La Diabetes Mellitus requiere un manejo integral que incluye la nutrición como pilar del tratamiento. Dietas balanceadas, bajas en índice glucémico y ajustadas a cada individuo, junto con ejercicio físico, son esenciales para controlar la glucemia y prevenir complicaciones. Vitaminas, minerales y la hidratación adecuada complementan este enfoque.
Show More
La insulina es una hormona producida por el páncreas que ayuda a regular los niveles de glucosa en la sangre
Hiperglucemia
La hiperglucemia es el resultado de altos niveles de glucosa en la sangre debido a la falta de producción o uso ineficaz de insulina
Medición de la glucosa en ayunas y su importancia
La medición de la glucosa en ayunas es una forma de evaluar los niveles de glucosa en la sangre y debe ser inferior a 100 mg/dl para ser considerada normal
La hemoglobina glicada (HbA1c) es un indicador importante para el monitoreo del control glucémico a largo plazo, con un valor objetivo menor al 7% para pacientes diabéticos
El manejo de la diabetes tipo 2 incluye cambios en el estilo de vida como la dieta y el ejercicio para mejorar la sensibilidad a la insulina
En casos necesarios, se pueden recetar medicamentos orales o insulina para controlar los niveles de glucosa en la sangre en pacientes con diabetes tipo 2
La educación en diabetes es fundamental para que los pacientes comprendan y manejen su condición de manera efectiva
Los objetivos nutricionales buscan proporcionar un estado nutricional óptimo, mantener la estabilidad metabólica y prevenir complicaciones a largo plazo
Se recomienda una dieta balanceada y sostenible, rica en nutrientes y baja en alimentos con alto índice glucémico, ajustada a las necesidades individuales del paciente
La personalización de la dieta es crucial para promover la adherencia y el éxito a largo plazo, teniendo en cuenta las preferencias personales, el nivel socioeconómico y el estilo de vida del paciente
La dieta para pacientes con diabetes tipo 2 y peso normal se enfoca en prevenir el hiperinsulinismo mediante el control de la cantidad y calidad de los carbohidratos consumidos
Para pacientes con sobrepeso, se prescribe una dieta hipocalórica para promover la pérdida de peso y mejorar la sensibilidad a la insulina
En la diabetes tipo 1, se requiere un control estricto de los carbohidratos y la administración de insulina exógena para mantener la glucemia en rangos normales