personas y la propiedad de los peligros de la electricidad. Incluye directrices para prevenir choques e incendios, y criterios para la instalación y mantenimiento de sistemas eléctricos. Su cumplimiento es obligatorio y está sujeto a inspecciones y sanciones.
Show More
El Código tiene como objetivo principal establecer normas de seguridad para proteger a las personas, la fauna, la flora y la propiedad de los peligros derivados del uso de la electricidad
Protección del medio ambiente y el Patrimonio Cultural de la Nación
El Código tiene como propósito salvaguardar el medio ambiente y el Patrimonio Cultural de la Nación
Directrices para prevenir choques eléctricos e incendios
El Código incluye directrices para prevenir choques eléctricos e incendios
Criterios para la instalación, operación y mantenimiento adecuados de los sistemas eléctricos
El Código proporciona criterios para la instalación, operación y mantenimiento adecuados de los sistemas eléctricos
El Código no es un manual de instrucciones detallado ni un compendio de especificaciones técnicas para proyectos, sino un conjunto de reglas que aseguran la seguridad de las instalaciones eléctricas si son seguidas por personal cualificado y con el uso de materiales y equipos certificados
El Código presenta una estructura de numeración que permite la inclusión de nuevas reglas en el futuro
Consideración del aumento futuro de la demanda
El Código subraya la importancia de planificar las instalaciones eléctricas considerando el aumento futuro de la demanda
Posibilidad de realizar cambios seguros
El Código destaca la importancia de planificar las instalaciones eléctricas considerando la posibilidad de realizar cambios seguros
Garantizar la calidad del servicio
Los proyectos eléctricos deben diseñarse para garantizar la calidad del servicio
Elaboración y firma por ingenieros electricistas o mecánicos electricistas colegiados
Los proyectos eléctricos deben ser elaborados y firmados por ingenieros electricistas o mecánicos electricistas colegiados
Autorización de técnicos electricistas certificados en áreas rurales
En áreas rurales, bajo ciertas condiciones, técnicos electricistas certificados pueden estar autorizados para validar los planos
Las instalaciones preexistentes deben cumplir con el Código vigente en el momento de su construcción o con el Código Eléctrico Nacional de 1955, si es aplicable
El cumplimiento del Código es mandatorio para todas las personas y entidades que realicen trabajos relacionados con instalaciones eléctricas permanentes, de emergencia o temporales
El Código es aplicable a la industria en general, independientemente de la capacidad de las instalaciones eléctricas
El Código abarca instalaciones y equipos eléctricos en edificaciones de uso variado hasta ciertos niveles de tensión y se complementa con otras normativas para situaciones específicas
El Código no se aplica a aeronaves, ferrocarriles eléctricos, embarcaciones y vehículos en general, y las instalaciones que cumplan con códigos anteriores no necesitan ser modificadas a menos que una autoridad competente lo requiera por motivos de seguridad
La autoridad competente, como el Ministerio de Energía y Minas a través de la Dirección General de Electricidad, tiene la responsabilidad de hacer cumplir el Código
Ordenar la sustitución de equipos o materiales que no cumplan con las normas de seguridad
La autoridad competente puede ordenar la sustitución de equipos o materiales que no cumplan con las normas de seguridad
Eximir el cumplimiento de ciertas reglas del Código en situaciones justificadas
La autoridad competente tiene la facultad de eximir el cumplimiento de ciertas reglas del Código en situaciones justificadas
Las Municipalidades también juegan un papel importante en la supervisión del cumplimiento del Código en sus respectivas jurisdicciones
Las instalaciones eléctricas requieren inspecciones iniciales y periódicas por parte de autoridades competentes, así como mantenimiento por personal calificado y acreditado
Variación según el tipo de establecimiento
La frecuencia de las inspecciones varía según el tipo de establecimiento
Anuales o cada cinco años
Las inspecciones pueden ser anuales o cada cinco años, dependiendo del uso del inmueble y la afluencia de público
Las inspecciones y pruebas eléctricas deben realizarse conforme a las Normas Técnicas Peruanas y las directrices de la autoridad competente
La autoridad competente debe mantener un registro actualizado de todos los informes de inspecciones y pruebas eléctricas
En caso de accidentes eléctricos, los responsables de las instalaciones deben notificar a la autoridad competente y tomar las medidas correctivas pertinentes
La Dirección General de Electricidad debe recibir informes anuales sobre incidentes especiales para evaluar la efectividad del Código y sugerir posibles mejoras
Las infracciones al Código están sujetas a sanciones determinadas por la autoridad competente, de acuerdo con la legislación vigente
Esto enfatiza la necesidad de cumplir con las normativas establecidas para asegurar la seguridad y el funcionamiento adecuado de las instalaciones eléctricas en el país