Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Contratos en el Derecho Civil

Los contratos de permuta, arrendamiento, obra y sociedad son esenciales en el ámbito legal y económico, estableciendo derechos y obligaciones para las partes involucradas. La permuta implica un intercambio de bienes, mientras que el arrendamiento cede uso sin transferir propiedad. Los contratos de obra regulan la ejecución de proyectos y el de sociedad crea entidades para el beneficio económico común.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Naturaleza del contrato de permuta

Haz clic para comprobar la respuesta

Obligacional y traslativa, implica transferencia de titularidad y cumplimiento de lo acordado.

2

Características de bilateralidad y reciprocidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Involucra dos partes con derechos y obligaciones equitativos.

3

Ejecución de la permuta

Haz clic para comprobar la respuesta

Puede ser instantánea o de tracto sucesivo, transmisión inmediata o a lo largo del tiempo.

4

Para realizar un ______ de bienes, es necesario que los participantes sean los ______ ______ de los mismos.

Haz clic para comprobar la respuesta

intercambio legítimos propietarios

5

Naturaleza del contrato de arrendamiento

Haz clic para comprobar la respuesta

Bilateral, oneroso, consensual, tracto sucesivo.

6

Elementos esenciales del contrato de arrendamiento

Haz clic para comprobar la respuesta

Duración, precio, forma de pago, identificación de partes, descripción del bien, obligaciones y derechos.

7

Derecho de uso en arrendamiento vs. propiedad

Haz clic para comprobar la respuesta

Arrendamiento otorga uso y disfrute, no transfiere propiedad.

8

Dentro de las modalidades de contrato de obra se encuentran los de obra ______ o ______, y pueden incluir el suministro de ______ por parte del contratista.

Haz clic para comprobar la respuesta

pública privada materiales

9

La finalización del contrato de obra puede ocurrir por ______ como retrasos no justificados o ______ de la obra.

Haz clic para comprobar la respuesta

incumplimientos paralización

10

Un contrato de obra debe detallar aspectos como la ______ de las partes, el ______ y el ______ de ejecución, entre otros.

Haz clic para comprobar la respuesta

identidad plazo precio

11

Los contratos de obra pueden ser de precio ______ o ______, dependiendo de los términos acordados.

Haz clic para comprobar la respuesta

alzado fijo

12

La ______ técnica y económica del contratista puede ser una causa para la ______ del contrato de obra.

Haz clic para comprobar la respuesta

insuficiencia resolución

13

Naturaleza consensual del contrato de sociedad

Haz clic para comprobar la respuesta

Se perfecciona con el acuerdo de voluntades, no requiere formalidades especiales para su existencia.

14

Bilateralidad o plurilateralidad

Haz clic para comprobar la respuesta

Bilateral si son dos socios, plurilateral si son más; determina el número de personas que se comprometen.

15

Carácter oneroso

Haz clic para comprobar la respuesta

Todos los socios deben realizar aportaciones, ya sean bienes, capital o trabajo.

16

Contrato de tracto sucesivo

Haz clic para comprobar la respuesta

Las obligaciones y derechos se prolongan en el tiempo durante la existencia de la sociedad.

17

El contrato de ______ se basa en la ______ entre el mandante y el mandatario, y puede ser ______ o ______ según las instrucciones dadas.

Haz clic para comprobar la respuesta

mandato confianza expreso tácito

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Regulación de Armas en España

Ver documento

Derecho

El Registro Civil en Colombia

Ver documento

Derecho

Formación de la Sociedad Colectiva

Ver documento

Derecho

El Régimen Fiscal en México

Ver documento

Definición y Características del Contrato de Permuta

El contrato de permuta es un convenio jurídico en el que dos partes acuerdan intercambiar bienes o propiedades de valor equivalente. En el marco del Código Civil Venezolano, este contrato es de naturaleza obligacional y traslativa, implicando la transferencia de la titularidad de los bienes y la obligación de cumplir con lo estipulado. Se caracteriza por ser bilateral, involucrando a dos partes, y recíproco, ya que ambas partes adquieren derechos y asumen obligaciones de manera equitativa. Es un contrato oneroso, reflejando un intercambio de bienes con valor inherente. La permuta puede ser de ejecución instantánea o de tracto sucesivo, es decir, la transmisión de la propiedad puede ser inmediata o realizarse a lo largo del tiempo. Además, es un contrato consensual, que se perfecciona con el consentimiento de las partes, sin requerir la entrega física de los bienes para su validez.
Mesa de madera oscura con llaves antiguas, maqueta de casa con techo rojo, manos estrechándose y una manzana con una naranja, simbolizando temas de contratos y acuerdos.

Elementos y Obligaciones en la Permuta

Un contrato de permuta requiere que los contratantes sean legítimos propietarios de los bienes a intercambiar, ya sean estos muebles o inmuebles. Al concretarse la permuta, se produce la transmisión de la propiedad al otro permutante, estableciéndose una correspondencia de derechos y obligaciones. En situaciones de evicción, cuando un permutante es desposeído del bien recibido debido a un derecho previo de un tercero, tiene derecho a recuperar el bien entregado o su equivalente en valor, así como a recibir indemnización por daños y perjuicios. Asimismo, este contrato genera obligaciones fiscales similares a las de la compraventa, debido a la transferencia de propiedad que implica.

Contrato de Arrendamiento: Concepto y Características

El contrato de arrendamiento es un acuerdo por el cual el arrendador cede el uso y disfrute de un bien mueble o inmueble al arrendatario, a cambio de un precio y por un período de tiempo determinado. Según el Código Civil venezolano, este contrato es bilateral, ya que genera obligaciones para ambas partes; oneroso, debido a la existencia de un precio; consensual, ya que se perfecciona con el acuerdo de las partes; y de tracto sucesivo, pues las obligaciones se prolongan en el tiempo. A diferencia de la permuta, el arrendamiento no transfiere la propiedad del bien. Los términos del contrato deben incluir la duración, el precio, la forma de pago, la identificación de las partes, la descripción del bien y las obligaciones y derechos de cada una de las partes.

Estructura y Tipos de Contrato de Obra

El contrato de obra es un acuerdo en el que una parte, denominada contratante, encarga a otra, el contratista, la ejecución de una obra a cambio de una remuneración. Este contrato debe especificar la identidad de las partes, el plazo y el precio de ejecución, las certificaciones de obra, las obligaciones de las partes y las causas de resolución del contrato. Existen distintas modalidades de contrato de obra, como los de obra pública o privada, aquellos que incluyen el suministro de materiales por parte del contratista, los basados en tiempo y materiales, y los de precio alzado o fijo. La terminación del contrato puede ser consecuencia de incumplimientos tales como retrasos no justificados, paralización de la obra o insuficiencia técnica y económica del contratista.

Contrato de Sociedad y su Importancia Económica

El contrato de sociedad es un pacto mediante el cual dos o más personas se comprometen a aportar bienes, capital o esfuerzo laboral con el objetivo de obtener un beneficio económico compartido. Este contrato es consensual, ya que se basa en el acuerdo de las partes; puede ser bilateral o plurilateral, dependiendo del número de socios; oneroso, por las aportaciones que se realizan; preparatorio, ya que establece las bases para futuras operaciones; y de tracto sucesivo, debido a que las relaciones y obligaciones entre los socios se mantienen a lo largo del tiempo. La confianza mutua es un pilar fundamental de este tipo de contrato. La sociedad tiene una gran relevancia económica, ya que permite la creación de nuevas entidades jurídicas, como las empresas, destinadas a la producción de bienes y servicios para el mercado. La validez del contrato de sociedad depende de la existencia de un consentimiento libre de vicios, un objeto lícito para las aportaciones y una causa lícita, que es el fin económico común perseguido.

El Mandato: Concepto, Características y Tipos

El mandato es un contrato por el cual una persona, el mandante, otorga representación a otra, el mandatario, para que realice ciertos actos jurídicos en su nombre y representación. Este contrato es consensual y, aunque generalmente es gratuito, puede contemplar una remuneración si así se acuerda. Se fundamenta en la confianza entre las partes y puede ser expreso o tácito, general o especial, en función del alcance de las instrucciones y poderes conferidos. Las partes involucradas son el mandante, quien tiene la facultad de revocar el mandato, y el mandatario, quien debe actuar de acuerdo con las instrucciones recibidas y en beneficio del mandante, rindiendo cuentas de su gestión.