Primer Nivel de Atención: Promoción y Prevención
El primer nivel de atención es la piedra angular del sistema de salud, enfocado en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades mediante métodos y tecnologías simples y culturalmente apropiados. Incluye Centros Comunitarios de Salud, Puestos de Salud y Puestos de Salud fortalecidos, y trabaja en armonía con los sistemas tradicionales de salud. Además de la promoción y prevención, este nivel ofrece servicios de recuperación y rehabilitación y control del ambiente. Cuando un problema de salud supera su capacidad, se refiere al paciente al segundo nivel, con mayor capacidad resolutiva. Este nivel es esencial para reducir la carga en atención especializada y para implementar actividades preventivas como la vacunación y la educación para la salud.Segundo Nivel de Atención: Diagnóstico y Tratamiento Especializado
El segundo nivel de atención aborda problemas de salud que requieren un enfoque más especializado y tecnologías avanzadas, incluyendo hospitalización y servicios especializados como gineco-obstetricia, pediatría, cirugía, medicina interna, psicología y odontología. Este nivel está compuesto por Centros de Atención Permanente, Policlínicos, Maternidades Periféricas y Centros de Atención Integral Materno Infantil. Funciona como un puente entre el primer y el tercer nivel, resolviendo problemas de salud que requieren especialización pero que no son lo suficientemente graves para ser referidos al nivel más alto.Tercer Nivel de Atención: Alta Especialización y Tecnología Avanzada
El tercer nivel de atención representa el grado más alto de especialización y se encarga de las demandas más complejas y de las referencias de los niveles inferiores. Ofrece servicios de promoción, prevención, curación y rehabilitación, además de desempeñar un papel crucial en la investigación y la enseñanza. Los Hospitales Generales y Hospitales Especializados brindan atención ambulatoria y hospitalaria en una amplia gama de especialidades y subespecialidades. Este nivel también gestiona las emergencias médicas a través de un sistema de referencia y contra referencia eficiente.Sistema de Referencia y Contra Referencia
El sistema de referencia y contra referencia es un mecanismo clave para la continuidad de la atención en la red de servicios de salud. Facilita la coordinación entre los distintos niveles de atención, evita demoras en el tratamiento, minimiza desplazamientos innecesarios de pacientes y sus familias, y contribuye a la eficiencia y calidad de los servicios de salud. Este sistema administrativo y asistencial permite el traslado adecuado de pacientes entre servicios con distintas capacidades resolutivas y asegura un seguimiento efectivo después de la atención recibida.