Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Gestión de inventarios en la empresa

La gestión de inventarios es crucial en el ámbito empresarial, abarcando desde la venta hasta la producción de bienes. Los sistemas de inventario, ya sean periódicos o permanentes, y los métodos de valuación como PEPS, UEPS y Costo Promedio, juegan un papel esencial en la contabilidad y el éxito operativo de las empresas. La elección estratégica de estos sistemas y métodos impacta directamente en la integridad financiera y la toma de decisiones.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

En la gestión de ______, estos representan una parte esencial de los ______ ______ de una compañía.

Haz clic para comprobar la respuesta

empresas activos corrientes

2

Sistema de inventario periódico

Haz clic para comprobar la respuesta

Conteos físicos en intervalos específicos, sin registro contable continuo.

3

Sistema de inventario permanente

Haz clic para comprobar la respuesta

Registra continuamente todas las transacciones, proporciona datos actualizados del inventario.

4

Beneficios del sistema permanente

Haz clic para comprobar la respuesta

Cumple normativas fiscales, mejora toma de decisiones gerenciales, control riguroso de inventarios.

5

La ______ de inventarios es crucial para calcular el costo de lo vendido y el valor de las existencias finales.

Haz clic para comprobar la respuesta

valuación

6

El método ______ (Primeras Entradas, Primeras Salidas) asume que los primeros productos comprados son los primeros en venderse.

Haz clic para comprobar la respuesta

PEPS

7

El método de ______ Ponderado suaviza el efecto de las fluctuaciones de precios al calcular un costo promedio tras cada compra.

Haz clic para comprobar la respuesta

Costo Promedio

8

Cálculo de costo en método retail

Haz clic para comprobar la respuesta

Suma del precio de compra y margen de ganancia para valorar cada artículo.

9

Gestión de inventario en retail

Haz clic para comprobar la respuesta

Seguimiento simplificado por unidades a precio de venta, facilita control de mercancías.

10

Beneficios del método retail

Haz clic para comprobar la respuesta

Ideal para negocios con inventario extenso de productos terminados, mejora la administración.

11

La gestión adecuada de ______ es vital para el éxito de las compañías que se dedican a la ______ y producción de productos.

Haz clic para comprobar la respuesta

inventarios venta

12

Las fluctuaciones en los precios de ______ pueden cambiar el valor del inventario y, según el método de valuación, impactar en los ______ financieros de la empresa.

Haz clic para comprobar la respuesta

adquisición resultados

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

Teoría del Consumidor

Ver documento

Economía

Los ecosistemas organizacionales en el ámbito empresarial

Ver documento

Economía

Control en la gestión de Recursos Humanos (RH)

Ver documento

Economía

Desarrollo sostenible

Ver documento

La Relevancia y Conceptualización de los Inventarios en el Ámbito Empresarial

Los inventarios son fundamentales en la gestión empresarial, constituyendo una parte vital de los activos corrientes. Estos comprenden todos los bienes que una empresa posee para su venta en el curso ordinario del negocio o para ser utilizados en la producción. En las empresas de manufactura y distribución, los inventarios son el activo más significativo, desempeñando un papel crucial en sus operaciones comerciales y productivas. La gestión adecuada de los inventarios a través de una contabilidad precisa es esencial para determinar el costo de los bienes vendidos y para evaluar indicadores de desempeño como la rotación de inventarios. Los registros contables detallados de las transacciones de inventario son imprescindibles para respaldar la gestión integral de inventarios en la empresa.
Trabajador con camisa azul escaneando códigos de barras en cajas de cartón en estanterías metálicas dentro de un almacén iluminado artificialmente.

Tipologías de Sistemas de Inventario: Permanente vs. Periódico

Las empresas en Colombia, y en general, pueden elegir entre dos sistemas principales de inventario: el sistema periódico y el sistema permanente. El sistema periódico, que es más simple y a menudo utilizado por pequeñas empresas, implica realizar conteos físicos del inventario en intervalos específicos para determinar el nivel de stock, sin mantener un registro contable continuo de las transacciones de inventario. En contraste, el sistema de inventario permanente, también conocido como perpetuo, registra de manera continua todas las entradas y salidas de inventario, proporcionando información actualizada sobre la cantidad y el valor de las existencias en cualquier momento. Este sistema es ampliamente preferido por su conformidad con las normativas fiscales y por su capacidad para mejorar la toma de decisiones gerenciales al ofrecer un control más riguroso sobre los inventarios.

Estrategias de Valuación de Inventarios: PEPS, UEPS y Costo Promedio

La valuación de inventarios es un proceso clave para determinar el costo de los bienes vendidos y el valor de las existencias finales, lo cual es particularmente importante cuando los precios de adquisición fluctúan. Los tres métodos de valuación más utilizados son: el método PEPS (Primeras Entradas, Primeras Salidas o FIFO, por sus siglas en inglés), el método UEPS (Últimas Entradas, Primeras Salidas o LIFO, por sus siglas en inglés), y el método de Costo Promedio Ponderado. El método PEPS supone que los primeros artículos comprados son los primeros en ser vendidos, reflejando el costo de los artículos más antiguos en el inventario final. El método UEPS, por otro lado, asume que los últimos artículos adquiridos son los primeros en ser vendidos, lo que puede resultar en un inventario final valorado a precios más antiguos y, potencialmente, en una menor utilidad reportada. El método de Costo Promedio Ponderado calcula un costo promedio para el inventario después de cada adquisición, proporcionando una valoración que mitiga el impacto de las variaciones de precios a lo largo del tiempo.

El Método Retail para la Valuación de Inventarios en el Comercio Minorista

El método retail, o método de venta al por menor, es una técnica de valuación de inventarios aplicada por empresas que manejan una diversidad de productos terminados en grandes volúmenes. Este método calcula el costo de la mercancía basándose en el precio de compra más un margen de ganancia establecido por la empresa. A cada artículo se le asigna un precio de venta, lo que simplifica el seguimiento del inventario por unidades y permite gestionar las mercancías a su precio de venta. Este enfoque es especialmente beneficioso para negocios con un inventario extenso de productos ya finalizados, como tiendas de ropa, supermercados y cadenas de tiendas departamentales.

Conclusión y Decisiones Estratégicas en la Administración de Inventarios

La administración efectiva de inventarios es un elemento crítico para el éxito de las empresas involucradas en la venta y producción de bienes, ya que el inventario abarca tanto los productos disponibles para la venta como los materiales necesarios para la fabricación. La selección de un sistema de inventario y un método de valuación tiene un impacto directo en la determinación del valor del inventario final y el costo de los bienes vendidos, afectando así el resultado operativo de la empresa. Las variaciones significativas en los precios de adquisición pueden alterar el valor del inventario y, dependiendo del método de valuación elegido, influir en los resultados financieros de la empresa. Por lo tanto, la decisión sobre qué sistema y método de costeo implementar es estratégica y debe basarse en una evaluación precisa del costo real del inventario final para garantizar la integridad financiera y la toma de decisiones informadas.