Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Fundamentos de las Carreras de Atletismo

El atletismo engloba diversas pruebas que requieren habilidades específicas, como las carreras de velocidad, que demandan explosividad y una técnica de salida optimizada. Las vallas combinan velocidad y técnica de salto, mientras que el medio fondo y fondo requieren resistencia y táctica. Los relevos enfatizan la sincronización y el trabajo en equipo, y la marcha atlética destaca por su disciplina técnica y reglamentaria.

see more
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

En atletismo, las pruebas de ______ incluyen distancias como 60 metros en ______ y 100, 200 y 400 metros al ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

velocidad pista cubierta aire libre

2

Los atletas inician la carrera desde una posición en ______ y arrancan tras el ______ de salida.

Haz clic para comprobar la respuesta

cuclillas disparo

3

Para una técnica de carrera eficiente, se requiere una ______ óptima de las rodillas y una inclinación del torso de unos ______ grados.

Haz clic para comprobar la respuesta

elevación 25

4

Altura de vallas en carreras

Haz clic para comprobar la respuesta

Varía entre 76 cm y 107 cm según categoría y distancia.

5

Distancias estándar en carreras de vallas

Haz clic para comprobar la respuesta

110 m y 400 m para hombres, 100 m y 400 m para mujeres.

6

Factores clave en técnica de salto

Haz clic para comprobar la respuesta

Combinación de velocidad, flexibilidad y coordinación.

7

Las competencias de ______ fondo incluyen distancias desde los ______ hasta los ______ metros.

Haz clic para comprobar la respuesta

medio 800 3.000

8

Roger Bannister fue el primer hombre en correr una ______ en menos de ______ minutos en el año ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

milla cuatro 1954

9

Distancia oficial de la maratón

Haz clic para comprobar la respuesta

42,195 kilómetros

10

Carreras de fondo: distancias destacadas

Haz clic para comprobar la respuesta

5.000 y 10.000 metros en pista

11

Aumento de popularidad de la maratón

Haz clic para comprobar la respuesta

Desde la década de 1970, eventos destacados en ciudades globales

12

En las competiciones de ______, los equipos están compuestos por miembros que corren una parte de la ______ total.

Haz clic para comprobar la respuesta

relevos distancia

13

La entrega del ______ debe ser rápida y precisa, especialmente en pruebas como el ______ y el ______ metros.

Haz clic para comprobar la respuesta

testigo 4×100 4×400

14

La ______ y la ______ de los corredores son determinantes para el éxito en las carreras de relevos.

Haz clic para comprobar la respuesta

sincronización velocidad

15

Distancias de competición en marcha atlética

Haz clic para comprobar la respuesta

Varían desde 1.500 metros hasta 50 kilómetros, abarcando pruebas de velocidad y resistencia.

16

Técnica de contacto constante con el suelo

Haz clic para comprobar la respuesta

Los atletas deben mantener siempre un pie en contacto con el suelo para diferenciarse de la carrera.

17

Popularidad geográfica de la marcha atlética

Haz clic para comprobar la respuesta

Tiene mayor seguimiento en Europa y Asia, donde se celebran competiciones frecuentes.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

El Método Dialéctico en la Investigación Científica

Ver documento

Educación Cívica

Reglas Fundamentales del Área de Portería en Balonmano

Ver documento

Educación Cívica

Principios Didácticos en la Educación Física

Ver documento

Educación Cívica

Fundamentos de la Investigación Científica

Ver documento

Fundamentos de las Carreras de Velocidad en Atletismo

Las carreras de velocidad en atletismo son pruebas explosivas que se realizan en distancias cortas, incluyendo 60 metros en pista cubierta y 100, 200 y 400 metros al aire libre. Los atletas comienzan la competición desde una posición en cuclillas y, al sonido del disparo de salida, aceleran hacia la línea de meta lo más rápido posible. La salida es un momento crítico y se optimiza con el uso de tacos de salida, que proporcionan un impulso inicial esencial. Una técnica de carrera eficaz en estas pruebas implica una elevación óptima de las rodillas, un movimiento coordinado de los brazos y una inclinación del torso de aproximadamente 25 grados para maximizar la aerodinámica. Los corredores pueden emplear diferentes estrategias, como distribuir su energía de manera uniforme o enfocarse en acelerar en segmentos específicos de la carrera para obtener la mejor actuación.
Pista de atletismo al aire libre con atletas compitiendo en un día soleado, destacando un corredor adelante en la carrera, cielo azul y gradas vacías de fondo.

Técnica y Estrategia en las Carreras de Vallas

Las carreras de vallas son eventos atléticos que requieren de los competidores combinar la velocidad con la técnica para superar obstáculos fijos en la pista. En estas pruebas, los atletas deben saltar una serie de vallas de madera y metal o plástico y metal, cuya altura varía entre 76 cm y 107 cm, dependiendo de la categoría y distancia de la carrera, que incluyen los 110 metros vallas, 400 metros vallas y, en categorías femeninas, 100 metros vallas. La técnica de salto es crucial para mantener la velocidad y el ritmo de carrera, y requiere de una combinación de velocidad, flexibilidad y coordinación. El éxito en las carreras de vallas depende de una técnica de salto que permita al atleta pasar sobre la valla con el mínimo impacto en su velocidad y una distribución de las vallas que permita mantener un ritmo constante.

Estrategia y Resistencia en las Carreras de Medio Fondo

Las carreras de medio fondo son pruebas atléticas que se disputan en distancias que van desde los 800 hasta los 3.000 metros, siendo las más conocidas las de 800 y 1.500 metros. Estas carreras requieren de los atletas una gestión inteligente de su ritmo y energía, a menudo con cambios tácticos de velocidad para competir eficazmente. La técnica de carrera en el medio fondo se caracteriza por una menor elevación de las rodillas y zancadas más cortas y rápidas en comparación con las carreras de velocidad. La carrera de la milla, que corresponde aproximadamente a 1.609 metros, aunque no es una prueba olímpica, es una distancia clásica y emblemática en el atletismo, con hitos históricos como el logro de Roger Bannister, quien en 1954 se convirtió en el primer hombre en correr una milla en menos de cuatro minutos.

Resistencia y Táctica en las Carreras de Fondo y Cross

Las carreras de fondo son aquellas que exceden los 3.000 metros, destacando entre ellas los 5.000 y 10.000 metros en pista. Los corredores de fondo se enfocan en mantener un estilo de carrera que conserve energía, con movimientos suaves y zancadas eficientes. Las carreras de campo a través (cross country) y maratón presentan desafíos adicionales, como terrenos irregulares y la necesidad de gestionar el ritmo de carrera a lo largo de distancias prolongadas. La maratón, con su distancia oficial de 42,195 kilómetros, ha visto un aumento en su popularidad desde la década de 1970, convirtiéndose en un evento destacado en muchas ciudades alrededor del mundo.

Carreras de Relevos: Sincronización y Trabajo en Equipo

Las carreras de relevos son competiciones por equipos en las que cada miembro corre una sección de la distancia total y transfiere un testigo al siguiente corredor dentro de una zona específica. La precisión y la velocidad en la entrega del testigo son fundamentales, especialmente en las distancias cortas como el 4×100 y el 4×400 metros. En los relevos, la coordinación y la práctica son esenciales para lograr una transición fluida y rápida, lo que puede ser decisivo para el resultado final de la carrera. La sincronización y la velocidad de cada miembro del equipo son cruciales para un relevo exitoso.

Marcha Atlética: Disciplina, Técnica y Reglamento

La marcha atlética es una disciplina que se practica en distancias que van desde los 1.500 metros hasta los 50 kilómetros. La técnica de marcha es rigurosa y requiere que los atletas mantengan contacto constante con el suelo, lo que se verifica mediante la observación de los jueces para asegurar que no se produzca una acción de correr. Esta regla es esencial para mantener la integridad de la marcha como disciplina distinta de la carrera. La marcha atlética es una prueba de resistencia, técnica y precisión, y es especialmente popular en Europa y Asia. Los atletas deben combinar la resistencia física con una técnica meticulosa y un estricto cumplimiento de las reglas para tener éxito en esta disciplina.