Algor Cards

Reproducción en Seres Vivos

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La reproducción en seres vivos abarca procesos esenciales como la sexual y asexual, adaptaciones como ovípara y vivípara, y comportamientos de cortejo y cuidado parental. Estos mecanismos aseguran la transmisión genética y la supervivencia de las especies, reflejando una diversidad de estrategias que responden a condiciones ambientales y presiones evolutivas. El dimorfismo sexual y los sistemas de apareamiento también juegan roles cruciales en la dinámica reproductiva.

Concepto y Tipos de Reproducción en Seres Vivos

La reproducción es un proceso biológico esencial que posibilita la perpetuación de las especies al permitir la transmisión de información genética a la progenie. Se distinguen principalmente dos tipos de reproducción: sexual y asexual. La reproducción sexual requiere la fusión de gametos de dos progenitores, dando lugar a descendientes con una combinación única de genes, lo que contribuye a la diversidad genética. En contraste, la reproducción asexual no involucra la fusión de gametos y origina descendientes clónicos, es decir, genéticamente idénticos al organismo parental. Dentro de la reproducción asexual, existen métodos como la gemación, la fisión binaria y la partenogénesis, cada uno con mecanismos específicos adaptados a las condiciones de vida de las especies que los practican.
Pareja de aves en cortejo, macho con plumaje iridiscente desplegado y hembra observando, en un entorno natural con vegetación verde difuminada.

Modalidades de Reproducción en Animales

En el reino animal, se han desarrollado diversas estrategias reproductivas que se adecuan a sus hábitats y modos de vida. Entre estas estrategias se encuentran la ovípara, donde los huevos son depositados y se desarrollan fuera del cuerpo materno; la ovovivípara, caracterizada por la retención de los huevos dentro del organismo materno hasta que se completa el desarrollo embrionario; y la vivípara, en la que la fecundación es interna y el desarrollo del embrión ocurre dentro del útero materno, con un intercambio directo de nutrientes a través de la placenta o estructuras análogas. Estas modalidades reflejan una amplia gama de adaptaciones que influyen en la supervivencia y el éxito reproductivo de las especies.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Reproducción sexual: importancia de la fusión de gametos

Combina genes de dos progenitores, aumenta diversidad genética.

01

Reproducción asexual: características generales

No requiere fusión de gametos, produce descendientes genéticamente idénticos.

02

Métodos de reproducción asexual

Incluye gemación, fisión binaria y partenogénesis, adaptados a cada especie.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave