Los elementos fundamentales del proceso comunicativo incluyen al emisor, receptor, mensaje, código, canal y contexto, todos cruciales para la efectividad de la comunicación. Se abordan también los principios de diálogo, simetría y libertad, esenciales para una interacción equitativa y auténtica entre los interlocutores.
Show More
El emisor es responsable de generar ideas, elegir un código apropiado, codificar el mensaje y transmitirlo a través de un canal seleccionado
Factores personales
El emisor está influenciado por su dominio del lenguaje y su autoconfianza
Factores contextuales
El entorno, los medios de comunicación disponibles y la posición social también influyen en el emisor
La codificación requiere competencias lingüísticas y cognitivas y puede manifestarse en forma oral o escrita
El receptor debe percibir el mensaje, conocer el código empleado, decodificar el mensaje y generar una respuesta
Desarrollo de capacidades sensoriales
El receptor puede verse afectado por su desarrollo sensorial
Estructura psicológica
La estructura psicológica del receptor también influye en su interpretación del mensaje
Factores contextuales
La cultura y la estratificación social pueden afectar al receptor
La decodificación requiere habilidades analíticas y comprensión del lenguaje
Contenido
El mensaje puede ser ideativo o afectivo
Forma
El mensaje puede ser claro o ambiguo
Directos
Los mensajes directos tienen un significado explícito
Indirectos
Los mensajes indirectos pueden tener significados ocultos o paralelos
Un mensaje efectivo es claro, relevante y conciso
Lingüísticos
El idioma es el código más común en la comunicación humana
No lingüísticos
Los códigos no lingüísticos pueden ser conocidos por un amplio público o restringidos a un grupo específico
Para una comunicación efectiva, es necesario que el emisor codifique el mensaje siguiendo las reglas del código y que el receptor sea capaz de decodificarlo adecuadamente
Naturales
Los canales naturales incluyen el sonido transmitido por el aire
Tecnológicos
Los canales tecnológicos incluyen el internet y los medios de comunicación masiva
La selección del canal adecuado depende del público objetivo, la naturaleza del mensaje y los recursos disponibles
Físicos
Los elementos físicos del contexto incluyen el entorno en el que se desarrolla la comunicación
Sociales
Los elementos sociales del contexto incluyen la cultura y la estratificación social
Culturales
Los elementos culturales del contexto también influyen en la comunicación
Referente
El referente es el objeto o idea a la que se refiere el mensaje
Marco de referencia
El marco de referencia son las experiencias y conocimientos previos del receptor
Formación social
La formación social se refiere a las estructuras e instituciones sociales que rodean a los comunicantes
Roles de codificador y decodificador
Los roles de codificador y decodificador son esenciales para la creación e interpretación de mensajes
El diálogo permite la interacción y el intercambio de roles entre emisor y receptor
La simetría busca equilibrar la relación comunicativa y evitar la dominación de una parte sobre la otra
La libertad es fundamental para la expresión individual y el respeto al derecho colectivo a la comunicación