Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Elementos de la comunicación

Los elementos fundamentales del proceso comunicativo incluyen al emisor, receptor, mensaje, código, canal y contexto, todos cruciales para la efectividad de la comunicación. Se abordan también los principios de diálogo, simetría y libertad, esenciales para una interacción equitativa y auténtica entre los interlocutores.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

8

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ es un proceso que incluye al emisor, quien ______ y envía el mensaje.

Haz clic para comprobar la respuesta

comunicación genera

2

El ______ es quien recibe y ______ el mensaje en el proceso de comunicación.

Haz clic para comprobar la respuesta

receptor interpreta

3

Proceso de codificación del mensaje

Haz clic para comprobar la respuesta

El emisor convierte ideas en palabras o símbolos comprensibles, usando habilidades lingüísticas y cognitivas.

4

Factores personales del emisor

Haz clic para comprobar la respuesta

Dominio del lenguaje y autoconfianza influyen en cómo el emisor codifica y transmite el mensaje.

5

Factores contextuales que afectan al emisor

Haz clic para comprobar la respuesta

El entorno, medios disponibles y posición social impactan en la forma y contenido del mensaje del emisor.

6

La ______ del mensaje es un proceso que requiere ______ analíticas y entendimiento del ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

decodificación habilidades lenguaje

7

Componentes del mensaje

Haz clic para comprobar la respuesta

Contenido ideativo o afectivo, forma clara o ambigua.

8

Interpretación del mensaje

Haz clic para comprobar la respuesta

Receptor debe entender correctamente para comunicación exitosa.

9

Para una comunicación ______ es esencial que el emisor y el receptor manejen el mismo sistema de signos.

Haz clic para comprobar la respuesta

efectiva

10

Definición de canal en comunicación

Haz clic para comprobar la respuesta

Medio por el cual se transmite el mensaje del emisor al receptor.

11

Tipos de canales de comunicación

Haz clic para comprobar la respuesta

Naturales como el aire para el sonido, y tecnológicos como internet o medios masivos.

12

En la comunicación, el ______ es el objeto o idea al que se dirige el mensaje.

Haz clic para comprobar la respuesta

referente

13

Principio de diálogo en comunicación

Haz clic para comprobar la respuesta

Facilita interacción e intercambio de roles emisor-receptor.

14

Importancia de la libertad comunicativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Esencial para expresión individual y respeto al derecho colectivo a comunicar.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

La importancia de la organización comunitaria en la vida urbana

Ver documento

Educación Cívica

La Educación Comparada

Ver documento

Educación Cívica

Reglamento Escolar

Ver documento

Educación Cívica

Virtudes en la educación institucional

Ver documento

Elementos Fundamentales del Proceso Comunicativo

La comunicación es un proceso intrincado que consta de varios elementos interrelacionados esenciales para su efectividad. Estos incluyen al emisor, que genera y envía el mensaje; el receptor, que lo recibe y lo interpreta; el mensaje en sí, que es la información transmitida; el código, que es el sistema de signos y reglas utilizado para crear el mensaje; el canal, que es el medio por el cual se envía el mensaje; y el contexto, que engloba las circunstancias y el ambiente en el que se produce la comunicación. Elementos adicionales como el referente, el marco de referencia, la formación social y los roles de codificador y decodificador también son cruciales, ya que influyen en la interpretación y claridad del mensaje. La interacción de estos componentes determina la calidad y el éxito de la comunicación.
Grupo de cinco personas de diversas edades interactuando alrededor de una mesa con un globo terráqueo, en una habitación iluminada naturalmente.

El Emisor: Origen y Codificación del Mensaje

El emisor es la fuente del mensaje y es responsable de su codificación y envío. Puede ser una persona, un grupo o una entidad, y su rol puede ser explícito o implícito. Las responsabilidades del emisor incluyen la generación de ideas, la elección de un código apropiado, la codificación del mensaje y su transmisión a través de un canal seleccionado. La codificación es un proceso que requiere competencias lingüísticas y cognitivas, y puede manifestarse en forma oral o escrita. El emisor está influenciado por factores personales como el dominio del lenguaje y la autoconfianza, así como por factores contextuales como el entorno, los medios de comunicación disponibles y la posición social.

El Receptor: Interpretación y Respuesta al Mensaje

El receptor es el destinatario del mensaje y juega un papel activo en su interpretación y respuesta. Este rol puede ser desempeñado por un individuo, un grupo o una audiencia masiva. Las tareas del receptor incluyen la percepción sensorial del mensaje, el conocimiento del código empleado, la decodificación del mensaje y la generación de una respuesta. La decodificación es un proceso que implica habilidades analíticas y comprensión del lenguaje. Los factores que afectan al receptor abarcan el desarrollo de sus capacidades sensoriales, su estructura psicológica y elementos contextuales como la cultura y la estratificación social.

El Mensaje: Contenido y Forma de la Comunicación

El mensaje es el contenido de la comunicación y constituye el vínculo entre el emisor y el receptor. Se caracteriza por su contenido, que puede ser ideativo o afectivo, y su forma, que puede ser clara o ambigua. Los mensajes pueden ser directos, con un significado explícito, o tener significados ocultos o paralelos. Un mensaje efectivo se distingue por su claridad, relevancia y concisión. La interpretación adecuada del mensaje por parte del receptor es fundamental para una comunicación exitosa.

El Código: Estructura y Normas para la Comunicación

El código es el sistema de signos y normas que se utiliza para construir mensajes. Los códigos pueden ser lingüísticos o no lingüísticos y pueden ser conocidos por un amplio público o restringidos a un grupo específico. El idioma es el código más común en la comunicación humana. Para que la comunicación sea efectiva, es necesario que el emisor codifique el mensaje siguiendo las reglas del código y que el receptor sea capaz de decodificarlo adecuadamente.

El Canal: Transmisión y Recepción del Mensaje

El canal es el medio a través del cual se transmite el mensaje desde el emisor hasta el receptor. Puede ser un medio natural, como el sonido transmitido por el aire, o un medio tecnológico, como el internet o los medios de comunicación masiva. La selección del canal adecuado es crucial y depende de factores como el público objetivo, la naturaleza del mensaje y los recursos disponibles.

El Contexto y Otros Factores Influyentes en la Comunicación

El contexto es el entorno en el que se desarrolla la comunicación e incluye aspectos físicos, sociales y culturales. Otros factores que influyen en la comunicación son el referente, que es el objeto o idea a la que se refiere el mensaje; el marco de referencia, que son las experiencias y conocimientos previos del receptor; la formación social, que se refiere a las estructuras e instituciones sociales que rodean a los comunicantes; y los roles de codificador y decodificador, que son esenciales para la creación e interpretación de mensajes.

Principios para una Comunicación Efectiva y Equitativa

Una comunicación efectiva entre seres humanos se basa en principios de diálogo, simetría y libertad. El diálogo permite la interacción y el intercambio de roles entre emisor y receptor. La simetría busca equilibrar la relación comunicativa, evitando la dominación de una parte sobre la otra. La libertad es fundamental para la expresión individual y el respeto al derecho colectivo a la comunicación. Estos principios son vitales para lograr una comunicación auténtica y equitativa.